Crónicas

Michelle Rodríguez, dura soldado en "Avatar" con alma ecologista
Mientras que a Zoe Saldaña, la otra actriz caribeña participante en "Avatar", James Cameron le cambió completamente la apariencia hasta convertirla en pixelizada princesa Na'Vi con grandes ojos de gata y estilizada figura escasa de ropa, Michelle Rodríguez sí aparece "en carne y hueso", personificando un tipo de personaje al que ya nos tiene acostumbrados: chica guerrera... Michelle, que reconoce tener un alma ecologista, recomienda a los caribeños que comparten su sangre que vean "Avatar" porque sus extraterrestres les recordarán "a los taínos, de muchas maneras".
- © Corresponsal (Puerto Rico)-NOTICINE.com

"La casa muda", terror uruguayo en una sola toma... con cámara de fotos
La película uruguaya "La casa muda", de Gustavo Hernández, actualmente en proceso de edición, tiene varias características que la hacen especial dentro del país, América Latina e incluso el cine mundial. Ya que se trata del segundo largometraje jamás grabado con una cámara de fotos (capaz de registrar vídeo digital en Alta Definición) y el primero del género de terror en una sola toma, un plano secuencia de 72 minutos, sin cortes, que requirió una cuidada planificación.
- © Corresponsal (Uruguay)-NOTICINE.com

Ximena Sariñana grabó su "clip" para "La saga Crepúsculo: Luna nueva"
Aunque la película está próxima a cumplir el mes en cartel, la actriz y cantante mexicana Ximena Sariñana no ha grabado hasta el pasado fin de semana el video clip de su canción "Frente al mar", que se incluye en la banda sonora del éxito "La saga Crepúsculo: Luna nueva", puesta a la venta en América Latina y España. Esta versión dispone de dos temas más que la original que se vende en el resto del mundo, ya que además de la de Sariñana, se incluye una segunda canción latina, la que interpreta el grupo catalán No way Out, "Sed".
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Kenny Ortega llevará al cine el musical latino "In the Heights"
Es uno de los más buscados si de imagen y música se trata, y tras el éxito de su documental póstumo de Michael Jackson "This is it / Esto es todo", y su renuncia a asumir el "remake" de "Footloose", Kenny Ortega estaba libre... pero ya no, puesto que Universal le ha encargado la versión cinematográfica del musical de Broadway ganador del Tony "In the heights", compuesto por otro profesional como Ortega de raíces latinas, Lin-Manuel Miranda, de familia boricua, quien además repetirá como protagonista en la pantalla. Quiara Alegria Hudes, autora del guión literario de la obra, se ocupará también del de la película.
- © Redacción-NOTICINE.com

Colaboración: En el camino a la creación de una Cineteca de Derechos Humanos en Bolivia
Por Humberto Mancilla *
La idea de justicia de cine se instala como parte de los derechos culturales desde la organización del festival de cine de derechos humanos Bolivia el séptimo ojo es tuyo (Pukañawi) el año 2005 en la ciudad de Sucre. En la Cinemateca Boliviana, desde el 10 de diciembre y hasta este jueves, reafirmando al séptimo arte como el ojo de nuestra realidad, se desarrolla una muestra de las películas premiadas del Quinto Festival Pukañawi 2009 como homenaje al Día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y que coincide con las alegrías que trae la democracia y como los derechos humanos pueden inspirar y transformar Bolivia.
La idea de justicia de cine se instala como parte de los derechos culturales desde la organización del festival de cine de derechos humanos Bolivia el séptimo ojo es tuyo (Pukañawi) el año 2005 en la ciudad de Sucre. En la Cinemateca Boliviana, desde el 10 de diciembre y hasta este jueves, reafirmando al séptimo arte como el ojo de nuestra realidad, se desarrolla una muestra de las películas premiadas del Quinto Festival Pukañawi 2009 como homenaje al Día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y que coincide con las alegrías que trae la democracia y como los derechos humanos pueden inspirar y transformar Bolivia.
- © NOTICINE.com