William Vega escribe sobre "La sirga"

Por William Vega *

Entre Junio de 2005 y Marzo de 2006, recorrí la mitad del país como realizador de "Juan Mochilas", un programa de la franja de agro, medio ambiente y naturaleza de Señal Colombia. Gracias a ese recorrido hice mi propia lectura del país en que vivo. Mi lectura, mi versión, no la de otros. Fue en Agosto de 2005 que llegué en medio de la bruma al encanto de La Cocha, una laguna que se levanta en medio de Los Andes. Su nombre ya de por sí es una historia y como es natural, las historias llaman a otras historias.
© Contravía Films-NOTICINE.com

Se estrena multipremiado film venezolano "Hermano" en EEUU

Llega a más de 50 salas comerciales estadounidenses este viernes el film venezolano "Hermano",  opera prima del director Marcel Rasquin, premiada en diferentes festivales del mundo, desde el de Moscú al de Huelva. Estrenada dos años atrás, la cinta habla de fútbol en un país como el suramericano en el que el en otros considerado "deporte rey" tiene un tratamiento secundario. "Es una película de fútbol en un país de béisbol. Yo era el bicho raro venezolano y siempre me tocaba hablar mucho de Venezuela, de Chávez, del ron, de las Misses y del béisbol. Fue una reconexión muy linda que hasta me sentí como embajador y eso me impactó", recuerda su director.
© Redacción-NOTICINE.com

Argentina celebra el centenario de Narciso Ibañez Menta

Paradójicamente ignorado en su país natal, el actor hispano-argentino Narciso Ibañez Menta está a punto de cumplir su primer centenario, este sábado. Considerado el máximo representante del género de terror austral durante décadas, el padre de otro prohombre del género y del medio televisivo en general, "Chicho" Ibañez Serrador, falleció en 2004, pero los aficionados a lo inquietante, especialmente en su adoptiva Argentina, no lo olvidan. De ahí que este viernes se proyecte en el Colegio de Abogados porteño el documental "Nadie Inquietó Más" (que lleva en el título sus iniciales), producido cinco años atrás pero muy poco visto, como anticipo a otras propuestas por el aniversario.
© Redacción-NOTICINE.com

Breves: Salma Hayek es muy mexicana, Fiesco critica al IMCINE, travestido Camil asusta a su hija

- A Salma Hayek no le hizo gracias que la versión alemana de la revista Vogue pusiera en su boca un comentario sobre su mexicanidad. "Difícilmente recuerdo lo que es ser mexicana", fue la frase que atribuye el medio a la actriz, productora y directora veracruzana, pero ésta tardó apenas horas, tras la aparición de la revista, en enviar a los medios internacionales un desmentido categórico sobre lo que considera simplemente el típico "lost in translation" (error de traducción), reivindicando que, por el contrario, se siente orgullosa de su patria y nacionalidad.
© Redacción (México)-NOTICINE.com