Una estrella y dos cafés

Lecchi forma equipo con el guionista de "Historias mínimas" para nuevo film

3-VII-06

Alberto Lecchi confiesa que le da pánico tanto el éxito como el fracaso de un film, es por ello que cuando se dispone a lanzar una nueva producción ya tiene pensando cuál será su próximo largometraje. Con el reciente estreno de "Una estrella y dos cafés", el director baraja varias posibilidades, aunque es otra historia de amor de trama sencilla la que más le estimula para convertir en su siguiente película.

Entre las diversos proyectos que tiene en sus manos, Lecchi se ha mostrado inclinado por tomar como nuevo film a "El frasco", una road-movie de amor, protagonizada por seres marginales con pasados tortuosos, que fue escrita por Pablo Solarz, el mismo de "Historias mínimas" y de "Nadie dice que es fácil", la comedia romántica que rueda por estos días Juan Taratuto ("No sos vos, soy yo").

"Es la historia de un tipo que maneja un colectivo, de esos que van de un pueblo a otro. Le dicen 'El mudo' porque no habla, solo dice monosílabos por un problema que tuvo en la infancia. Eso dice la clase de personaje que es. Y hay una chica que vive en uno de estos pueblos y espera todo el día a que ese colectivo pase. Él no tiene conversación con nadie, salvo con esta chica de la que está enamorado. Un día, a ella -que es maestra- le dicen del Ministerio de educación que tiene que hacerse un análisis de orina y le pide a él que se lo lleve a una clínica de una ciudad a la que va. Le da el frasco y a partir de ahí empieza la historia", detalla Lecchi.

Siendo Lecchi un artesano del cine -como le gusta definirse- en cada uno de los trabajos busca un desafío que le haga crecer en el oficio que eligió. En este caso, "El frasco" le ofrece la oportunidad de incursionar en la road-movie, que ya se puede considerar un género en sí mismo. La idea del director es rodarla en el litoral argentino, por un trayecto que incluya Santa Fe, Chaco y Paraná.
© Cynthia M. García (Argentina)-NOTICINE.com
Javier Gutierrez

Director de "Promedio rojo" inicia rodaje de la cinta más cara del cine chileno

3-VII-06

Este fin de semana comenzó en Santiago el rodaje de la película más cara hasta la fecha realizada por un director chileno: "Santos", el segundo largometraje del joven Nicolás López, realizador de la comedia "Promedio rojo".

"Santos" es una coproducción con España que cuenta con un presupuesto de 3,5 millones de dólares y que está protagonizada por los actores hispanos Javier Gutiérrez ("El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo"), Guillermo Toledo ("Los dos lados de la cama", "Crimen Ferpecto") y Elsa Pataky ("Ninette") y el argentino Leonardo Sbaraglia ("Plata quemada", "Carmen").

La cinta es una aventura fantástica con gran despliegue de efectos especiales, que trata sobre Salvador Santos (Gutiérrez), un dibujante de cómics que se ve envuelto en una misión para salvar al mundo a pesar de que no quiere tener que hacerlo. Junto al elenco internacional también actuarán dos de los protagonistas de "Promedio rojo", la ópera prima de López, recientemente estrenada en España. Se trata de Nicolás Martínez y del argentino Sebastián "Berta" Muñiz. También actuará la novia del realizador Jenny Cavallos y figuras como Felipe Braun ("Mi mejor enemigo") y Paz Bascuñán ("Pretendiendo") tendrán cameos.

La mayor parte del elenco está en la capital chilena desde hace una semana dedicados a ensayar. El rodaje durará nueve semanas y también incluirá dos semanas en Madrid y Tokio.
© Daniel Olave (Chile)-NOTICINE.com
Woman on Top

Fina Torres regresa a su país para dictar talleres, mientras prepara comedia romántica

3-VI-06

La cineasta venezolana Fina Torres -afincada entre México y Estados Unidos- que es reconocida por películas como "Oriana", "Mecánicas Celestes" y especialmente "Woman on Top / Las mujeres arriba", ha regresado a su país para dictar una serie de talleres en el Laboratorio del Cine y el Audiovisual, lo cual ha servido para entrar en contacto con la realidad cinematográfica de su país y buscar financiación para su nuevo largometraje.

Con la excusa de dictar dos talleres, Torres llegó a Venezuela para reencontrarse con el cine venezolano, que considera que atraviesa "una etapa interesantísima, muy prometedora, que espero que cuaje, tenga consistencia, permanencia y continuidad". En su visita, la realizadora puntualizó algunas necesidades que tiene el país, como la creación de una verdadera escuela de cine: "Es fundamental para el cine venezolano, ya que se necesita una excelente formación para lograr el desarrollo de buenas ideas", dijo, añadiendo: "Se debe crear una industria cinematográfica que no dependa sólo del Estado, sino que las mismas películas generen algo de dinero para seguir produciendo".

Una forma de paliar esta carencia pueden ser los cursos y talleres que realiza el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, ente adscrito al Ministerio de la Cultura, con el Laboratorio del Cine y el Audiovisual. "Es fantástico, ya que tiene eso, consistencia, permanencia y continuidad. Cada semana hay un taller diferente, puede ser de guiones, dirección, lenguaje cinematográfico, diálogo, lo que sea, el hecho es que cada semana hay un taller. Los que estén realmente interesados en hacer cine y tienen tiempo para ir a hacer un taller debe ir y atender lo que le haga falta. Los talleres son de muy buena calidad, realmente es un esfuerzo maravilloso", señaló sobre el trabajo que desarrolla la entidad.

Torres dictó el 'Taller de Lenguaje Cinematográfico', basado propiamente en las expresiones utilizadas en el ámbito cinematográfico, que se traduce en el uso de lentes, la profundidad de campo, los colores, los planos como lenguaje, como forma de expresar una idea o un sentimiento; y el taller 'Escritura de Guión a Cuatro Manos', que definió cómo trabajar con un co-guionista, cuáles son las ventajas, las desventajas, al tiempo que entre dos personas se trabajó la idea de los participantes para llegar a la meta final de construir un guión de cortometraje al terminar el curso.

Asimismo, la directora confesó algunos detalles de su nueva película, que el año pasado escribió junto al guionista cubano Julio Carrillo. "Todavía nos falta lo que llaman la segunda versión que la vamos a terminar pronto. Siempre trabajo a cuatro manos, no escribo guiones sola, no me gusta, hay gente que puede maravillosamente bien, pero a mí me gusta tener un interlocutor, un feedback inmediato". Aunque a Torres no le gusta hablar mucho de los guiones que no se han filmado todavía, adelantó que se trata de una comedia romántica que sucede en la Habana contemporánea. El personaje principal es una joven de veinte años que se llama Eva y tiene una relación con dos personajes opuestos que representan dos cosas totalmente distintas entre sí".

Este proyecto se encuentra en sus etapas iniciales: "Estamos iniciando el proceso de conseguir financiamiento. Tenemos un grupo muy bueno de coproductores, es una coproducción entre España, Venezuela y Cuba. Ya Ibermedia aceptó el proyecto y estamos a la espera de si se aprueba el financiamiento".
© Redacción-NOTICINE.com
Ana de la Reguera

Antonio Banderas protagonizará el debut como director de José Rivera

30-VI-06

El guionista José Rivera, autor de la adaptación de "Diarios de motocicleta", debutará como realizador con la película "Celestina", para la cual ha convocado a Antonio Banderas como protagonista, contando como productor al realizador brasileiro Walter Salles.

Los primeros detalles sobre "Celestina" los ha desvelado la mexicana Ana de la Reguera, quien durante las ruedas de prensa promocionales de su debut en el cine hollywoodiense con "Nacho libre", ha comentado que intervendrá en esta cinta junto a Banderas, que marcará el debut como director del requerido guionista nominado al Oscar.

"Es un personaje pequeño que sólo aparece en el inicio pero me gustó mucho la idea de trabajar con él, luego que vi una obra de teatro de su inspiración sobre una mujer que no envejece, es como realismo mágico", afirmó a Notimex la ascendente actriz sobre su participación en "Celestina", que se rodaría a finales de este año.

Además de preparar su película, Rivera se encuentra abocado a la difícil tarea de adaptar para el cine a la obra cumbre de la generación beat, "En el camino", de Jack Kerouac, que planea dirigir Salles con producción de Francis Ford Coppola.
© Redacción-NOTICINE.com
Fernando Colunga

"Ocean´s Eleven" tiene remake con actores mexicanos

30-VI-06

El remake de Steven Soderbergh "Ocean´s Eleven", puesta al día de la historia sobre un grupo de listos ladrones que conseguían robar varios casinos de Las Vegas, tendrá ahora su remake mexicana, según adelantó uno de los actores involucrados en este proyecto, Gabriel Soto.

De acuerdo a Soto, conocido en buena parte de América Latina por ser galán de los anacrónicos culebrones mexicanos, el 15 de agosto comenzará a rodar en Los Ángeles una cinta basada en "Ocean´s Eleven", aquel suceso que brilló especialmente por su reparto de intérpretes -George Clooney, Brad Pitt, Julia Roberts, Matt Damon, Andy García...- que dio lugar a la secuela "Ocean´s Twelve" y muy pronto a "Ocean´s Thirteen".

"Este será mi debut cinematográfico, es algo que me faltaba hacer y no había buscado esta oportunidad porque dedicaba todo mi tiempo a hacer telenovelas, pero me ha llegado y estoy seguro de que lo voy a disfrutar muchísimo", comentó Soto a la prensa, añadiendo que junto a él actuarán en este film Kate del Castillo ("American Visa", "Bordertown"), Fernando Colunga (protagonista masculino de la telenovela "María, la del barrio") y el argentino radicado en México desde hace varios años, Saúl Lizaso.

Soto, surgido de un grupo de chicos llamado Kairo y ex Mister México, no precisó el título ni el director de este largometraje, que permite una nueva reflexión sobre si no es contraproducente para una cinematografía latina copiar modelos o fórmulas del cine norteamericano en lugar de conseguir una voz propia.
© Redacción (México)-NOTICINE.com