Gerardo Herrero

Actualidad española: San Sebastián crea nueva sección destinada a los latinos; los productores de cine contra la televisión; Herrero comienza el rodaje de "El principio de Arquímedes"

22-IV-03


- Los organizadores del Festival Internacional de Cine de San Sebastián han dado a conocer que en la edición de este año se agregará la sección Horizontes Latinos, destinada a presentar las películas inéditas en España que son producidas total o parcialmente en América Latina, ya sea dirigidas por cineastas de origen latino o inspiradas en las comunidades latinas del mundo. Un jurado internacional elegirá entre los largometrajes participantes y se le entregará el Premio Horizontes, dotado con 18.000 euros. San Sebastián quiere explorar y exhibir la riqueza creativa latina y completará su oferta con la edición de un libro monográfico centrado en las cinematografías de América Latina y una emisión diaria específica en la televisión del festival. Por otra parte, la muestra Made In Spain ofrecerá a su vez una rigurosa selección de las producciones españolas más interesantes del año, tanto célebres como inéditas, en estrecha coordinación con el Sales Office del Festival; y la sección En construcción brindará por cuarta vez nuevas oportunidades a películas independientes latinoamericanas y españolas en fase de post-producción y ofreciendo a sus directores y productores, en colaboración con los Encuentros Cines de América Latina de Toulouse, un lugar de intercambio directo con profesionales e instituciones como paso decisivo para llegar al público.


- Un grupo de productores españoles mantuvo una reunión con la ministra de Educación, Cultura y Deporte, Pilar del Castillo, para dialogar acerca de la crisis del cine español. El presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles, Eduardo Campoy, se quejó de que las cadenas de televisión privadas han adquirido en lo que va de año un número muy escaso de películas españolas, tan sólo cinco en lo que va del año, lo cual está provocando una "gran crisis" en la industria porque si no se compran películas, éstas no pueden ser producidas. Por su parte, el responsable de FAPAE agregó que otra de las causas de la crisis es la reducción este año de 9 millones de euros en el fondo de protección de la industria con respecto a 2001, y espera que para el 2004 aumenten las subvenciones. La ministra del Castillo aseguró que se está trabajando para que ello ocurra y el año próximo se incremente el fondo de protección del cine español para hacer frente al pago de las cantidades que quedan pendientes desde septiembre de 2001 y de las que generen las películas producidas a partir del 2004. Tal incremento podría ser de entre 50 y 60 millones de euros y señaló que otra de las cuestiones a resolver es el desarrollo reglamentario para hacer efectiva la inversión de un 5% por parte de las televisiones en la compra de películas españolas.


- El lunes 5 comienza el rodaje de "El principio de Arquímedes", el nuevo largometraje del productor y director Gerardo Herrero, protagonizado por Marta Belaustegui, Roberto Enríquez, Manuel Morón y Blanca Oteyza. La película, escrita por Belén Copegui, es la historia de Sonia y Rocío, amigas y vecinas. Sonia es una alta ejecutiva, Rocío no ha tenido suerte profesionalmente a pesar de estar muy bien preparada; ambas están casadas y tienen hijos. Sonia ayudará a Rocío a entrar en su empresa y por diferentes motivos se iniciará paralelamente la subida de Rocío y el descenso de Sonia. Las presiones a las que ambas mujeres se ven sometidas en el mundo profesional rebotarán de algún modo en la vida familiar, afectiva y en las relaciones de ambas con su entorno. Como en el principio de Arquímedes, flotar o no flotar no depende sólo de la materia de que uno esté hecho sino también del líquido en donde intenta nadar. Para Herrero este film sobre los afectos, las relaciones y presiones laborales, le planteó una serie de preguntas del estilo, "¿Se puede puede hacer una película política que hable de sentimientos?, ¿Se puede contar una historia de sentimientos que sea política?, ¿Se puede hablar de la explotación en las empresas partiendo de un personaje que exclama: ¡pero es que yo quiero que me exploten!?, ¿Se puede hacer una película sobre la búsqueda de la dignidad no en los grandes momentos históricos sino en la vida diaria?". Todos esos interrogantes los resolverá el realizador cuando se ponga al frente del rodaje que se extenderá a lo largo de ocho semanas en locaciones de Madrid.
© Redacción-NOTICINE.com
El inolvidable Cantinflas

Teletipo latino: falleció Nicolás Sarquis; Lubezki fotografía a Nixon; se cumple el décimo aniversario de la muerte de Cantinflas

21-IV-03


- El realizador argentino Nicolás Sarquis murió el sábado 19 como consecuencia de un problema cardiovascular, dejando una filmografía plagada de películas poco convencionales, en donde exploraba su deseo de romper códigos y diferenciarse. Entre los títulos de este cineasta, formado en la Escuela de Cine de la Universidad del Litoral, se encuentran "Palo y Hueso" (1967), " La muerte de Sebastián Arache y su pobre entierro" (1977), "Facundo, la sombra del tigre", y "Sobre la tierra" (1997). Sarquis también fue responsable de la muestra denominada Contracampo del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, donde se exhibian películas alternativas, que abrió todo un nuevo panorama del cine no comercial.

- El excelente director de fotografía mexicano, Emmanuel Lubezki, será el encargado de la fotografía de "El asesinato de Richard Nixon", un proyecto encabezado por Sean Penn que comenzará a rodarse el 12 de mayo en San Francisco, California. Además de Penn actuará la ascendente australiana Naomi Watts ("Mulholland Drive") y la dirección del debutante Niels Mueller. Este film se basa en la vida real de Sam Byck, un vendedor de muebles de Filadelfia, que en los años 60 planeó acabar con el entonces presidente estadounidense, por considerarlo culpable de su crisis económica y espiritual. El plan de Byck es secuestrar un vuelo en Atlanta, para estrellar el avión en la Casa Blanca; un tema que sin duda creará una importante polémica en los Estados Unidos. Lubezki recientemente finalizó el rodaje de "The cat in the hat", estelarizada por Mike Myers, Dakota Fanning y Alec Baldwin; y para el 2004 tiene planes para trabajar con Terrence Malick.

- Sin homenajes públicos y con sólo una misa organizada por sus familiares se recordó el décimo aniversario de la muerte de Mario Moreno, el popular Cantinflas. Sólo la prensa se hizo eco de esta importante fecha, pero no se realizó ningún tipo de acto, aunque la fundación altruista que lleva su nombre y que dirige su sobrino, Eduardo Moreno, trata de mantener firme su recuerdo entre su público. Cantinflas llegó a ser el máximo comediante de habla hispana durante varias décadas a mediados del siglo pasado y fue el único actor cómico mexicano que logró traspasar las fronteras del idioma y de la cinematografía, incluso la BBC de Londres le dedicó un programa especial. Su debut en cine fue con "No te engañes corazón", de Miguel Contreras en 1936, pero fue "Aguila o sol", del ruso Arcady Boytler, en 1938, la que capturó la atención del público. También realizó dos películas en Hollywood, "La vuelta al mundo en 80 días", de Michael Anderson (1956) y "Pepe", de George Sydney (1960), además, una en España: "Don Quijote cabalga de nuevo", de Roberto Gavaldón (1972). Mario Moreno Reyes, tal su verdadero nombre, falleció el 20 de abril de 1993, a los 82 años, por un cáncer de pulmón.

© Corresponsales-NOTICINE.com
Vergara (arriba), Vélasquez y Sánchez

"Chasing Papi": Hollywood se fija por fín en los latinos

17-IV-03

La minoría latina en Estados Unidos ya ha superado en población a la afro-americana, pero hasta ahora no había disfrutado como ésta de la atención de los grandes estudios de Hollywood, con films de temática y protagonistas propios. "Chasing Papi", producida por la Fox, viene a romper desde este miércoles esa realidad. Se trata de una comedia romántica de vocación comercial y en la que confluyen talentos de México, Puerto Rico, Colombia o Cuba. Su lanzamiento no podemos decir que sea comparable al de una gran superproducción de Hollywood (menos de 600 salas este fin de semana) pero servirá de orientación para lo que en el futuro puede ser una filmografía específica para la población latina norteamericana, calculada en 37 millones de personas. Además, según las estadísticas es la minoría más consumidora de cine y productos de entretenimiento.

Hasta ahora, el cine latino USA -como en este caso dialogado en inglés- había sido cosa de francotiradores y productoras independientes, sin embargo, una "major", La 20th Century Fox, ha sido pionera, de la mano curiosamente de un afro-americano como productor, Forest Whitaker, quien ha asegurado que si la cinta funciona en taquilla "será un buen presagio para los cineastas latinos en este país y abrirá muchas puertas para que se hagan otras cintas como ésta, nazcan otras estrellas y surjan nuevos directores".

"Chasing Papi" (Que tuvo como primer título de trabajo "Papi chulo"), tiene como protagonistas al mexicano Eduardo Verástegui, la colombiana Sofía Vergara, la puertorriqueña Roselyn Sánchez, y la norteamericana de padre mexicano Jaci Velásquez, en una comedia de enredo sobre un ejecutivo mujeriego que tiene tres novias en otras tantas ciudades de EEUU, Miami, Chicago y Nueva York, hasta que casualmente las tres acuden cada una por su lado a visitarle a su casa el mismo día y conocen la existencia de las demás, decidiendo una venganza que el "Don Juan" no pueda olvidar.

El film ha sido realizado por Linda Mendoza, chicana nacida en Detroit, quien asegura: “Fue un gran proyecto, con mucho estrés y mucha presión, y encima de eso trabajamos con un presupuesto muy limitado y un itinerario de producción muy apretado. No creo que una persona sin mi experiencia en televisión hubiera podido hacerlo; creo que incluso la hice por debajo del presupuesto”. Mendoza cree que su ventaja a la hora de asumir la dirección ha sido el ser mujer y su posición frente a los estereotipos de lo latino y anglosajón: "Yo no permitiría que existieran, como a lo mejor lo haría alguien que no fuese latino, o que no fuese una mujer. Ellos caerían en los estereotipos porque esa es la percepción que tienen de lo que es cómico”, declaraba en una reciente entrevista con La Opinión.

Este lunes muchos correrán a ver los resultados económicos de "Chasing Papi", pero los "artísticos" ya se conocen. Los críticos norteamericanos no han sido nada benévolos con esta comedia que en América Latina se estrenará a partir de mayo con el título de "Un amante para tres". "Dinero que más habría valido gastar en lecciones de interpretación es despilfarrado en diminuta ropa interior en 'Chasin Papi', el intento de 20th Century Fox por demostrar que un director y un elenco latino pueden igualar a cualquier grupo étnico en la realización de una comedia insípida", escribía Mike Clark, del diario USA Today. "El espectador envidia rápidamente la suerte de Papi, quien, tras tragar un puñado de tranquilizantes con whisky, pasa la mayor parte de la película inconsciente", ironizaba Dave Kehr, del New York Times.
© Redacción-NOTICINE.com
Imagenes de Hable con ella y Torremolinos 73

Javier Cámara: "Quiero hacer una película de la que dentro de 15 años me sienta orgulloso"

17-IV-03

El actor Javier Cámara, Benigno en la película de Pedro Almodóvar "Hable con ella", ha venido de Los Ángeles a Chinchón (Madrid) para rodar "Los abajo firmantes", film del director Joaquín Oristrell. El título de la película proviene de una idea de Almodóvar, ya que la expresión "Los abajo firmantes" se repetía muchas veces en el manifiesto a favor de la paz que leyó el director en el teatro Alcázar de Madrid junto a Fernando León. La historia cuenta los avatares de una compañía de teatro que pierde a su actor principal en un accidente. Buscan a un sustituto (Juan Diego Botto), un hombre de carácter indomable, que enseguida choca con la personalidad cobarde y pusilánime del que tiene que dirigirle (Javier Cámara), en ausencia del autor del montaje. Pronto se estrenará otra de sus películas, la comedia "Torremolinos 73".

- De Hollywood con Pedro Almodóvar a un proyecto modesto como éste...
Hay que tomar partido con los proyectos pequeñitos. Trabajar con Pedro ha sido maravilloso, me ha dado mucha seguridad, me he sentido muy responsable, y ahora tengo la fuerza suficiente para enfrentarme a otras cosas, así que estoy muy contento. Cosas en las que creo, sin cobrar un duro, encima poniendo dinero, coproduciendo y haciendo cooperativas, pero cuando hay un grupo bonito de gente, te da igual. Me apetecía hacer esto, me apetecía mucho hacerlo después de una película tan grande como "Hable con ella".

- ¿Se siente un privilegiado al poder representar a tanta gente que ha estado en contra de la guerra?
Ése es el problema, que yo no quiero representar a nadie. Esta película no tiene por qué gustarle a la gente, ni políticos ni actores, lo único que queremos es hacer algo de lo que dentro de quince años nos sintamos orgullosos.

- ¿Tenía ganas de llegar a España para poder expresar lo que piensa?
En Los Ángeles hemos podido hablar libremente, hemos estado en la puerta de la CNN, hemos acompañado a Susan Sarandon y a un montón de gente, pero lo malo es que eso no ha salido en los medios..., y Pedro Almodóvar ha levantado su voz tan fuerte como la ha levantado aquí e incluso en inglés..., aquí, allí, en los aeropuertos y en cualquier sitio, y soy partícipe de eso y lo he visto.

- ¿Qué recuerdos le han quedado de su experiencia en los Oscar de Hollywood?
Me dio mucha impresión entrar en la ceremonia, no había alfombra roja ni nada de estas cosas, tuvimos tres controles en la limusina, un señor nos revisó el interior del coche..., y llamábamos a España y nos decían que estaban tirando pelotas de goma en las manifestaciones y no nos lo podíamos creer, era todo muy extraño..., luego ya vi a Meryl Streep y ya me arrodillé y dije, bueno, ya está, ya todo es real. Toda la ficción era real y toda la realidad me parecía una película, pero de las peores, de las de Jean Claude Van Damme o Steven Segal, los policías con bicicletas de Miami Beach, todos corriendo, la gente escapándose...

- ¿Qué pensaba cuando estaba en una entrega de premios tan glamourosa y al mismo tiempo bombardeaban Irak?
Es una situación muy ambigua, tremenda, porque tú estás viviendo un momento muy extraño, por un lado tienes que estar muy contento porque igual te dan un Oscar y de repente recibes cuarenta llamadas de España, porque he estado en contacto con Juan Diego Botto, he estado en contacto con toda la gente, y viendo que la situación es terrible y dificilísima y..., pues mira todo lo que está pasando.

- Supongo que ahora se le acumulan los proyectos...
Me he planteado volver a la serie "7 vidas". Donde me lo paso bien o donde preveo que me lo voy a pasar bien, voy. A lo mejor no se trata de volver del todo a la serie, pero sí de hacer un par de capítulos o tres. Por hacer una película con Pedro Almodóvar no voy a decir que no a gente que me ha tratado super bonito y que me ha dado un personaje maravilloso, y sobre todo el valor de reencontrarme con mis compis. Pensamos continuar con la obra de teatro "Arte" junto a Juan Diego Botto y Ernesto Alterio, pero nos pareció demasiado tras la versión de Ricardo Darín y Oscar Martínez, un actor espectacular. Sí haremos "Como en las mejores familias", una versión teatral de la película francesa del mismo nombre y con Blanca Portillo, Gonzalo de Castro y Pau Durán, además de Julieta Serrano y Candela Peña.
© Mónica Savirón-NOTICINE.com
Mimi Lazo

Con glamour: Cita de Demián con Kate del Castillo, Ava Gardner no sale de Chicote, Mimi Lazo estrena obra en Madrid, la Filmoteca catalana recuerda a Terenci

15-IV-03

- Después de su ruptura matrimonial con la hermosa actriz y cantante Lisset, el actor mexicano Demián Bichir vuelve a salir con alguien, según el diario Reforma, y se trata de otro rostro lindo y popular, el de la actriz Kate del Castillo. El diario azteca afirma que ambos compartieron al menos parte del pasado fin de semana en Los Ángeles, primero en la residencia de Kate, en West Hollywood, y después en el hotel Four Seasons, donde cenaron y tomaron unas copas. El domingo a primera hora de la tarde se les vió salir del apartamento de la actriz camino del aeropuerto para regresar a México. Ante el acoso de los medios, el más famoso de los hermanos Bichir se negó a confirmar que aspiren a una relación y apuntó más bien a una colaboración laboral con Del Castillo: "Estamos preparando muchos trabajos juntos", aunque se negó a detallarlos. Tanto Demián como Kate han tenido una previa relación matrimonial. La de ella con el futbolista Luis García acabó en verano de 2001, y él se separó de Lisset el pasado fabrero, después de 7 años como pareja (aunque sólo estuvieron casados poco más de año y medio).

- La estrella de Hollywood más "española", Ava Gardner, verá desde el cielo de los "bon vivants" cómo este miércoles a la noche uno de sus locales preferidos en Madrid, el bar Museo Chicote, sustituye sus fotos colgadas en la pared desde hace 40 años por dos cuadros del pintor William Rand dedicados a la estancia de Gardner en Madrid en los años 50. No obstante, las fotos regresarán a su lugar el 29 de mayo, ya que serán restauradas para ser nuevamente presentadas el mes próximo, como parte de las actividades que tiene programadas éste mítico local de la Gran Vía madrileña para mayo. En este mes celebrarán, entre otras cosas, el 104 aniversario del nacimiento del barman Perico Chicote, fundador y artífice del local, especializado en cócteles.

- La venezolana Mimi Lazo ("Terra Nova", "Donnie Brasco", "Golpe de estadio", "Acosada en lunes de carnaval") residente en los últimos tiempos en España, estrenará el próximo 5 de mayo en el madrileño Teatro Marquina la obra "El aplauso va por dentro", de su compatriota Monica Montañez, que trata de la crisis tipo de una mujer, Valeria, y las presiones que ella y la sociedad le imponen al cumplir 40 años de edad. Valeria es una excelente profesional, divorciada y madre de dos niños, que por sugerencia de su novio, un "chaval", va por primera vez al gimnasio a tomar su primera clase de aeróbic... En teatro, Lazo ha trabajado antes en Roma, Caracas y EEUU, y ha actuado en varias obras a nivel internacional, destacándose: "Noche de Reyes", y "La Fierecilla Domada" de Shakespeare, ademas de su proyecto actual, "El Aplauso va por Dentro", obra de rotundo éxito en off-Broadway y por el que obtuvo el prestigioso Premio Municipal de Teatro en Venezuela, como mejor actriz.

- La Filmoteca de Catalunya ha preparado un ciclo del 21 de abril al 11 de mayo, dedicado a los films favoritos del escritor y cinéfilo Terenci Moix, 17 películas seleccionadas por él mismo antes de su reciente fallecimiento, que influyeron en su infancia y juventud, con los actores y cineastas que admiró. Entre ellos están "Sinuhé el egipcio", "Las mil y una noches", "El tigre de Eschnapur", o "La canción del camino". El día 23 habrá una mesa redonda sobre la influencia de su amor al cine en las obras literarias de Moix, con participación de su hermana, la también escritora Ana María Moix, el poeta Pere Gimferrer, la realizadora Rosa Vergés, el profesor universitario e historiador cinematográfico Román Gubern, y el director de la escuela de cine catalana, Josep Maixenchs. Las proyecciones del ciclo tendrán lugar en la sede la Filmoteca, en el cine Aquitània.
© Redacción / Corresponsales-NOTICINE.com