Crónicas

"Un año sin amor" modifica su estreno para competir en Mar del Plata
28-I-05
La argentina "Un año sin amor", de Anahí Berneri, pospuso su estreno comercial, pautado para el mes de febrero, por ser elegida como una de las representantes nacionales de la competencia oficial del 20 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, a desarrollarse del 10 al 20 de marzo.
"Un año sin amor" se basa en la novela homónima de Pablo Pérez, quien se encargó de escribir el guión cinematográfico junto a la realizadora. El film sigue el devenir de un joven escritor enfermo de SIDA, que se introduce en el mundo del sadomasoquismo, intentando que a través del placer que otorga el dolor pueda hallar la fuerza necesaria para seguir viviendo y encontrar un amor verdadero.
Esta película, elegida para participar dela sección Panorama de la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, es protagonizada por Juan Minujín, Mimí Ardú ("El bonaerense"), Carlos Echevarría ("Garage Olimpo") y Bárbara Lombardo ("Cautiva"). El director Daniel Burman es productor de esta cinta junto a Diego Dubcovsky y Maximiliano Pelosi.
La argentina "Un año sin amor", de Anahí Berneri, pospuso su estreno comercial, pautado para el mes de febrero, por ser elegida como una de las representantes nacionales de la competencia oficial del 20 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, a desarrollarse del 10 al 20 de marzo.
"Un año sin amor" se basa en la novela homónima de Pablo Pérez, quien se encargó de escribir el guión cinematográfico junto a la realizadora. El film sigue el devenir de un joven escritor enfermo de SIDA, que se introduce en el mundo del sadomasoquismo, intentando que a través del placer que otorga el dolor pueda hallar la fuerza necesaria para seguir viviendo y encontrar un amor verdadero.
Esta película, elegida para participar dela sección Panorama de la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, es protagonizada por Juan Minujín, Mimí Ardú ("El bonaerense"), Carlos Echevarría ("Garage Olimpo") y Bárbara Lombardo ("Cautiva"). El director Daniel Burman es productor de esta cinta junto a Diego Dubcovsky y Maximiliano Pelosi.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Breves latinas: Variety nombra promesa del cine a Eimbcke, el chileno Bize con nuevo proyecto, Bizzio prepara segundo film
27-I-05
- La renombrada publicación sobre el mundo del cine, Variety, incluyó al mexicano Fernando Eimbcke en su lista de 10 Directors to Watch, es decir, de los diez directores del panorama internacional a los que hay que prestar atención por sus interesantes primeros trabajos. Eimbcke sobresalió para Variety con su ópera prima "Temporada de patos", cinta sobre las vivencias de dos adolescentes en un típico domingo. El resto de promesas del cine seleccionadas son Matthew Vaughn ("Layer Cake"), Greg McLean ("Wolf Creek"), Paul Dinello ("Strangers with Candy"), John D. Harkrider ("Mitchellville"), Miranda July ("Me and You and Everyone We Know"), Ira Sachs ("Forty Shades of Blue"), Lu Chuan ("Kekexili: Mountain Patrol"), Pawel Pawlikowski ("My Summer of Love") y Michael Traeger ("The Moguls").
- El joven cineasta chileno Matías Bize aun está finalizando el montaje de su segundo largometraje, "En la cama", pero ya se encuentra planeando su siguiente film, una historia sobre dos scouts que pasan de la infancia a la adolescencia dentro de ese ámbito. "Siempre listos" es el título de este proyecto, que cuenta con idea original de Andrés Waissbluth ("Los debutantes") y Cristián Jiménez ("El tesoro de los caracoles"), responsables de la productora Retaguardia Films.
- Sergio Bizzio se encuentra inmerso en el proceso de casting de su nueva película como realizador, "No fumar es un vicio como cualquier otro", que comenzará a rodar en marzo. Esta cinta será el segundo paso como director para el argentino, quien debutó en el largometraje con "Animalada", una comedia que tocaba el tema de la zoofilia. Bizzio, también escritor, prepara el guión del próximo film de Marcelo Piñeyro.
- La renombrada publicación sobre el mundo del cine, Variety, incluyó al mexicano Fernando Eimbcke en su lista de 10 Directors to Watch, es decir, de los diez directores del panorama internacional a los que hay que prestar atención por sus interesantes primeros trabajos. Eimbcke sobresalió para Variety con su ópera prima "Temporada de patos", cinta sobre las vivencias de dos adolescentes en un típico domingo. El resto de promesas del cine seleccionadas son Matthew Vaughn ("Layer Cake"), Greg McLean ("Wolf Creek"), Paul Dinello ("Strangers with Candy"), John D. Harkrider ("Mitchellville"), Miranda July ("Me and You and Everyone We Know"), Ira Sachs ("Forty Shades of Blue"), Lu Chuan ("Kekexili: Mountain Patrol"), Pawel Pawlikowski ("My Summer of Love") y Michael Traeger ("The Moguls").
- El joven cineasta chileno Matías Bize aun está finalizando el montaje de su segundo largometraje, "En la cama", pero ya se encuentra planeando su siguiente film, una historia sobre dos scouts que pasan de la infancia a la adolescencia dentro de ese ámbito. "Siempre listos" es el título de este proyecto, que cuenta con idea original de Andrés Waissbluth ("Los debutantes") y Cristián Jiménez ("El tesoro de los caracoles"), responsables de la productora Retaguardia Films.
- Sergio Bizzio se encuentra inmerso en el proceso de casting de su nueva película como realizador, "No fumar es un vicio como cualquier otro", que comenzará a rodar en marzo. Esta cinta será el segundo paso como director para el argentino, quien debutó en el largometraje con "Animalada", una comedia que tocaba el tema de la zoofilia. Bizzio, también escritor, prepara el guión del próximo film de Marcelo Piñeyro.
- © Corresponsales-NOTICINE.com

Jennifer López se reencontrará con Gregory Nava en "thriller" sobre los crímenes sexuales de Juárez
27-I-05
La diva Jennifer López debe buena parte de su actual éxito a un cineasta latino como ella, el chicano Gregory Nava. El la dio a conocer como secundaria en "Mi familia", hace ahora justo una década, y dos años después la convirtió en protagonista estelar de "Selena", que lanzó definitivamente su carrera ante las cámaras. En los próximos meses, la estrella de raíces boricuas estará con él en México para rodar "Bordertown", un "thriller" sobre los asesinatos de jóvenes en Ciudad Suárez, sucesos impunes que han dado ya lugar a diferentes cintas, sobre todo documentales.
En esta película, que en español podría llamarse "Frontera", J.Lo será una periodista del diario Chicago Sentinel que acude a la ciudad limítrofe con Estados Unidos para investigar las desapariciones de jóvenes empleadas de las maquiladoras, implicándose personalmente en los hechos.
La filmación se iniciaría, según algunas fuentes, el 7 de marzo en Ciudad Acuña y Nogales, aunque otros aluden a tres meses más tarde.
Sin duda, "Bordertown" puede ser una cinta polémica en México, ya que desde 1993 en la fronteriza Ciudad Juárez han perecido violadas y asesinadas alrededor de 300 mujeres, sobre todo jóvenes, sin que las autoridades hayan resuelto la gran mayoría de los casos. Entre los trabajos cinematográficos previos sobre el tema, destacan dos documentales, "Señorita extraviada", de Lourdes Portillo, premiado en festivales como Sundance y Málaga, y "Juárez, desierto de esperanza", dirigido por la actriz ganadora del Ariel Cristina Michaus, el cual habla de hasta 500 desaparecidas en la zona.
El cine norteamericano también se ha interesado por el tema, con el aún inédito "The Virgin of Juarez" (La virgen de Juárez), un "thriller" psicológico de producción independiente con la británica Minnie Driver y la mexicana Ana Claudia Talancón como principales protagonistas. Dirigido por James Dobson ("Gold Diggers: The Secret of Bear Mountain") cuenta también la historia de una reportera (Driver), quien es enviada a investigar los asesinatos ocurridos en Ciudad Juárez. Se filmó el pasado verano.
La diva Jennifer López debe buena parte de su actual éxito a un cineasta latino como ella, el chicano Gregory Nava. El la dio a conocer como secundaria en "Mi familia", hace ahora justo una década, y dos años después la convirtió en protagonista estelar de "Selena", que lanzó definitivamente su carrera ante las cámaras. En los próximos meses, la estrella de raíces boricuas estará con él en México para rodar "Bordertown", un "thriller" sobre los asesinatos de jóvenes en Ciudad Suárez, sucesos impunes que han dado ya lugar a diferentes cintas, sobre todo documentales.
En esta película, que en español podría llamarse "Frontera", J.Lo será una periodista del diario Chicago Sentinel que acude a la ciudad limítrofe con Estados Unidos para investigar las desapariciones de jóvenes empleadas de las maquiladoras, implicándose personalmente en los hechos.
La filmación se iniciaría, según algunas fuentes, el 7 de marzo en Ciudad Acuña y Nogales, aunque otros aluden a tres meses más tarde.
Sin duda, "Bordertown" puede ser una cinta polémica en México, ya que desde 1993 en la fronteriza Ciudad Juárez han perecido violadas y asesinadas alrededor de 300 mujeres, sobre todo jóvenes, sin que las autoridades hayan resuelto la gran mayoría de los casos. Entre los trabajos cinematográficos previos sobre el tema, destacan dos documentales, "Señorita extraviada", de Lourdes Portillo, premiado en festivales como Sundance y Málaga, y "Juárez, desierto de esperanza", dirigido por la actriz ganadora del Ariel Cristina Michaus, el cual habla de hasta 500 desaparecidas en la zona.
El cine norteamericano también se ha interesado por el tema, con el aún inédito "The Virgin of Juarez" (La virgen de Juárez), un "thriller" psicológico de producción independiente con la británica Minnie Driver y la mexicana Ana Claudia Talancón como principales protagonistas. Dirigido por James Dobson ("Gold Diggers: The Secret of Bear Mountain") cuenta también la historia de una reportera (Driver), quien es enviada a investigar los asesinatos ocurridos en Ciudad Juárez. Se filmó el pasado verano.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Nicolás López prepara otra coproducción cómica con Santiago Segura
27-I-05
Mientras prepara el estreno en España, la próxima primavera, de su opera prima "Promedio rojo" (más de 140.000 espectadores en su país), el joven cineasta chileno Nicolás López planea una nueva coproducción con el país ibérico, también con Amiguetes Entertainment, la productora del actor y director Santiago Segura. Podría llamarse "Héroe", y López -que está terminando su guión- dice en el diario La Tercera que será "como "El Protegido", pero cómica" y que podría funcionar mejor en España que en Chile.
Los superhéroes están de moda (véase el éxito de "Los increibles") y Nicolás López piensa en hispanizarlos: ""El tono que busco es que sea una especie de "El Protegido" (la película de M. Night Shyamalan, con Bruce Willis), pero graciosa. En España entienden mejor este tipo de cine".
El film será caro, por el uso lógico de los efectos especiales, al menos 2 millones de euros, según calcula López, quien debe entregar a finales de este mismo mes la primera versión del guión a Segura y a una segunda productora española, Aldea Films y Amiguetes.
Aunque no quiere adelantar detalles, su idea básica es colocar a un clásico héroe al estilo de Superman, pero en un mundo actual y muy realista. El realizador chileno ya utilizó como personaje secundario en su comedia juvenil "Promedio rojo", llamado La Insoportable Obsesidad del Ser. Nelson Daniel, el director de arte de esa cinta ya ha desarrollado 30 carpetas de diseños gráficos sobre el nuevo personaje.
Mientras prepara el estreno en España, la próxima primavera, de su opera prima "Promedio rojo" (más de 140.000 espectadores en su país), el joven cineasta chileno Nicolás López planea una nueva coproducción con el país ibérico, también con Amiguetes Entertainment, la productora del actor y director Santiago Segura. Podría llamarse "Héroe", y López -que está terminando su guión- dice en el diario La Tercera que será "como "El Protegido", pero cómica" y que podría funcionar mejor en España que en Chile.
Los superhéroes están de moda (véase el éxito de "Los increibles") y Nicolás López piensa en hispanizarlos: ""El tono que busco es que sea una especie de "El Protegido" (la película de M. Night Shyamalan, con Bruce Willis), pero graciosa. En España entienden mejor este tipo de cine".
El film será caro, por el uso lógico de los efectos especiales, al menos 2 millones de euros, según calcula López, quien debe entregar a finales de este mismo mes la primera versión del guión a Segura y a una segunda productora española, Aldea Films y Amiguetes.
Aunque no quiere adelantar detalles, su idea básica es colocar a un clásico héroe al estilo de Superman, pero en un mundo actual y muy realista. El realizador chileno ya utilizó como personaje secundario en su comedia juvenil "Promedio rojo", llamado La Insoportable Obsesidad del Ser. Nelson Daniel, el director de arte de esa cinta ya ha desarrollado 30 carpetas de diseños gráficos sobre el nuevo personaje.
- © Corresponsal-NOTICINE.com

Natalia Verbeke hará pareja con Malkovich en "La bella Otero"
27-I-05
La actriz argentino-española Natalia Verbeke filmará tras el verano "La bella Otero", biografía de la famosa bailarina gallega cuya fama y atractivo alcanzaron los confines del mundo a principios del siglo XX. La cinta, una coproducción entre España, Francia, Italia y Alemania, contará con un reparto internacional que incluirá al norteamericano John Malkovich y al francés Vincent Pérez. En realidad, podríamos decir que se trata de un "remake", ya que en 1955, la mítica María Félix protagonizó en Francia un film homónimo, y en 1983 la española Angela Molina interpretó al mismo personaje en un telefilm dirigido por José María Sánchez Silva.
Nacida en 1868 en la aldea pontevedresa de Ponte de Valga, Agustina Carolina Otero Iglesias fue la más famosa bailarina del mundo a finales del siglo XIX y principios del XX, admirada por su belleza y sensualidad de Nueva York a Moscú, pasando por Barcelona o París. Amante deseada por la alta burguesía europea, actuó en locales tan famosos como el Folies Bergére o el Casino de Montecarlo, pero también en teatros de Argentina, Brasil y Japón, casi siempre haciendo de andaluza, a pesar de su origen gallego. Aunque se retiró a los 45 años para vivir en Niza, tardaría medio siglo más en fallecer, a los 96.
El papel parece ideal para la atractiva actriz porteña, que el próximo día 25 de febrero cumplirá 30 años. En los últimos meses, la protagonista de "El otro lado de la cama", "Apasionados", "El hijo de la novia" o "Días de fútbol" ha filmado "El método Grönholm", con su compatriota Marcelo Piñeyro (aunque rodada en España), y "A golpes" (antes conocida como "Las chicas andan sueltas"), de Juan Vicente Córdoba.
Verbeke interpreta en esta última cinta a una chica de barrio que por las noches conduce un taxi para sobrevivir y durante el día se entrena para ganarse la vida como boxeadora profesional, su verdadero sueño. Para dar vida a este personaje, Verbeke se preparó durante dos meses en el centro de boxeo Aluche de Madrid asesorada por la campeona de peso minimosca María Jesus Rosa y por el director de la escuela, Jerónimo Garcia.
La actriz argentino-española Natalia Verbeke filmará tras el verano "La bella Otero", biografía de la famosa bailarina gallega cuya fama y atractivo alcanzaron los confines del mundo a principios del siglo XX. La cinta, una coproducción entre España, Francia, Italia y Alemania, contará con un reparto internacional que incluirá al norteamericano John Malkovich y al francés Vincent Pérez. En realidad, podríamos decir que se trata de un "remake", ya que en 1955, la mítica María Félix protagonizó en Francia un film homónimo, y en 1983 la española Angela Molina interpretó al mismo personaje en un telefilm dirigido por José María Sánchez Silva.
Nacida en 1868 en la aldea pontevedresa de Ponte de Valga, Agustina Carolina Otero Iglesias fue la más famosa bailarina del mundo a finales del siglo XIX y principios del XX, admirada por su belleza y sensualidad de Nueva York a Moscú, pasando por Barcelona o París. Amante deseada por la alta burguesía europea, actuó en locales tan famosos como el Folies Bergére o el Casino de Montecarlo, pero también en teatros de Argentina, Brasil y Japón, casi siempre haciendo de andaluza, a pesar de su origen gallego. Aunque se retiró a los 45 años para vivir en Niza, tardaría medio siglo más en fallecer, a los 96.
El papel parece ideal para la atractiva actriz porteña, que el próximo día 25 de febrero cumplirá 30 años. En los últimos meses, la protagonista de "El otro lado de la cama", "Apasionados", "El hijo de la novia" o "Días de fútbol" ha filmado "El método Grönholm", con su compatriota Marcelo Piñeyro (aunque rodada en España), y "A golpes" (antes conocida como "Las chicas andan sueltas"), de Juan Vicente Córdoba.
Verbeke interpreta en esta última cinta a una chica de barrio que por las noches conduce un taxi para sobrevivir y durante el día se entrena para ganarse la vida como boxeadora profesional, su verdadero sueño. Para dar vida a este personaje, Verbeke se preparó durante dos meses en el centro de boxeo Aluche de Madrid asesorada por la campeona de peso minimosca María Jesus Rosa y por el director de la escuela, Jerónimo Garcia.
- © Redacción-NOTICINE.com