Hispaniola

Actualidad iberoamericana: La UNAM premiará a Arthur Penn, film británico busca coproductor español, "Hispaniola" on demand en HBO

5-X-07

- El realizador Arthur Penn, cuyo film más célebre es "Bonnie & Clyde", recibirá la Medalla Filmoteca de la UNAM, el 9 de octubre a las 18:00 horas en la sala José Revueltas del Centro Cultural Universitario de Ciudad de México. Como complemento de este galardón, se desarrollará un ciclo del 9 al 18 de octubre, donde se proyectarán algunas de las cintas más destacadas de su filmografía: "Bonnie & Clyde", "El restaurante de Alice", "La jauría humana" (protagonizada por Marlon Brando), "Pequeño gran hombre", "Secreto oculto en el mar" y "Target, intriga en Berlín". Todas las funciones tendrán lugar a las 18 horas en la sala José Revueltas.

- La compañía británica RS Productions busca coproductores de España para su proyecto de largometraje “Sol del mediodía”, un film en 35 mm de 90 minutos de duración. Dicho proyecto es un thriller en fase de desarrollo, con guión de Steve Lewis, que tiene como protagonistas a una pareja, cuya buena vida en España se vuelve una pesadilla cuando unos muchachos matan a su hijo y el padre se ve implicado en una trama de engaño, asesinato y venganza. Aquellas empresas o profesionales interesados en participar, pueden ponerse en contacto con Rosie Milton, Dirección postal: 41 Ackroyd Drive, London, E3 4JY. Teléfono: 0044 7906 841 2. Móvil: 0044 7906 841 2. La dirección electrónica es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

- El cortometraje “Hispaniola”, de Freddy Vargas, ganador del concurso de 2007 del HBO/NYILFF Short Film Competition está siendo transmitido por HBO on Demand desde el 10 de Septiembre hasta el 28 de Octubre. "Hispaniola" es una historia entrañable sobre dos chicos que pertenecen a mundos diferentes - uno haitiano y el otro dominicano - que desarrollan un sólido lazo de amistad a través del béisbol. Tras emitirse on demand, el corto formará parte de la programación regular de la cadena estadounidense.
© Redacción-NOTICINE.com
El año en que...

El cine brasileiro desembarca en Madrid con Novocine

5-X-07

En los Cines Palafox y la sede la SGAE de Madrid, se desarrollará del 13 al 16 de noviembre Novocine, un espacio consagrado al cine brasileiro, donde se proyectarán films de reciente factura y clásicos, se realizarán mesas redondas con invitados especiales y se debatirá sobre una de las cinematografías más relevantes de América Latina, que sin embargo tiene poca cabida en la cartelera local.

La actividad se iniciará el 13, día en que se proyectará el documental "Vinicius" y "Vidas secas", la cual se enmarca dentro de la retrospectiva de grandes directores. En esa misma jornada tendrá lugar un encuentro de Cineastas en la SGAE, cuya mesa redonda estará compuesta por Nelson Pereira, Fernando Trueba, Rui Guerra y Bruno Barreto.

A lo largo del evento se exhibirán además "Nao por acaso" -con Rodrigo Santoro, "Hércules 56", “Lisbela e o prisioneiro”, "Dios y el diablo en la tierra del sol" y "El año en que mis padres salieron de vacaciones". Esta última, elegida por Brasil como representación oficial al Oscar, se presentará en calidad de estreno.

Paralelamente se realizarán debates, reuniones de la industria sobre mercado y coproducción, un pitching de proyectos brasileiros y la presentación de iniciativas de SGAE para la colaboración en la distribución digital de cine, entre otras actividades programadas para este encuentro destinado a unir cinematografías.
© Redacción-NOTICINE.com
Jacobi en el film

Nueva coproducción con Natalia Verbeke se estrenará en noviembre

5-X-07

"Arritmia", cinta de Vicente Peñarrocha protagonizada por Natalia Verbeke, ha fijado su fecha de estreno en España para el 16 de noviembre. La película, que se presentó en la Sección Oficial de la pasada edición del Festival de Málaga, además de la actriz argentino-española, cuenta con Rupert Evans ("Hellboy") y Derek Jacobi ("Yo Claudio", "Gosdford Park", "Hamlet", "Gladiador").

La cinta es la historia de un prisionero árabe que logra escapar de su condena en un viaje que le lleva a descubrir una ciudad completamente nueva para él, extraña pero estremecedoramente bella. En su viaje Ali (Rupert Evans) se esconderá en casa de Manuela (Natalia Verbeke), una bailarina cubana que le muestra La Habana más seductora mientras él intenta huir de un pasado que le persigue. Tras un grave acontecimiento, Ali saldrá de su sueño descubriendo que en su vida nada es lo que parece.

El director Peñarrocha es también autor del guión, junto con Philip Palmer. "Arritmia" -también conocida como "Guantanamero"- está producida por Monfort Producciones y Arritmia Limited y distribuida por Sherlock Films.
© Redacción-NOTICINE.com
El otro lado de la cama

Preparan remakes de "Torremolinos 73" y "El otro lado de la cama"

4-X-07

Una versión china de "Torremolinos 73" y una italiana de "El otro lado de la cama" se encuentran en plena preparación, según publica la agencia EFE. La primera, realizada por Pablo Berger, tendrá su remake en nada menos que China, mientras que el suceso musical dirigido por Emilio Martínez Lázaro, en la más cercana Italia.

La compañía china Shenzhen Golden Coast Films, que ha realizado diversos sucesos recientes, ha adquirido los derechos para trasladar al contexto chino la historia de "Torremolinos 73", película protagonizada por Javier Cámara y Candela Peña sobre una pareja que decide hacer dinero por medio del porno casero. Ah Gan, director, guionista y productor, realizará esta nueva versión.

En tanto que la italiana Cattleya prepara un remake de "El otro lado de la cama", el suceso con Guillermo Toledo, Ernesto Alterio, Paz Vega y Natalia Verbeke, que ya contó con una versión francesa, "On va s'àimer", de Ivan Calbérac, cuya repercusión estuvo muy lejos de la cinta española sobre las relaciones de pareja, sazonada con éxitos de la canción pop.

La compañía italiana es una de las más importantes de Italia, y ha sido coproductora de "No te muevas", la cinta estelarizada por Penélope Cruz, que le valió un David Di Donatello como mejor actriz en 2004.
© Redacción-NOTICINE.com
Fragile

El venezolano Eduardo Rodríguez dirigirá una película de zombies

4-X-07

El realizador venezolano Eduardo Rodríguez sigue ganando espacio en Hollywood, donde acaba de ser fichado para dirigir la adaptación cinematográfica de la novela gráfica "Fragile", la cual se puede enmarcar dentro del subgénero de los zombies, aunque ambientada en un mundo posapocalíptico donde esta raza no es precisamente la amenaza.

Rogue Pictures produce este largometraje, que toma como base la novela gráfica de Stephano Raffaele, cuya acción se inicia cuando un virus ha convertido a buena parte de la humanidad en zombies. Allí, un soldado recientemente muerto, una zombie y un adolescente se unen para hallar una cura, antes de ser atrapados por la unidad militar a la que pertenecía el soldado.

En declaraciones a Variety, Rodriguez especificó: "'Fragile' me da la oportunidad de explorar el terror que se acostumbra en el género, pero ambientado en un mundo posapocalíptico único, donde los zombies ya no son los monstruos". Jeff Dixon se ha encargado de escribir el guión cinematográfico.

Proveniente de Caracas, Rodríguez inició su carrera en Hollywood tras la buena acogida de su cortometraje "Daughter". Tras ello, en 2005, realizó "Curandero", cinta escrita y producida por Robert Rodriguez, teniendo aún pendiente de rodaje "Open Grave", la historia de un hombre que despierta en un sitio remoto rodeado de cuerpos, debiendo descubrir si quienes le rescataron cometieron esos asesinatos o si es él un asesino.
© Redacción-NOTICINE.com