Crónicas

Chus Gutierrez dirige en Colombia "Ciudad Delirio", con Carolina Ramírez y Julián Villagrán
Colombia es la nueva meca de los directores españoles. Tras Gerardo Herrero y Lluis Quílez, ahora es Chus Gutiérrez la que ha encontrado trabajo en el país suramericano. El próximo 24 de agosto arrancará la filmación de "Ciudad Delirio", una cinta muy musical (la segunda del género este año en Cali tras "¡Viva la música!", de Carlos Moreno), que protagonizarán la actriz y bailarina caleña Carolina Ramírez y el actor español Julián Villagrán. "Es la historia de una bailarina y coreógrafa cuyo mayor sueño es entrar a formar parte de la compañía caleña Delirio. Es una comedia romántica que destaca la chispa de los vallecaucanos. Una apología a su grandeza, tenacidad y espíritu de superación", afirma Gutiérrez.
- © Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com

María Rojo cumple 70 años en plena actividad interpretativa
Este jueves le han cantado unas "Mañanitas" muy especiales a María Rojo, la gran actriz y activista política mexicana que cumple 70 primaveras en plenitud de su talento artístico y con muchos proyectos tanto profesionales como de servicio a la ciudadanía. Nacida en Ciudad de México el 15 de agosto de 1943, entre sus películas más conocidas están "El apando", "María de mi corazón", "Rojo amanecer", "La tarea", "Danzón", "El callejón de los milagros", "Perfume de violetas", "La misma luna", "El atentado", "El infierno" y la recién terminada "Las horas que pasé contigo".
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Campanella dice que el teatro le ha permitido "escapar de la tecnología"
"Dentro del teatro no tengo cobertura de celular, no puedo meterme ni en Twitter ni en nada", asegura el realizador, guionista y productor argentino Juan José Campanella sobre su debut como director teatral, con la obra "Parque Lezama" (adaptación de la estadounidense de Herb Gardner "I'm Not Rappaport"), que se estrena este jueves en Buenos Aires. Tras años entre computadoras para su actual éxito animado "Metegol / Futbolín", ya visto por 1 600 000 argentinos, "se fueron intensificando mis ganas de teatro. Filmarla fue un proceso tan lento y tecnológico que realmente me dio hambre para trabajar con actores en un texto de dos horas, sin nada más".
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Crítica: "A La Cantábrica", adolescencia acompasada
Por Jimena Díaz Pérez
"A La Cantábrica" (2012), dirigida por el argentino Ezequiel Erriquez, es una película que expone la historia de Lija, Choco, Lola y Zota, cuatro amigos que comienzan a vivir las primeras experiencias propias de la adolescencia, a fines de la década del noventa. Si bien la idea puede resultar interesante, la lentitud, el escaso diálogo y las diversas aristas que no se resuelven, caracterizan a un film que en ocasiones se torna monótono.
"A La Cantábrica" (2012), dirigida por el argentino Ezequiel Erriquez, es una película que expone la historia de Lija, Choco, Lola y Zota, cuatro amigos que comienzan a vivir las primeras experiencias propias de la adolescencia, a fines de la década del noventa. Si bien la idea puede resultar interesante, la lentitud, el escaso diálogo y las diversas aristas que no se resuelven, caracterizan a un film que en ocasiones se torna monótono.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Daniel de la Vega dirige a Viviana Saccone, Julieta Cardinali y Luis Machín en "Necrofobia"
Tras el suceso y las positivas críticas de su comedia negra y sangrienta "Hermanos de sangre", el cineasta argentino Daniel de la Vega, cuya trayectoria previa incluyó "Devorador de sueños" ("Jennifer's Shadow") y "Death knows your name", filmadas en inglés, ya está manos a la obra con un nuevo film, escrito y dirigido por él, "Necrofobia", un "thriller" de suspenso y terror psicológico que filman en 3D en Buenos Aires, con Luis Machín, Gerardo Romano, Viviana Saccone, Julieta Cardinali y Raúl Taibo ante la cámara.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com