Luis García

Kate del Castillo se pasa a la escritura basándose en su vida

23-XI-07

La actriz mexicana Kate del Castillo ha comenzado a incursionar en la escritura con la publicación de su primer libro, "Tuya", una obra de tintes autobiográficos en la que narra una historia relacionada con las mujeres que sufren maltratos tanto físicos como psicológicos, algo que ella padeció en carne propia durante su matrimonio con el ex-futbolista Luis García.

En entrevista con Efe, Del Castillo comentó que el libro comenzó siendo un guión, que luego se transnformó en "Tuya", que acaba de publicar Editorial Diana. La actriz volcó allí sus vivencias y las de otras que también fueron víctimas del maltrato: "Cuando te pasa algo, cuando sabes que a alguien le pasa algo, como por ejemplo cáncer, de repente conoces a un chorro de gente a la que le pasa lo mismo. Este libro es una recopilación de mujeres que han pasado por lo mismo, condensadas en un solo personaje".

Para la actriz, el objetivo del libro es ayudar a otras mujeres y no el inicio de una carrera como escritora, aunque sí le interesa escribir historias para cine. Actualmente se encuentra dando forma al guión de "Vacío", una historia centrada en la muerte y ese vacío que queda cuando alguien se va. Aún así, no descuida la interpretación, su primer amor, como tampoco su faceta como productora, que viene en franco ascenso.

Actualmente, la ocupada intérprete divide su agenda entre proyectos en su México natal y Estados Unidos.
© Redacción (México)-NOTICINE.com
Hugo Chávez

Un mexicano dará una visión imparcial de "La revolución bolivariana"

22-XI-07

El realizador mexicano Francesco Taboada Tabone adelantó que prepara un documental donde buscará ofrecer una mirada imparcial sobre la Venezuela de los últimos años, en su afán de ser con su cámara testigo de la Historia de la región.

"El tipo de cine que hago es para rescatar nuestra memoria", dijo a Efe el realizador, quien se encuentra ultimando detalles para iniciar el rodaje de "La revolución bolivariana", documental que será filmado en Venezuela, Ecuador, Bolivia, México, Nicaragua, Estados Unidos e Irán, que contará con entrevistas a Hugo Chávez y Evo Morales, entre otros mandatarios.

El proyecto se inició cuando el propio Chávez consultó al realizador sobre su documental "Los últimos zapatistas, héroes olvidados", centrado en el sub-comandante Marcos y su lucha en México. "Desde entonces he querido levantar el documental sobre el movimiento bolivariano porque me parece importante lo que se está viviendo en América Latina, pero desde el punto de vista de la gente, quiero que el pueblo sea el que diga qué opina".

Taboada Tabone, quien acaba de estrenar en México y Venezuela el también documental "Pancho Villa, la revolución no ha terminado", afirmó que no buscará el apoyo económico de los países involucrados en el rodaje, para poder mantener su buscada neutralidad.
© Redacción-NOTICINE.com
David Trueba

Se estrena "La silla de Fernando" en homenaje a Fernán Gómez

22-XI-07

La reciente muerte de Fernando Fernán Gómez, tan sentido por todo el medio artístico, ha motivado diferentes homenajes, entre los que se incluye el que realizará la cadena TCM, que el próximo sábado 24 de noviembre a las 22.00 horas estrenará el documental “La silla de Fernando”, una película-conversación dirigida por David Trueba y Luis Alegre, convertida en el mejor epílogo posible a una existencia plagada de éxitos.

"La silla de Fernando", dirigida por David Trueba y Luis Alegre, es una producción de BuenaVida Producciones en colaboración con TCM, que ha estado presente en los mejores festivales de España, incluyendo el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, donde se proyectó dentro de la sección Zabaltegi Especiales. Posteriormente se estrenó en las salas de cine de Madrid y Barcelona, aunque su emisión en TCM el sábado 24 de noviembre supone su esperado gran estreno televisivo. El film es una larga conversación con el actor Fernando Fernán-Gómez, que cuenta con la música original de Enrique Morente con Bebo Valdés y Niño Josele.

Esta “película-conversación”, como les gusta definirla a sus autores, pone de relieve el humor, la brillantez, y el gran magnetismo de Fernán Gómez, y nace motivada por el sentimiento de ambos directores de “ser unos privilegiados conociendo a Fernando en la intimidad, compartiendo con él sobremesas o tardes de conversación. Fijar en una película algunas ráfagas de ese milagro nos parecía una misión fundamental”.

Trueba y Alegre comenzaron a tratar a Fernán Gómez en la Nochevieja de 1990, cuando se presentaron en la fiesta que el actor daba en su casa acompañados por Juan Diego: “Esa fue la primera vez que compartimos tertulia con Fernando Fernán Gómez. Esa madrugada nació ‘La silla de Fernando’. Por fortuna, a lo largo de toda la década de los 90, volvimos a disfrutar de muchos ratos de charla con Fernando”

Ambos directores eran ya fans de Fernán Gómez, “nos parecía uno de los más grandes actores, si no el más grande, de la historia del cine español” y destacan que “existe una coincidencia abrumadora entre todos los que lo han tratado: era el mejor conversador que hemos conocido nunca. El más arrebatador, excitante, explosivo, lúcido y desprejuiciado, el menos pedante, previsible y políticamente correcto, el más irónico, gracioso, desconcertante, seductor, irresistible y definitivamente genial”.

Tras el estreno televisivo de “La silla de Fernando” se proyectará el largometraje “La lengua de las mariposas”, donde el actor realiza una de sus inolvidables interpretaciones.
© Redacción-NOTICINE.com
González-Sinde, presidente de la Academia

La Academia no cambia su posición ante el Goya al mejor cortometraje

22-XI-07

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha seguido firme a su decisión de quitar de la gala de los próximos premios Goya al cortometraje, a pesar de que esto despertó el enojo del sector y una propuesta que ganó la red a través de indignados.org, en la cual se reunieron las firmas para que las historias breves no sean excluidas de la ceremonia.

Por medio de un comunicado, la Academia ratificó su postura, explicando que en la cena de los nominados se proyectarán los cortometrajes ganadores del Goya en sus diferentes categorías y el Premio técnico Segundo de Chomón. En el mismo además se sostuvo que la entidad considera al cortometraje "una excelente cantera de nuevos realizadores y un formato cinematográfico en sí mismo", por lo cual seguirá manteniendo el premio, aunque lo quitará de la gala por cuestiones relacionadas con la longitud de una ceremonia que suele resultar tediosamente larga.

Los 14 aspirantes a los Goyas de cortometraje animado, ficción y documental, dieron a conocer que se reunirán en la semana para llegar a un acuerdo unánime frente a esta decisión, la cual en su momento les llevó a crear indignados.org, la cual tuvo una adhesión que alcanzó las casi 4.000 firmas.

Igualmente, la Academia comunicó que se estudian cambios para 2008 relacionados con el cortometraje, tras reunirse con distintos cortometrajistas para intercambiar ideas.
© Redacción-NOTICINE.com
Screamfest

"La hora fría" viaja a tierras lejanas

21-XI-07

La película de ciencia-ficción "La hora fría" viaja a tierras exóticas como Indonesia y Filipinas, al haber sido elegida para la Sección Oficial Competitiva del Screamfest Indo, International Fantastic Film Festival de Yakarta, que se celebra del 23 de noviembre al 3 de diciembre, y al asegurarse su estreno comercial en el segundo.

Yakarta, centro político, cultural, industrial y financiero de Indonesia, es el escenario del Screamfest, el cual selecciona cada año 25 películas del panorama internacional para sus diversas secciones. Este año "La Hora Fría" compartirá cartel con películas como la española "El Orfanato", de Juan Antonio Bayona, "The Girl Next Door" de Gregory Wilson, "Requiem", "Malefique" de Eric Valette, "Footsteps" de Gareth Evans, "The Echo" de Yam Laranas, "The Hamiltons" de The Butcher Brothers o "Kala" de Joko Anwar, complementándose el programa con las más recientes producciones de animé y la recuperación de clásicos.

Simultáneamente, la producción canaria se estrena en Filipinas en salas de cine, de la mano de Pioneer Films, el distribuidor más poderoso del archipiélago asiático. "La Hora Fría" se estrenará simultáneamente en 15 capitales del territorio filipino. Se trata de la primera vez que una película canaria llega a aquellas latitudes en su distribución internacional.

"La Hora Fría", dirigida por Elio Quiroga, cuenta la historia de un grupo de personas que viven encerradas en unas vastas instalaciones de las que no pueden salir, ya que en el exterior aguarda una amenaza de la que apenas hablan. Cuando las medicinas y alimentos empiezan a escasear, el grupo debe abandonar el área segura para aventurarse en busca de víveres, lo que despertará a las fuerzas que se ocultan en los alrededores del lugar. El grupo se verá entonces obligado a luchar por su vida.

La película ha sido producida gracias a la ayuda de Canarias Cultura en Red, con la colaboración del Festival de Las Palmas, Cabildo de Gran Canaria, ICAA, TVE y el soporte financiero de CajaCanarias. La película ha sido también elegida en las Secciones Oficiales de los festivales de Sitges, Fantasporto, Bruselas, Edimburgo, Stuttgart, Puchon (Korea), Grossman (Eslovenia) Austin Fantastic Festival y Los Angeles Latino International Film Festival, habiendo tenido dos nominaciones al premio Méliès de Plata.
© Redacción-NOTICINE.com