Valentín

Ciclo de cine argentino en París

8-VI-04

Desde que en la década del 90 se evidenciara un recambio generacional en el cine argentino, los directores del país del sur se convirtieron en los niños mimados de los festivales internacionales y comenzaron a acuñar prestigio, especialmente en Europa. Francia fue uno de los países que mejor recibió a esta generación y el ciclo denominado "La sudestada", como ese fuerte viento que sopla desde el sudeste sobre el Río de la Plata y su costa, es consecuencia plena de ello.

Hasta el 17 de junio tendrá lugar en París, la sexta edición de "La sudestada", cuyo objetivo es presentar largometrajes argentinos recientes e inéditos en el país, que manifiestan la diversidad y vitalidad del cine de la Argentina. Este año serán diez los films que se presentarán, siendo cinco de ellos documentales, que competirán por los premios a la mejor película.

"Extraño", de Santiago Loza; la premiada "Valentín", de Alejandro Agresti; la personal "Los rubios", de Albertina Carri; "Bar el chino", de Daniel Burak; y "El séptimo arcángel", de Juan Bautista Stagnaro, son las cintas de ficción que integran la selección actual.

El género documental estará representado por "Raymundo", de Ernesto Ardito y Virna Molina; "Raúl Barboza, el sentimiento de abrazar", de Silvia di Florio; "Cantata de las cosas solas", de Willi Behnish; "Cartoneros", realizada por diversos realizadores; y "offgentina.ar", de Javier Naudeau.

En esta quincena del cine argentino también tendrá lugar una retrospectiva integral de la obra de David José Kohon, una de los directores más importantes de la generación de los años 60, en cuya obra la ciudad de Buenos Aires cumple un papel primordial.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
James Ivory

Breves iberoamericanas: Exito de directores latinos en Italia, murió la actriz catalana Nuria Torray, Ivory y Merchand buscan locaciones en Buenos Aires

8-VI-04

- Tres films dirigidos por sendos directores latinoamericanos, forman parte de la lista de los seis largometrajes más vistos en Italia, de acuerdo a la clasificación elaborada por Cinetel. "Harry Potter y el prisionero de Azkaban", del mexicano Alfonso Cuarón; "Diarios de motocicleta", del brasileño Walter Salles; y "El abrazo partido", del argentino Daniel Burman figuraron entre las seis cintas más exitosas durante este fin de semana pasado. Como en todos los países donde se estrenó, la tercera parte de "Harry Potter" que dirige Cuarón fue primera; la recreación del viaje de un joven Ernesto "Che" Guevara que refleja Salles en "Diarios de motocicleta", ocupó la cuarta posición; mientras que la historia del reencuentro entre un padre y un hijo que narra "El abrazo partido", obtuvo un meritorio sexto lugar.

- La actriz catalana de cine, teatro y televisión, Nuria Torray, falleció a los 70 años en la pasada madrugada. Torray había nacido en Barcelona en 1934 y su relación con el mundo de la actuación se inició en el teatro aficionado. En 1956 debutó en el cine, que abandonaría hacia 1971. Entre su filmografía se destacan "Susana y yo" (1956), "Maravilla" (1957), "Un marido de ida y vuelta" (1957), "¡Aquí están las vicetiples!" (1960), "Accidente 703" (1962), "La becerrada" (1962), "El señor de La Salle" (1964), "La muchacha del Nilo" (1966), "Las salvajes en Puente San Gil" (1966), "Una novia relámpago" (1966), "El amor brujo" (1967) y "El bosque del lobo" (1970).

- James Ivory e Ismail Merchand, director y productores respectivamente de "Lo que queda del día", estuvieron en Buenos Aires buscando los escenarios para su proyecto "City of your Final Destination" (Ciudad de tu destino final), según publica el diario argentino Clarín. "City of your Final Destination" está basada en la novela de Peter Cameron, y narra la historia de una familia que emigra a Uruguay. Próximamente Ivory rodará en Shangai "The White Countess", que protagonizará el clan Redgrave, Vanessa, Lynn y Natasha Richardson.
© Redacción-NOTICINE.com
James Ivory

Breves iberoamericanas: Exito de directores latinos en Italia, falleció la actriz catalana Nuria Torray, Ivory y Merchand buscan locaciones en Buenos Aires

8-VI-04

- Tres films dirigidos por sendos directores latinoamericanos, forman parte de la lista de los seis largometrajes más vistos en Italia, de acuerdo a la clasificación elaborada por Cinetel. "Harry Potter y el prisionero de Azkaban", del mexicano Alfonso Cuarón; "Diarios de motocicleta", del brasileño Walter Salles; y "El abrazo partido", del argentino Daniel Burman figuraron entre las seis cintas más exitosas durante este fin de semana pasado. Como en todos los países donde se estrenó, la tercera parte de "Harry Potter" que dirige Cuarón fue primera; la recreación del viaje de un joven Ernesto "Che" Guevara que refleja Salles en "Diarios de motocicleta", ocupó la cuarta posición; mientras que la historia del reencuentro entre un padre y un hijo que narra "El abrazo partido", obtuvo un meritorio sexto lugar.

- La actriz catalana de cine, teatro y televisión, Nuria Torray, falleció a los 70 años en la pasada madrugada. Torray había nacido en Barcelona en 1934 y su relación con el mundo de la actuación se inició en el teatro aficionado. En 1956 debutó en el cine, que abandonaría hacia 1971. Entre su filmografía se destacan "Susana y yo" (1956), "Maravilla" (1957), "Un marido de ida y vuelta" (1957), "¡Aquí están las vicetiples!" (1960), "Accidente 703" (1962), "La becerrada" (1962), "El señor de La Salle" (1964), "La muchacha del Nilo" (1966), "Las salvajes en Puente San Gil" (1966), "Una novia relámpago" (1966), "El amor brujo" (1967) y "El bosque del lobo" (1970).

- James Ivory e Ismail Merchand, director y productores respectivamente de "Lo que queda del día", estuvieron en Buenos Aires buscando los escenarios para su proyecto "City of your Final Destination" (Ciudad de tu destino final), según publica el diario argentino Clarín. "City of your Final Destination" está basada en la novela de Peter Cameron, y narra la historia de una familia que emigra a Uruguay. Próximamente Ivory rodará en Shangai "The White Countess", que protagonizará el clan Redgrave, Vanessa, Lynn y Natasha Richardson.
© Corresponsal/Redacción-NOTICINE.com
Marc Anthony

Jennifer López se casó con Marc Anthony

7-VI-04

A poco más de cinco de meses de finalizar su compromiso con Ben Affleck, luego de que se aplazara su boda, Jennifer López ha decidido no perder el tiempo y habría contraído matrimonio con Marc Anthony, con quien en los últimos tiempos se la involucraba sentimentalmente.

Las publicaciones US Weekly y People aseguran que López, de 33 años, y Anthony, de 34 años, se casaron en una ceremonia íntima, que tuvo lugar el sábado en la casa de la actriz en Los Angeles. "Fue una adorable e informal unión para los amigos y la familia", dijo un amigo de la pareja, acerca de esta boda que habría contado con la presencia de cuarenta personas.

En los exteriores de la casa de López, se levantaron un altar y tiendas blancas con sillas plegables a ambos lados de un corredor, según reportó US Weekly. La pareja se habría casado poco después de las seis de la tarde. Ella vistió joyas de Neil Lane y un sencillo vestido con velo; mientras que su madre Guadalupe llegó al evento con el novio en una limousina, según lo que asegura el programa de televisión Entertainment Tonight.

Este sería el tercer matrimonio para López, quien anteriormente se casó con el camarero Ojani Noa en 1997 -relación que duró poco más de un año- y el bailarín Chris Judd en 2001 -unión que se extendió por nueve meses-.

Anthony, por su parte, hace tan solo una semana que consiguió el divorcio de su mujer, la ex Miss Universo Dayanara Torres, con quien tiene dos hijos pequeños, a lo que suma una niña de una relación anterior.

Recientemente trascendió que Anthony tendrá su primer rol importante en Hollywood con el film "El cantante", que narra la vida de la estrella de la salsa de los años 70, Héctor Lavoe. Precisamente la película cuenta con la producción de nada menos que J-Lo.
© Redacción-NOTICINE.com
Gonzalo Heredia

Cozarinsky rueda "Ronda nocturna"

4-VI-04

El director, crítico y escritor argentino, afincado en Francia, Edgardo Cozarinsky, actualmente se encuentra en pleno rodaje de su nuevo largometraje, "Ronda nocturna", que se realizará íntegramente en la ciudad de Buenos Aires, a lo largo de cinco semanas.

Cozarinsky, que cuenta en su filmografía con títulos como "La guerra de un solo hombre", "Fantasmas del Tánger" y "Crespúsculo rojo" (protagonizado por Marisa Paredes), entre otros, se ha abocado en este nuevo film a contar una historia onírica concebida casi como una ópera, donde las imágenes y sonidos del lenguaje cinematográfico le otorgarán el sustento a la narración.

La trama gira en torno a la superstición, concebida en la hipótesis de que las personas fallecidas pudieran volver a la vida el 1 de noviembre (día de los muertos), y llevarse a las personas que amaron en este mundo.

Durante una larga noche plena de encuentros venales e íntimos tráficos, no muy distinta de otras, Víctor, un chico de la calle apenas salido de la adolescencia, deberá enfrentar peligros inexplicables, cada vez más graves: desconocidos que lo acechan, un accidente apenas evitado, un intento de matarlo tras abandonarse al placer, finalmente la locura asesina, la fuerza sobrenatural, pero también la ternura de una muchacha enamorada mas allá de la muerte.

Antes que vuelva el sol, Víctor habrá aprendido que ese amor, al que su juventud ha sido ciega, puede volver a poseerlo, acaso para matarlo. Ceremonia de iniciación en tono de pesadilla, la noche lo dejará tal vez un poco menos insensible, en todo caso tempranamente marcado. Esta crónica onírica de una ciudad "que nunca duerme", el Buenos Aires afiebrado y conflictual de hoy, es también un descenso a las profundidades del miedo más irracional: el de la pulsión asesina del amor.

El reparto cuenta con la presencia de Gonzalo Heredia, Rafael Ferro y Moro Anghileri, entre otros, está coproducido por Cine Ojo y Les films d'ici, y cuenta con el apoyo del FondSud. Toda la filmación de la película se llevará a cabo con una cámara Minidv Panasonic AG DVX 100 A, que se trajo especialmente de Francia para el rodaje del film.
© Corresponsal-NOTICINE.com