Crónicas

ONG mexicana intenta impedir el rodaje de "Memoria de mis putas tristes" por ser "apología de la prostitución infantil"
La largamente gestada adaptación de la novela "Memoria de mis putas tristes", que está previsto empiece a rodarse las próximas semanas en México, tiene un nuevo obstáculo en su camino. La Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe ha anunciado denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra el escritor colombiano y Nobel de Literatura 1982 Gabriel García Márquez, el gobernador de Puebla (donde tiene previsto filmarse) Mario Marín Torres, su secretario de Finanzas, Gerardo Pérez, y los representantes legales de las empresas Femsa y Televisa, productoras de la cinta, ya que consideran que "fomentará la pederastia y la prostitución infantil".
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

José Padilha y Fernando Meirelles coincidirán en la cinta colectiva "Rio, eu te amo"
Juntos, pero no revueltos, dos de los cineastas brasileiros más reconocidos internacionalmente, José Padilha ("Tropa de élite") y Fernando Meirelles ("El jardinero fiel") participarán en el colectivo film "Rio, eu te amo", coproducción franco-brasileira que sucede a films similares dedicados a París ("Paris, je t'aime") y Nueva York ("New York, I love you"). Así se anunció durante el Festival de Río de Janeiro, agregando que la cinta quedará integrada por 11 cortos con historias románticas en el marco de la ciudad carioca, de los cuales tres tendrán directores locales y el resto foráneos.
- © Corresponsal (Brasil)-NOTICINE.com

"Del amor y otros demonios" vivirá su estreno mundial en Corea
El cine iberoamericano asume los retos de un mundo globalizado y se abre a los mercados más lejanos. Así, "Del amor y otros demonios", la coproducción entre Colombia y Costa Rica que dirigió Hilda Hidalgo, a partir de la novela homónima de Gabriel García Márquez, tendrá su estreno mundial este fin de semana en el Festival Internacional de Cine de Pusán, en Corea del Sur, cinco meses antes de que vea la luz en Colombia y América Latina.
- © Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com

La revista Cine Cubano celebra el 40 aniversario de "La primera carga al machete"
El número 172 (abril-junio 2009) de Cine cubano ya se encuentra a la venta en el vestíbulo de la habanera sala Chaplin (Cinemateca de Cuba) y otros puntos de comercialización de la capital y el resto del país. Dirigida por Pablo Pacheco, con la jefatura de redacción de Mercy Ruiz, la revista de su tipo más antigua de América Latina ofrece en esta, su más reciente edición, varios materiales de gran interés, tras una portada dedicada a "La primera carga al machete".
- © Corresponsal (Cuba)-NOTICINE.com

Nombres propios: Fernando Carrillo confía en llevar su "independencia" a los cines, Carlos Acosta filmó en Cuba, los falsos ovnis de Javier Fesser
- El ex astro de telenovelas Fernando Carrillo va a poder finalmente mostrar "Las llaves de la independencia", de Carlos Gil, filmada hace tres años a partir de una novela de la española Ana Diosdado, y que aún no encontró distribución. Será en el marco del Festival de Morelia, donde el actor venezolano emprendió su propia promoción repartiendo personalmente publicidad de la misma, exhibida fuera de concurso.
- © Corresponsales / Redacción-NOTICINE.com