Gastón Pauls

Moro Anghileri busca su norte en el regreso al cine de Eduardo Calcagno

16-XI-06

Luego de tres años de trabajar en su guión y siete años de no rodar un largometraje, el argentino Eduardo Calcagno ("Yepeto") finalmente ha puesto en marcha "El salto de Christian", una película protagonizada por Moro Anghileri ("Lifting de corazón") y Nicolás Pauls ("Nueces para el amoe"), que cuenta con la colaboración especial de un inmenso reparto, en el que destaca Gastón Pauls ("Nueve reinas", "Iluminados por el fuego") y el veterano Ulises Dumont.

"El salto de Christian" cuenta la historia de Lucía, una chica de unos 30 años, vital, atractiva y exitosa, que trabaja en una peluquería de señoras en una de las calles más reconocidas de Buenos Aires, Santa Fe. Ella vive intensamente todos sus días a pesar de tener un pasado no muy feliz. Una mañana, en medio de un día de mucho trabajo, recibe una misteriosa carta. Atenta a lo recibido y fiel a su carácter y a sus deseos, piensa que ha llegado el momento de partir e iniciar la búsqueda fundamental de su vida.

Esa carta conduce a Lucía a Claromecó, un pueblo de pescadores en el cual está instalada la leyenda de Christian Madsen, eje espiritual del relato. A partir de ese momento, se suman a la historia diversos personajes, los cuales formarán parte del enigma que Lucía intenta dilucidar. En esta búsqueda, tendrá enriquecedoras vivencias, descubrirá nuevos caminos y encontrará el amor. Su inquietante presencia provocará desequilibrios e interrogantes en un pueblo estático. Encontrará aliados y enemigos, ya que la verdad de esta historia complicará a más de uno.

Anghileri, una de las actrices más requeridas del panorama argentino, que ha intervenido en "Buena vida delivery" y "Lifting de corazón", y el próximo año se la verá junto a Gael García Bernal en "El pasado", es la guía de esta trama sobre una mujer que busca algo tan complejo como su lugar en el mundo. Junto a ella se verá a Nicolás Pauls, hermano de Gastón, que ha comenzado a trabajar con mayor asiduidad en el cine, teniendo pendiente de estreno "Tres minutos" y "Vacas gordas". Las colaboraciones especiales incluyen a buena parte del clan Pauls -Gastón, Axel y Ana-, Dumont, Amelita Baltar, Silvina Bosco, Mirtha Busnelli, Franco Calcagno, Valentino Calcagno, Antonio Calvar, Nicolás Condito, Pascual Condito, Patricio Contreras, Susana Di Jerónimo, Rody Kohanoff, Estela Matute, Chiqui Reynoso y Alicia Zanca.

La película ha comenzado a rodarse el pasado 13 de noviembre y continuará hasta el 16 de diciembre en Claromecó y Capital Federal. Este es el primer largometraje para Calcagno desde "Yepeto", de 1999.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
Otra escena del film

Fernando Cámara desgrana el thriller con Najwa Nimri e Ingrid Rubio, "Trastorno"

16-XI-06

Por Fernando Cámara (*)

El encargo
Me ofrece Pau Calpe un guión. Me plantea dirigir la película. Me convence su cinefilia. Y es que, básicamente, me entiendo con cinéfilos. Porque antes que cineasta soy espectador. Mejor la butaca de cine que la silla con tu nombre en el respaldo. Como decía Borges: "Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído".

Es muy generalizada la tendencia europea a despreciar el encargo. Yo, sin embargo, me congratulo de haberlo hecho. He aprendido que las diferencias entre un proyecto personal y un encargo no existen si los asumes con la misma intensidad. A fin de cuentas, el encargo siempre es una pieza personal: la haces tú, otro la haría diferente. Y ahí está "Repulsión", hermana mayor de "Trastorno" en muchos aspectos. El mejor Polanski resulta ser un encargo. Un canje para poder hacer "Cul-de-sac".

Pau ha sabido dejarme espacio. ¡Y tanto! ¡3.000 m2 de casa! Me dijo: hazlo tuyo. Y eso es lo que he hecho. Un poco más "Baby Jane". Un poco más "Repulsión". Un poco más "Cría Cuervos". A cambio, siempre he sido consecuente con la naturaleza del proyecto. ¡Y qué difícil es ser fiel a un género! Hay que estudiar sus fronteras, conocer sus gentes, entender la razón de nuestras preferencias... Ser muy espectador.

Acertar en un encargo es doblemente satisfactorio: te gusta a ti y le gusta a quien te lo pidió. Al menos ya hay dos opiniones favorables, que con los tiempos que corren... ya es casi un taquillazo.

El enemigo en casa
"Trastorno" es la historia del trágico reencuentro de dos hermanas muy unidas en la infancia. Una historia sobre los celos. Sobre la maternidad. Y la sangre.

Básicamente es una película de suspense, de terror por momentos, que entra a formar parte del selecto club “enemigo en casa”, inaugurado por Hitchcock con "Extraños en un tren". "¿Qué fue de Baby Jane?" añadió el lazo familiar a la fórmula, convirtiendo a las antagonistas en hermanas, encerradas desde el principio. "Atracción Fatal" se centró en los peligros del sexo fácil; "Mujer blanca soltera busca" en la crisis de identidad; "La mano que mece la cuna" en la envidia y la venganza.

Todo parejas. Buenos y malos. Y curiosamente preferimos a los malos. Son destructores, pero activos. Apasionados con sus causas. A Glenn Close ya no hay quien la arranque de "Atracción Fatal". A veces parece toda su filmografía. Y sería suficiente, porque nunca un personaje suyo tuvo tanta fuerza, sufrió tanto y nos dejó tan helados. Esa es la clave: definir bien al malo, humanizarlo. Que se parezca a un vecino, a un amigo, o a nuestra propia hermana. Y luego convertirlo en objeto de horror.

El espacio
La localización es tan importante que, en base a ella, suelo alterar el guión para aprovechar las particularidades del espacio. Hay que estar abierto a lo que nos brinda la realidad.

Me ha gustado explorar y explotar el espacio de "Trastorno".

Quizá lo más motivador del proyecto era el encierro en una sola localización. Llevar la claustrofobia al límite reduciendo progresivamente la dimensión del lugar, hasta terminar en un pequeño baño. Agrandar el suspense y salpicarlo de momentos inesperados. Los thrillers son como una partida de ajedrez: pura estrategia en la colocación de las fichas. Debemos anticiparnos al final pero disfrutar de los sorprendentes quiebros del juego.

"Trastorno" es un viaje de la luz a la oscuridad, de lo externo a lo interno. Un cuento de gentes agradables en un entorno magnífico que se va distorsionando a la par que Elena. Exteriores luminosos que dan paso a habitaciones con persianas bajadas, puertas entornadas...

Y el eco de la canción "¿Por qué te vas?", cantada por Jeanette, recorriendo el lugar, susurrando silenciosa lo que sólo las hermanas saben. Su canción del pasado, rítmica, evocadora, de triste desamor, que se convertirá, tras la violencia, en una canción de horror y muerte. En un canto de sirena.

Me ha gustado imaginar a Ingrid y a Najwa como a las niñas de "Cría Cuervos" treinta años después. Es muy posible que esto sea lo que fue de ellas, con permiso de Saura-Querejeta.

(*) Fernado Cámara trabajó como guionista en series de televisión antes de debutar en cine con "Memorias del ángel caído", junto a David Alonso, por el que son nominados al Goya a la Mejor Dirección Novel. Con "Trastorno", el director se introduce en el thriller a través de la historia de dos hermanas, interpretadas por Najwa Nimri e Ingrid Rubio, cuyo reencuentro traerá recuerdos del pasado, celos y engaños. Este film llegará a las pantallas españolas el viernes, y mientras ello sucede, Cámara trabaja en su próximo film "Homeless".
© DeAPlaneta-NOTICINE.com
Justina Machado

Intérpretes latinos: Longoria niega proyecto con Beyoncé, Pepe Soriano es homenajeado por sus colegas españoles, Justina Machado se enfrenta a Uma Thurman

15-XI-06

- La actriz Eva Longoria ha salido rápidamente a negar -y destruir las fantasías masculinas- de que fuera a convertirse en la amante de Beyoncé Knowles en la adaptación de "Tipping the Velvet", que dirigiría Sofia Coppola. La posibilidad de que ambas actrices se unieran en esta historia de amor en tiempos victorianos cobró fuerza en los últimos días y dada la magnitud de su alcance, Longoria decidió poner paños fríos al asunto, indicando que ese rumor es "completa y absolutamente falso", aunque sí tiene deseos de trabajar con Knowles pero "desde luego eso que dice el rumor no es lo que haríamos".

- El actor Pepe Soriano, quien se hizo famoso en España como el doble de Franco en "Espérame en el cielo", fue homenajeado por actores españoles en Buenos Aires, Argentina. Hasta allí viajó Pilar Bardem, actriz y presidenta de AISGE -la sociedad española que gestiona los derechos de actores y bailarines-, para entregarle una estatuilla conmemorativa y un vídeo con las felicitaciones de muchos de los compañeros y amigos del actor bonaerense como Federico Luppi, Analía Gadé, Aitana Sánchez-Gijón y Adriana Ozores. Soriano, que en su país logró la popularidad con la comedia costumbrista "La nona", intervino en el cine español en films como "El mar y el tiempo" (Fernando Fernán-Gómez, 1989) o "El rey pasmado" (Imanol Uribe, 1991), y coproducciones hispano-argentinas como "Sus ojos se cerraron" (Jaime Chávarri, 1997) o "Lugares comunes" (Adolfo Aristaráin, 2002). El actor de 77 años recientemente acaba de asumir la presidencia de SAGAI, equivalente de AISGE en Argentina, a la que la sociedad española ha prestado su respaldo técnico e institucional para su puesta en marcha.

- Justina Machado, actriz nacida en Chicago de ascendencia puertorriqueña, lleva tiempo inmersa en el mundo del espectáculo estadounidense, aunque relegada a pequeños papeles en series televisivas. Ahora la intérprete de 34 años se enfrenta a su proyecto más trascendente con la comedia romántica "The Accidental Husband", la cual cuenta con Uma Thurman como estrella. Esta cinta dirigida por Griffin Dunne encuentra a Thurman convertida en la anfitriona de un programa de radio sobre relaciones sentimentales, del cual el personaje de Machado es oyente; cuando su relación tambalea, la joven pide ayuda a la experta, quien le aconseja que deje a su novio, una sugerencia que la muchacha latina sigue al pie de la letra, sólo para arrepentirse de su decisión, lo cual le llevará a querer destruir la vida amorosa de la doctora. Colin Firth, Jeffrey Dean Morgan, Sam Shepard, Isabella Rossellini y Lindsay Sloane completan el reparto.
© Redacción-NOTICINE.com
Alberto San Juan

Luis Tosar, Juan Diego y Alberto San Juan viven un "Casualday"

15-XI-06

El "CasualDay" es una práctica empresarial importada de los Estados Unidos, que radica en la interacción de los empleados de una empresa para crear un ámbito de trabajo más armónico. Con esa base, el director Max Lemcke ha reunido a un destacado reparto de intérpretes españoles, encabezado por Luis Tosar, Juan Diego y Alberto San Juan, para dar forma a una ácida mirada sobre las relaciones de poder en el mundo empresarial.

Desde el 6 de noviembre se rueda en localizaciones de Guipúzcoa y Madrid la comedia "Casualday", historia centrada en un grupo de jefes y empleados que pasan un fin de semana en una casa rural, cumpliendo con este concepto de "CasualDay", consistente en compartir un tiempo juntos los empleados y directivos de una compañía, con el objetivo de fomentar las relaciones personales, reducir el stress y mejorar la actividad empresarial.

Este film cuenta como protagonistas con Tosar, Diego y San Juan, y la intervención de Javier Ríos ("Días azules"), Malena Alterio, Arturo Vals y Secun de la Rosa. La filmación se prolongará hasta el 13 de diciembre, contando con producción de Monfort Producciones, Estudios Picasso y Videntia Frames, y la participación de Tele 5.
© Redacción-NOTICINE.com
Alejandro Chomski

El argentino Alejandro Chomski rodará con Eva Green desde enero

14-XI-06

El realizador argentino Alejandro Chomski, director de "Hoy y mañana", finalmente comenzará el rodaje de su adaptación de la novela de Paul Auster, "El país de las últimas cosas", en el mes de enero, luego de que debiera posponer la filmación porque su estrella, la francesa Eva Green, fue elegida como nueva chica Bond, aunque el director capitalizó ese tiempo realizando una cinta producida por Jennifer Lopez.

Desde el mes de enero, en localizaciones de la cada vez más de moda Argentina, Chomski iniciará el rodaje de "El país de las últimas cosas", película basada en la novela de Auster, quien ha escrito su guión cinematográfico junto al director. En esta producción, la ascendente Green interpretará a Anne Blum, una mujer que en busca de su hermano arriba a una ciudad no especificada, entre cuyas ruinas de un mundo que ha colapsado, donde millones mueren de hambre, inesperadamente hallará el amor.

Chomski prepara desde hace tiempo este proyecto, que iba a iniciar su producción en este año, pero la elección de Green como la principal estrella femenina de "Casino Royale" provocó una postergación que fue tomada como un punto a favor, ya que la creciente fama de la gala despertará un mayor interés en este film. Entre tanto, en lugar de sentarse a esperar, el argentino decidió aceptar un proyecto por encargo y dirigir una película para la productora de J.Lo sobre el reggaetón, una historia clásica del joven de clase baja que logra salir adelante gracias a su talento con la música.

Antes de ponerse a las órdenes de Chomski, la ocupada Green finalizará su participación en "The Golden Compass".
© Redacción-NOTICINE.com