Farrell en rodaje de Miami Vice

Rodajes hollywoodienses en Latinoamérica: Gibson busca localizaciones en México, Uruguay ultima detalles para "Miami Vice"

23-VIII-05

- Mel Gibson viajó recientemente hasta Veracruz para supervisar personalmente las localizaciones para su próximo largometraje como realizador, "Apocalypto", del cual se desconoce su historia pero se ha adelantado que se ambienta en una antigua cultura, que si bien no fue especificada, muchos estiman que se trata de la maya. Con un "look casual" -que se traduce como bermudas, camisa y barba crecida-, Gibson recorrió en helicóptero los lugares seleccionados en compañía del subsecretario de Turismo de Veracruz, Gustavo Sousa, y la productora Ana Roth ("Voces inocentes").

Se prevé que el rodaje de "Apocalypto", a iniciarse probablemente en octubre, otorgará una ganancia de 16 millones de dólares a esta ciudad por hospedaje y otro tipo de contrataciones. Según fuentes cercanas a la producción, las localizaciones elegidas fueron la región de Los Tuxtlas, la zona turística de Veracruz-Boca del Río y Cardel.

- Otro país de Latinoamérica que se prepara para albergar un rodaje estadounidense es Uruguay, donde tendrá lugar parte de la filmación de la versión cinematográfica de "Corrupción en Miami", que cuenta con la dirección de Michael Mann y las actuaciones de Jamie Foxx y Colin Carrell. Dada la envergadura de la película, Metrópolis Films, la productora local encargada de ultimar detalles de la producción en la región, no ha querido desvelar demasiada información acerca de lo que será su realización.

Aun así, ha trascendido que participará un equipo de 140 personas, donde se incluirán técnicos uruguayos, a los cuales se añadirán extras locales. El rodaje tendría lugar en la zona de Atlántida, en la rambla y el puerto de Montevideo; pero el aspecto de estos sitios serán modificados para simular que se trata de La Habana, ya que parte de la trama de "Miami Vice" transcurre en la isla cubana.
© Corresponsales-NOTICINE.com
Diego Luna

Paz Vega y Diego Luna ruedan producción en inglés basada en Orson Welles

22-VIII-05

La sevillana Paz Vega y el mexicano Diego Luna se encuentran rodando el largometraje "Fade to Black", una coproducción entre Gran Bretaña, Italia y Serbia que dirige Oliver Parker ("Un marido ideal"), que se basa en hechos reales vividos por el legendario Orson Welles durante el rodaje de "Cagliostro".

Escrita por Parker y John Sayles basándose en el libro "Dissolvenza al nero" -de Davide Ferraro-, "Fade to Black" se ambienta en la Italia de 1948, cuando Welles -tras finalizar su matrimonio con Rita Hayworth- viaja a Roma para rodar la película "Cagliostro". Durante la producción, un actor es asesinado y ante la sensación de que el crimen esconde más de lo que la policía ha revelado, Welles inicia su propia investigación de los hechos, que lo lleva a descubrir una red de extorsión y chantaje conectada con el partido comunista.

Danny Huston ("El aviador") es el responsable de dar vida a Welles, siendo acompañado por un reparto que incluye a Vega, Luna, Christopher Walken y Anna Galiena. El rodaje se desarrolla actualmente en la Isla de Man, luego de utilizarse localizaciones de Serbia e Italia. La posproducción tendrá lugar en Londres y su estreno se prevé para el próximo año.
© Redacción-NOTICINE.com
Urbina

Lombardi vuelve a aproximarse a la realidad peruana en "Mariposa negra"

19-VIII-05

“Pancho” Lombardi vuelve a la acción para rodar la versión fílmica de "Grandes miradas", libro del peruano Alonso Cueto en el que relata sucesos ocurridos durante el gobierno del prófugo ex presidente Alberto Fujimori, como la corrupción de los diarios “chicha” y la desaparición de dirigentes políticos. Gabriela, interpretada por Melania Urbina (quien ya trabajó con Lombardi en "Ojos que no ven"), es una profesora de educación primaria que sufre un shock cuando su novio es asesinado. Mientras busca respuestas conoce a una dura periodista, Ángela (Magdiel Ugaz), quien la ayudará a descubrir los hechos que se ocultan detrás del crimen de su prometido.

El rodaje de la película fue postergado varias veces, pero pudo iniciarse los primeros días de agosto con un reparto formado también por el veterano Gustavo Bueno, quien hará el papel del director corrupto de un diario chicha, e Yvonne Frayssinet, presente en gran parte de las producciones televisivas locales. Lombardi achacó el retraso a motivos económicos y calificó la cinta de "thriller de suspenso".

Melania Urbina, quien escandalizó a la audiencia con sus desnudos en "D’Jango", de Ricardo Velásquez, ha encarnado por su versatilidad papeles tan extremos como el de una guerrillera en "Paloma de Papel", de Fabricio Aguilar, o el de una ingenua colegial en "Ojos que no ven". Ahora interpreta a una prostituta en la cinta taquillera "Mañana te cuento", de Eduardo Mendoza, aún en cartelera, y en octubre promocionará el estreno de "Un día sin sexo", opera prima de su esposo, el cineasta peruano Frank Pérez Garland.
© Claudia Ugarte (Perú)-NOTICINE.com
Banderas siempre ha ejercido de andaluz

Antonio Banderas se prepara para filmar en su tierra su segunda película

19-VIII-05

La fidelidad a sus raíces analuzas ha sido una constante en la vida de Antonio Banderas, que siempre regresa a su tierra malagueña, en ella ha invertido como empresario y quiere colaborar en su promoción como escenario cinematográfico. Y puesto que el movimiento se demuestra andando, el astro andaluz prepara la filmación de su segundo trabajo tras la cámara, "El camino de los ingleses", para el próximo noviembre, en Málaga.

Este jueves, en su ciudad, Banderas participó en la firma de un convenio entre la Fundación Audiovisual de Andalucía y la Consejería de Turismo, y se comprometió publicamente a participar, mientras sus obligaciones profesionales se lo permitan, en las actividades promocionales de Andalucía como plató cinematográfico. No obstante, para poner una nota de realismo en las ilusiones de atraer filmaciones de Hollywood, el protagonista de las dos partes de "El Zorro" comentó que hoy en día se filma más en Canadá y México porque allí "ofrecen incentivos", ya que los productores acuden donde las condiciones económicas son más favorables.

Por otro lado, Antonio ha puesto ya fecha al comienzo del rodaje de "El camino de los ingleses", que será el 14 de noviembre en Málaga. Allí nació como él el autor de la novela en que se basa, ganadora del Premio Nadal, Antonio Soler. Aunque quedan por elegirse a los principales protagonistas, que serán jóvenes desconocidos en torno a los 18 años, el director de "Locos en Alabama" dijo participarán también los consagrados Victoria Abril y Juan Diego. El film contará con un presupuesto medio-alto para el cine español, 5 millones y medio de euros. Por otra parte, no olvida otro proyecto también como realizador y también en su ciudad natal, "Málaga en llamas", sobre cuyos derechos surgieron problemas, que ahora dice parecen estar en vías de solución.
© Redacción-NOTICINE.com
Cartel de Cargo de conciencia

Breves latinas: Sandino Moreno es reconocida como estrella del futuro, avalancha de estrenos locales en Argentina, bajos números para "Paréntesis"

17-VIII-05

- La colombiana Catalina Sandino Moreno cada vez gana mayor reconocimiento en Hollywood, como muestra de ello es que la popular revista Teen People acaba de elegirla como una de las estrellas del mañana junto a otros jóvenes que se han destacado en cintas locales. Sandino Moreno es la única extranjera de esta lista y su inclusión responde -por supuesto- a su papel en "María llena eres de gracia", que le mereció una nominación al Oscar; y el inicio de su carrera en el cine estadounidense de la mano del talentoso Richard Linklater en "Fast Food Nation". La actriz de 24 años además cuenta con otro proyecto en inglés, el thriller "Journey to the End of the Night", donde compartirá créditos con Brendan Fraser y la brasileira Alice Braga.

- Finalizado el período de vacaciones en la Argentina, donde los "tanques" de Hollywood dominaron la escena, ha llegado el momento en que el cine de otras latitudes o de carácter independiente se apodere de la cartelera. Este jueves 18 serán ocho largometrajes los que renueven la cartelera, siendo la mitad de ellos producciones locales. De estos cuatro dos son documentales: "H.I.J.O.S., el alma en dos", de Carmen Guarini y Marcelo Céspedes, sobre los hijos de los desaparecidos de la última dictadura militar; y "Pepe Núñez, luthier-El oficio de vivir", de Fermín Rivera, que narra la vida de un luthier anónimo de un pequeño pueblo de San Luis. La ficción nacional estará representada por la opera prima del actor Daniel Ritto, "Plástico cruel", historia sobre un escritor marginal; y el policial "Cargo de conciencia", que devuelve al cine al veterano Emilio Vieyra.

- El público chileno no acompañó a la cinta local "Paréntesis", de Pablo Solís y Francisca Schweitzer, que fue lanzada el jueves pasado con once copias. La película acerca de las relaciones de pareja sumó apenas 3.922 espectadores entre el día de su estreno y el domingo. El feriado del lunes le proporcionó otras 936 entradas vendidas, que no podrán evitar la baja en varias salas.
© Corresponsales/Redacción-NOTICINE.com