Crónicas

En primer plano: Penélope Cruz protagonizará el film español de Woody Allen, Zoe Saldaña estrena "Constellation" mientras se prepara para James Cameron
2-II-07
- El deseo de Penélope Cruz de que tras "Volver" el cine estadounidense comenzara a verla de manera diferente se ha empezado a cumplir, ya que la actriz madrileña acaba de ser confirmada como protagonista de la próxima cinta de uno de los directores que representa el sueño de cualquier actor: Woody Allen. El realizador neoyorquino adelantó a Fox411 que Cruz será la estrella de la comedia dramática que rodará en Barcelona durante todo el verano, que tendrá diálogos en inglés y español.
Como es usual, Allen no dejó trascender la trama de este largometraje, que se inscribe dentro de la tendencia de los últimos años de narrar historias que se desarrollan fuera del escenario habitual que representa Nueva York en su obra. Sus tres películas más recientes, "Match Point", "Scoop" y la pendiente de estreno "Cassandra´s Dream", fueron rodadas en Inglaterra. Se espera que otros actores españoles se sumen a Cruz en este proyecto, el cual lleva adelante el grupo de comunicación catalán Mediapro.
- La actriz de raíces dominicanas Zoe Saldaña se encuentra a punto de dar el salto al estrellato, luego de haber sido elegida por James Cameron para protagonizar su esperado retorno cinematográfico, "Avatar". Pero, hasta entonces, la joven de 28 años podrá ser vista en una serie de películas de bajo presupuesto, que se alejan bastante de la ambiciosa propuesta del director de "Titanic", como lo es "Constellation", un drama familiar que debuta este viernes en la cartelera estadounidense, que representó un reto emocional. "Por más que luches, todos los personajes que haces siempre se llevan una esencia tuya. Uno tiene baúles en el corazón y en el espíritu de las cosas que te han pasado y cuando un personaje tiene similitud con tu ser, ese baúl se abre en contra de tu voluntad", declaró a EDLP acerca de esta historia sobre una familia que vuelve a unirse tras muchos años, que le sensibilizó especialmente por haber perdido a su padre teniendo sólo 9 años.
Saldaña lanzará además a lo largo de este año películas pequeñas como "Blackout", "After Sex" y "The Skeptic", y "Vantage Point" -protagonizada por Forest Whitaker y Eduardo Noriega, ente otros-, en lo que representa un abanico de géneros que van desde el thriller hasta la comedia, que evidencian la dificultad de encasillarla, por no responder al modelo típico de latina. "Soy yo y unas cuantas otras las que estamos en esta categoría, como Rosario Dawson, Dania Ramírez y Michelle Rodríguez, que traemos esa otra cara de lo que es ser latinas", indicó la actriz, quien se siente a gusto con lo inusual y por estos días aprende artes marciales para su rol en "Avatar".
- El deseo de Penélope Cruz de que tras "Volver" el cine estadounidense comenzara a verla de manera diferente se ha empezado a cumplir, ya que la actriz madrileña acaba de ser confirmada como protagonista de la próxima cinta de uno de los directores que representa el sueño de cualquier actor: Woody Allen. El realizador neoyorquino adelantó a Fox411 que Cruz será la estrella de la comedia dramática que rodará en Barcelona durante todo el verano, que tendrá diálogos en inglés y español.
Como es usual, Allen no dejó trascender la trama de este largometraje, que se inscribe dentro de la tendencia de los últimos años de narrar historias que se desarrollan fuera del escenario habitual que representa Nueva York en su obra. Sus tres películas más recientes, "Match Point", "Scoop" y la pendiente de estreno "Cassandra´s Dream", fueron rodadas en Inglaterra. Se espera que otros actores españoles se sumen a Cruz en este proyecto, el cual lleva adelante el grupo de comunicación catalán Mediapro.
- La actriz de raíces dominicanas Zoe Saldaña se encuentra a punto de dar el salto al estrellato, luego de haber sido elegida por James Cameron para protagonizar su esperado retorno cinematográfico, "Avatar". Pero, hasta entonces, la joven de 28 años podrá ser vista en una serie de películas de bajo presupuesto, que se alejan bastante de la ambiciosa propuesta del director de "Titanic", como lo es "Constellation", un drama familiar que debuta este viernes en la cartelera estadounidense, que representó un reto emocional. "Por más que luches, todos los personajes que haces siempre se llevan una esencia tuya. Uno tiene baúles en el corazón y en el espíritu de las cosas que te han pasado y cuando un personaje tiene similitud con tu ser, ese baúl se abre en contra de tu voluntad", declaró a EDLP acerca de esta historia sobre una familia que vuelve a unirse tras muchos años, que le sensibilizó especialmente por haber perdido a su padre teniendo sólo 9 años.
Saldaña lanzará además a lo largo de este año películas pequeñas como "Blackout", "After Sex" y "The Skeptic", y "Vantage Point" -protagonizada por Forest Whitaker y Eduardo Noriega, ente otros-, en lo que representa un abanico de géneros que van desde el thriller hasta la comedia, que evidencian la dificultad de encasillarla, por no responder al modelo típico de latina. "Soy yo y unas cuantas otras las que estamos en esta categoría, como Rosario Dawson, Dania Ramírez y Michelle Rodríguez, que traemos esa otra cara de lo que es ser latinas", indicó la actriz, quien se siente a gusto con lo inusual y por estos días aprende artes marciales para su rol en "Avatar".
- © Redacción-NOTICINE.com

Carlos y Jonás, dos nuevos Cuarón en la silla de dirección
1-II-07
Alfonso Cuarón es uno de los más reconocidos cineastas mexicanos, pero próximamente tal vez no sea el único Cuarón del que hable el mundo del cine, ya que su hermano Carlos -coguionista de "Y tu mamá también"- y su propio hijo Jonás -quien desarrolló diversas tareas en sus films- preparan sus respectivos debuts en la dirección.
Carlos Cuarón desde hace tiempo trabaja en la cinta "Rudo y cursi", un proyecto que volverá a reunir a Diego Luna y Gael García Bernal tras "Y tu mamá también", que toca un tema que representa una auténtica pasión para todos los involucrados: el fútbol. La película narrará la historia de la rivalidad que se establece en dos hermanos, jugadores de fútbol profesional, que será rodada en México en la próxima primavera. Alfonso Cuarón participará como productor de esta opera prima de su hermano menor, quien le definió como "un drama con sentido del humor alrededor de la hermandad, de la fraternidad si se quiere decir así".
Por su parte, Jonás Cuarón nada quiso saber de la ayuda paterna y se lanzó solo a la realización con un film experimental llamado "Año uña", que narra la historia que se establece entre un adolescente mexicano y una turista estadounidense en el DF. Según explicó el joven de 25 años a El Universal: "El concepto es raro, la filmé y luego me puse a escribir el guión. Mucho de la idea para comenzarla fue documentar la realidad y a partir de ahí hacer la ficción". Este trabajo, que bien podría presentarse en el Festival de Guadalajara, está protagonizado por Diego Cataño, actor de "Temporada de patos" y hermano del director, y por Erin Harper, productora del film y novia de Cuarón.
Alfonso Cuarón es uno de los más reconocidos cineastas mexicanos, pero próximamente tal vez no sea el único Cuarón del que hable el mundo del cine, ya que su hermano Carlos -coguionista de "Y tu mamá también"- y su propio hijo Jonás -quien desarrolló diversas tareas en sus films- preparan sus respectivos debuts en la dirección.
Carlos Cuarón desde hace tiempo trabaja en la cinta "Rudo y cursi", un proyecto que volverá a reunir a Diego Luna y Gael García Bernal tras "Y tu mamá también", que toca un tema que representa una auténtica pasión para todos los involucrados: el fútbol. La película narrará la historia de la rivalidad que se establece en dos hermanos, jugadores de fútbol profesional, que será rodada en México en la próxima primavera. Alfonso Cuarón participará como productor de esta opera prima de su hermano menor, quien le definió como "un drama con sentido del humor alrededor de la hermandad, de la fraternidad si se quiere decir así".
Por su parte, Jonás Cuarón nada quiso saber de la ayuda paterna y se lanzó solo a la realización con un film experimental llamado "Año uña", que narra la historia que se establece entre un adolescente mexicano y una turista estadounidense en el DF. Según explicó el joven de 25 años a El Universal: "El concepto es raro, la filmé y luego me puse a escribir el guión. Mucho de la idea para comenzarla fue documentar la realidad y a partir de ahí hacer la ficción". Este trabajo, que bien podría presentarse en el Festival de Guadalajara, está protagonizado por Diego Cataño, actor de "Temporada de patos" y hermano del director, y por Erin Harper, productora del film y novia de Cuarón.
- © Redacción-NOTICINE.com

Novoa recorre el mundo con "El Don", mientras prepara su nuevo film
1-II-07
Intensa actividad le espera al realizador uruguayo-venezolano José Ramón Novoa en este 2007, ya que luego de conseguir uno de los mayores éxitos del cine de Venezuela en el pasado año con "El Don", el cineasta inicia con ese film una gira internacional por festivales de todo el mundo y prepara su estreno en los países coproductores, mientras trabaja en la puesta en marcha de su nuevo largometraje.
El Festival de Cine de Los Ángeles celebrado en octubre de 2006 sirvió como plataforma de lanzamiento de "El Don", cinta que luego se transformó en una de las dos más vistas en Venezuela -junto a "Miranda", de Diego Rísquez-, que finalizó el año exhibiéndose en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Para este 2007, se planea seguir su andadura por festivales -siendo los más inmediatos los de Punta del Este y Cartagena-, mientras se lanza en los países que fungieron como coproductores, España, Chile y Uruguay.
Producida por Elia Schneider (directora de "Punto y raya"), "El Don" narra la historia de un hombre que se ve obligado a vivir al margen de la ley, empujado por la dura realidad de su entorno.
Además de acompañar la marcha de "El Don", Novoa iniciará el rodaje de "Un lugar lejano", su nuevo film que ha sido recientemente aprobado por el CNAC, obteniendo el Primer Lugar en el Concurso de Obras listas para rodar. Esta historia, que comenzará a realizarse en julio, es una coproducción con Argentina, España y Venezuela, que cuenta con la participación de Televisión Española (TVE) e Ibermedia.
Intensa actividad le espera al realizador uruguayo-venezolano José Ramón Novoa en este 2007, ya que luego de conseguir uno de los mayores éxitos del cine de Venezuela en el pasado año con "El Don", el cineasta inicia con ese film una gira internacional por festivales de todo el mundo y prepara su estreno en los países coproductores, mientras trabaja en la puesta en marcha de su nuevo largometraje.
El Festival de Cine de Los Ángeles celebrado en octubre de 2006 sirvió como plataforma de lanzamiento de "El Don", cinta que luego se transformó en una de las dos más vistas en Venezuela -junto a "Miranda", de Diego Rísquez-, que finalizó el año exhibiéndose en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Para este 2007, se planea seguir su andadura por festivales -siendo los más inmediatos los de Punta del Este y Cartagena-, mientras se lanza en los países que fungieron como coproductores, España, Chile y Uruguay.
Producida por Elia Schneider (directora de "Punto y raya"), "El Don" narra la historia de un hombre que se ve obligado a vivir al margen de la ley, empujado por la dura realidad de su entorno.
Además de acompañar la marcha de "El Don", Novoa iniciará el rodaje de "Un lugar lejano", su nuevo film que ha sido recientemente aprobado por el CNAC, obteniendo el Primer Lugar en el Concurso de Obras listas para rodar. Esta historia, que comenzará a realizarse en julio, es una coproducción con Argentina, España y Venezuela, que cuenta con la participación de Televisión Española (TVE) e Ibermedia.
- © Redacción-NOTICINE.com
Actrices latinas: Mendes bajo la dirección de Harlin, Braga y Maestro representan a la mujer "atalanta", Brewster será la Sra. Smith televisiva
31-I-07
- Eva Mendes, que recientemente visito España para promocionar "El motorista fantasma", tiene nuevo proyecto cinematográfico para proseguir su ascendente carrera, aunque no se acerque demasiado a su deseo de involucrarse en films más artísticos. Sin embargo, la joven de raíces cubanas estará en buena compañía, ya que trabajará junto a Samuel L. Jackson y Ed Harris en "Cleaner", el nuevo film del finlandés Renny Harlin, con el cual espera levantar la puntería tras "El exorcista: El comienzo" y "La alianza del mal / Pacto infernal". Este thriller narra la historia de un ex policía (Jackson) que se dedica a limpiar escenas de crimen, hasta que descubre que uno de los lugares de los que se ha encargado no ha sido reportado a la policía, y por tanto está cubriendo un homicidio. Mendes tendrá a su cargo el rol de la viuda del fallecido, que pide ayuda al personaje central.
- JWT, la compañía de publicidad más grande de Estados Unidos y la cuarta del mundo, ha elaborado una lista de féminas que representan a lo que llaman mujer "atalanta", término con el que la compañía ha bautizado a un nuevo grupo de consumo: las veinteañeras que celebran su independencia, que son seguras, aventureras y poco proclives a asentarse si no se logran sus objetivos personales. JWT confeccionó un ranking con mujeres reconocidas o en ascenso que cumplen con estos requisitos, cuyo nombre se inspira en la Atalanta de la mitología griega que se rebeló contra los esquemas patriarcales, dentro del cual se incluyó a la brasileña Alice Braga ("Ciudad de Dios", "Cidade baixa", "Sólo Dios sabe"), de 23 años, y la argentina Mía Maestro ("Tango", "La niña santa", "Poseidón"), de 28 años. De la primera destacaron su cruda feminidad, su físico audaz y su clara inteligencia, estimando que podría abrir las puertas al cine brasileño en el mercado internacional; mientras que de Maestro se ha subrayado que desafía la noción de cómo las estrellas latinas deben lleva adelante sus carreras. Ambas actrices se encuentran trabajando en Hollywood, la brasileña estrenará próximamente la superproducción "Soy leyenda", en tanto que la argentina cuenta con tres lanzamientos estadounidenses para este año.
- Jordana Brewster, recientemente vista en "La matanza de Texas: El origen", ha sido seleccionada para ser la protagonista femenina del piloto de la versión televisiva de "Sr. y Sra. Smith", tomando el rol que en cine interpretó Angelina Jolie, según indica Moviehole. Al igual que la película, Doug Liman será el realizador de la serie, cuya acción se desarrollará seis meses después de los eventos de la cinta, donde la pareja de espías intenta llevar una relación armónica mientras desarrollan sus arriesgadas profesiones. El rodaje del primer capítulo tendrá lugar en el mes de marzo.
- Eva Mendes, que recientemente visito España para promocionar "El motorista fantasma", tiene nuevo proyecto cinematográfico para proseguir su ascendente carrera, aunque no se acerque demasiado a su deseo de involucrarse en films más artísticos. Sin embargo, la joven de raíces cubanas estará en buena compañía, ya que trabajará junto a Samuel L. Jackson y Ed Harris en "Cleaner", el nuevo film del finlandés Renny Harlin, con el cual espera levantar la puntería tras "El exorcista: El comienzo" y "La alianza del mal / Pacto infernal". Este thriller narra la historia de un ex policía (Jackson) que se dedica a limpiar escenas de crimen, hasta que descubre que uno de los lugares de los que se ha encargado no ha sido reportado a la policía, y por tanto está cubriendo un homicidio. Mendes tendrá a su cargo el rol de la viuda del fallecido, que pide ayuda al personaje central.
- JWT, la compañía de publicidad más grande de Estados Unidos y la cuarta del mundo, ha elaborado una lista de féminas que representan a lo que llaman mujer "atalanta", término con el que la compañía ha bautizado a un nuevo grupo de consumo: las veinteañeras que celebran su independencia, que son seguras, aventureras y poco proclives a asentarse si no se logran sus objetivos personales. JWT confeccionó un ranking con mujeres reconocidas o en ascenso que cumplen con estos requisitos, cuyo nombre se inspira en la Atalanta de la mitología griega que se rebeló contra los esquemas patriarcales, dentro del cual se incluyó a la brasileña Alice Braga ("Ciudad de Dios", "Cidade baixa", "Sólo Dios sabe"), de 23 años, y la argentina Mía Maestro ("Tango", "La niña santa", "Poseidón"), de 28 años. De la primera destacaron su cruda feminidad, su físico audaz y su clara inteligencia, estimando que podría abrir las puertas al cine brasileño en el mercado internacional; mientras que de Maestro se ha subrayado que desafía la noción de cómo las estrellas latinas deben lleva adelante sus carreras. Ambas actrices se encuentran trabajando en Hollywood, la brasileña estrenará próximamente la superproducción "Soy leyenda", en tanto que la argentina cuenta con tres lanzamientos estadounidenses para este año.
- Jordana Brewster, recientemente vista en "La matanza de Texas: El origen", ha sido seleccionada para ser la protagonista femenina del piloto de la versión televisiva de "Sr. y Sra. Smith", tomando el rol que en cine interpretó Angelina Jolie, según indica Moviehole. Al igual que la película, Doug Liman será el realizador de la serie, cuya acción se desarrollará seis meses después de los eventos de la cinta, donde la pareja de espías intenta llevar una relación armónica mientras desarrollan sus arriesgadas profesiones. El rodaje del primer capítulo tendrá lugar en el mes de marzo.
- © Redacción-NOTICINE.com

ESTRENO ESPAÑOL: "Miguel y William", el mágico encuentro entre Shakespeare y Cervantes
31-I-07
Luego de "A mi madre le gustan las mujeres" y "Semen, una historia de amor", Inés París viaja al siglo XVI con la comedia "Miguel y William", cinta centrada en un ficticio encuentro entre dos de las grandes personalidades de la literatura universal, Miguel de Cervantes y William Shakespeare, que se estrenará en las salas españolas el próximo viernes 2 de febrero.
De acuerdo a biógrafos, en la década del 1590 se inicia un período en la vida de Shakespeare de la cual no se tiene registro. Este desconocimiento propició el nacimiento de la historia de "Miguel y William", según indicó París en la presentación de la película, a la cual no acudió su protagonista, Elena Anaya, por encontrarse con una fuerte gripe. El personaje de Anaya, Leonor de Vibero, es precisamente el que provoca el encuentro entre los dos literatos en la España del siglo XVI, ya que luego de abandonar Londres para regresar a Castilla por estar prometida en matrimonio con un duque, su desconsolado amante William Shakespeare -incipiente talento de la escena literaria- decide seguirla, hallando en su viaje a Miguel de Cervantes, un hombre que ha perdido la confianza en su pluma, a quien Leonor le pidió escribir una comedia con motivo de su boda.
Mientras el rol de Shakespeare es cubierto por el actor y bailarín inglés Will Kemp, el de Cervantes recae en José Luis Galiardo, de 66 años, quien elogió el trabajo de la directora por conseguir "uno de los personajes más sobrios que he hecho, en contra del histrionismo habitual latino que represento". El reparto de esta coproducción hispano-inglesa de 10 millones de euros se completa con Geraldine Chaplin y Malena Alterio.
París, quien es especialista en teatro barroco, aseguró que este film con estética de cómic se propone enseñar "lo que hay detrás de los genios, hombres con debilidades, errores, deseos y una posible rivalidad", dentro de "un viaje de ciencia ficción al siglo XVI". La cineasta ha dedicado especial cuidado al personaje femenino central para no caer en el estereotipo de muchacha atrapada entre dos hombres, por lo cual se esforzó por mostrar a Leonor como una mujer "enamorada del arte y el teatro"; añadiendo muchos guiños al momento histórico que se vivía.
Luego de "A mi madre le gustan las mujeres" y "Semen, una historia de amor", Inés París viaja al siglo XVI con la comedia "Miguel y William", cinta centrada en un ficticio encuentro entre dos de las grandes personalidades de la literatura universal, Miguel de Cervantes y William Shakespeare, que se estrenará en las salas españolas el próximo viernes 2 de febrero.
De acuerdo a biógrafos, en la década del 1590 se inicia un período en la vida de Shakespeare de la cual no se tiene registro. Este desconocimiento propició el nacimiento de la historia de "Miguel y William", según indicó París en la presentación de la película, a la cual no acudió su protagonista, Elena Anaya, por encontrarse con una fuerte gripe. El personaje de Anaya, Leonor de Vibero, es precisamente el que provoca el encuentro entre los dos literatos en la España del siglo XVI, ya que luego de abandonar Londres para regresar a Castilla por estar prometida en matrimonio con un duque, su desconsolado amante William Shakespeare -incipiente talento de la escena literaria- decide seguirla, hallando en su viaje a Miguel de Cervantes, un hombre que ha perdido la confianza en su pluma, a quien Leonor le pidió escribir una comedia con motivo de su boda.
Mientras el rol de Shakespeare es cubierto por el actor y bailarín inglés Will Kemp, el de Cervantes recae en José Luis Galiardo, de 66 años, quien elogió el trabajo de la directora por conseguir "uno de los personajes más sobrios que he hecho, en contra del histrionismo habitual latino que represento". El reparto de esta coproducción hispano-inglesa de 10 millones de euros se completa con Geraldine Chaplin y Malena Alterio.
París, quien es especialista en teatro barroco, aseguró que este film con estética de cómic se propone enseñar "lo que hay detrás de los genios, hombres con debilidades, errores, deseos y una posible rivalidad", dentro de "un viaje de ciencia ficción al siglo XVI". La cineasta ha dedicado especial cuidado al personaje femenino central para no caer en el estereotipo de muchacha atrapada entre dos hombres, por lo cual se esforzó por mostrar a Leonor como una mujer "enamorada del arte y el teatro"; añadiendo muchos guiños al momento histórico que se vivía.
- © Redacción-NOTICINE.com