Crónicas

Protestas en Veracruz por el rodaje de Mel Gibson en una cárcel
Lo confirmó el gobernador priista Fidel Herrera a principios de este diciembre: Mel Gibson volvía a filmar en el estado mexicano de Veracruz y en concreto en una veterana prisión cuyos presos iban a ser trasladados, no exactamente para facilitar la producción norteamericana, sino porque estaban haciendo otro establecimiento penitenciario en las afueras de la ciudad. Y el adelanto informativo fue escuchado con particular interés por los familiares de los internos en el penal Ignacio Allende, quienes esta semana han protagonizado protestas ante la cárcel en contra de que "por una película" se lleven lejos a sus seres queridos.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

La prensa cinematográfica cubana eligió sus favoritas de 2009
Integrantes de la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica, rama nacional de la Federación Internacional (FIPRESCI), han anunciado esta semana los resultados de su anual balance de lo mejor del cine nacional e internacional, en unas listas que en sus apartados de ficción encabazan la cinta cubana "El premio flaco" y la alemana "La ola".
- © Corresponsal (Cuba)-NOTICINE.com

Pablo Solarz, del minimalismo y la comedia romántica a la acidez tras la cámara
"Juntos para siempre" es el título de la primera realización del popular guionista argentino Pablo Solarz, colaborador de directores como Carlos Sorín, Juan Taratuto o Alberto Lecchi en películas donde humor y romanticismo se conjugaban con dulces esencias. Sin embargo, en esta opera prima que protagonizan Peto Menahem, Malena Solda y Florencia Peña, de lo anterior sólo queda la risa, porque el escritor metido a cineasta en este film recién terminado en su fase de rodaje, que tiene bastante de autobiográfico, busca sobre todo la acidez y la contradicción, la sátira, "lo opuesto de las comedias románticas que escribí en los últimos tiempos".
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

El colombiano Harold Trompetero termina una historia amorosa de psiquiátrico
Harold Trompetero sigue su prolífica carrera con "Locos", que ha terminado de filmar días pasados en el real manicomio de Sibaté y en el pueblo de la Calera, una peculiar historia de amor -más imposible de lo normal- entre un pintor de brocha gorda y una esquizofrénica internada en un centro psiquiátrico. Se trata de la séptima cinta del autor de "Violete de mil colores" y "El man", y tiene como protagonistas a Marcela Carvajal y César Badillo.
- © Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com

Elogios al "oculto" debut norteamericano de Ivana Baquero junto a Kevin Costner
Debe de ser frustrante saborear en los labios las mieles del éxito, cuando sin siquiera haber realizado un largometraje en España te contratan para debutar en Hollywood dirigiendo a Kevin Costner, y después estrenan tu película en unos pocos cines, de tapadillo, sin promoción ni pases de prensa... Esto le ha ocurrido a Luis ("Luiso") Berdejo, coguionista de "[Rec]", cuya primera obra "The new daughter" llegó sin el más mínimo ruído publicitario en vísperas de Navidad. Las escasas críticas publicadas coinciden en que el film no es tan malo como para merecer su marginación y destacan el debut americano de Ivana Baquero, la ganadora del Goya por "El laberinto del fauno".
- © Redacción-NOTICINE.com