Crónicas

Debutará como directora la guionista Paula Marcovitch
La mexicana Bertha Navarro y la argentina Lila Stantic, dos de las más importantes productoras de cine en Latinoamérica, preparan la ópera prima de la guionista argentina afincada en México Paula Marcovitch ("Sin remitente", "Temporada de patos", "Lake Tahoe"), que versará sobre la visión de una niña acerca de la dictadura militar en Argentina, ocurrida entre 1976 y 1983.
- © Correcámara / NOTICINE.com

Oliver Stone, en La Habana para entrevistar a Raúl Castro
El cineasta norteamericano Oliver Stone se encuentra en La Habana desde este sábado para entrevistar al presidente Raúl Castro, según contó a la prensa el dignatario Hugo Chávez, con quien el realizador estuvo días atrás. "Se fue para Cuba para entrevistar creo que a Raúl y no sé si a Fidel", dijo el líder bolivariano durante la puesta en marcha operativa de un satélite venezolano.
- © Redacción-NOTICINE.com

Actualidad: ¡Gael García Bernal ya es papá!, Federico Luppi profeta en su tierra, vuelve Oliver Stone con Chavez
- Este jueves nació el primer hijo del astro mexicano Gael García Bernal y la actriz argentina Dolores Fonzi en Madrid. Después de semanas de rumores que adelantaban el evento, la información fue confirmada por el también actor argentino Walter Quiroz, amigo de la pareja. Aún no se sabe el nombre que recibirá el niño, español de nacimiento.
- © Redacción / Corresponsales-NOTICINE.com

Catalina Sandino: "Los directores norteamericanos creen que todos hablamos el mismo español"
La actriz colombiana afincada en Estados Unidos Catalina Sandino se ha mostrado sorprendida por la ignorancia de los productores y cineasta norteamericanos, que consideran que el español es el mismo en Colombia, Cuba o España. "Es muy raro. Cuando los directores americanos te escogen a ti para hacer un papel en español piensan que hablas perfecto porque eres colombiana. No se dan cuenta de los acentos", ha dicho en una entrevista con motivo del más amplio estreno de "Che" en Estados Unidos en las próximas semanas.
- Super User

Las hermanas Mirabal, heroínas de película por partida doble
Un cañaveral dominicano fue el último paisaje vital de Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, las "Mariposas", según su alias en la lucha antitrujillista. Allí murieron en 1960 a manos de asesinos enviados por el dictador, y allí se inició un mito que casi 50 años después sigo bien vivo, hasta el punto de que una cinta de ficción, "Trópico de Sangre", y un documental dramatizado, "Nombre secreto: mariposas", devuelven estos días a la actualidad a un triple símbolo de lucha por la libertad.
- © Corresponsal (R.D.)-NOTICINE.com