Crónicas

Bendita Filmoteca Imprescindible: "Todos los hombres del presidente / All the President's Men" (1976)
Vivimos en un clima político a nivel mundial que invita a la reflexión. Podemos poner el ojo en Europa, en América del Norte, Latinoamerica, Oriente… Da igual. Cada continente, cada país, cada lugar del mundo merecería (o ninguna lo haría) una mención a su política. La película que hoy proponemos, "Todos los hombres del presidente / All the President's Men" (1976), de Alan J. Pakula, está de notable actualidad, cuando el "impeachment" amenaza ahora la presidencia de Donald Trump. Entonces fueron los hechos narrados en el film los que dieron lugar a otro cuestionamiento de un dignatario USA, Richard Nixon.
- © Cris F. Fimia-NOTICINE.com

Adiós a Jaime Humberto Hermosillo, el iconoclasta del cine mexicano
El carismático cineasta y maestro de cineastas mexicano Jaime Humberto Hermosillo ha fallecido en Guadalajara a una semana de cumplir los 78 años, según ha informado la Secretaría de Cultura del país, quien además ha explicado que se realizarán diversos actos para homenajear su figura. Las causas de la muerte aún no han sido reveladas, pero se conocía desde hace tiempo que padecía problemas de salud.
- © Alejandro García-NOTICINE.com

Antes de "El robo del siglo": Ladrones en el cine iberoamericano
La nueva película de Ariel Winograd, "El robo del siglo", se estrena por fin este jueves y espera convertirse en el primer taquillazo del cine argentino de 2020 si no el mejor estreno del año, por la popularidad de sus actores (Guillermo Francella y Diego Peretti) y la relevancia que tuvo el hecho real en el que se basa. El robo del banco Río fue considerado un golpe "casi perfecto" (aunque sus autores acabaron en la cárcel el dinero nunca se recuperó), de ahí que la cinta adquiera ese título y se trata de uno de los sucesos más comentados de la historia argentina. Hemos querido recordar otras significativas películas del cine iberoamericano de este siglo dedicadas a los artistas de la sustracción de bienes ajenos...
- © Paloma Guardia-NOTICINE.com

Argentinos preferirían regreso de "Los simuladores" como serie
Alejandro Fiore, Federico D’Elía, Martín Seefeld y Diego Peretti tienen algo en común, además de su dedicación al mundo de la interpretación; todos están dispuestos a un posible regreso de "Los Simuladores". Diversas informaciones desde hace no poco tiempo apuntan a que éste sería en forma de largometraje, de la mano del creador de la serie argentina, Damián Szifrón, pero una encuesta aún online demuestra que los espectadores preferirían una nueva temporada, o sea serie mejor que largometraje.
- © María Amorós-NOTICINE.com

Bendita Filmoteca Imprescindible: "Un perro andaluz" (1929)
Hemos entrado esta semana en la década de los veinte. Parece mentira echar la vista atrás y darse cuenta de que ha pasado ya un siglo de esos años locos. Por todo ello, he querido recordar un clásico entre los clásicos: "Un perro andaluz / Un chien andalou" (1929), una cinta de Luis Buñuel y Salvador Dalí, considerada como una de las grandes obras de los inicios del cine, sino la mejor. Una obra englobada en el género surrealista, atrevida, que en los primeros años de las imágenes en movimiento, logró apagar ese botón del cerebro para dejarse llevar por el subconsciente y soñar.
- © Cris F. Fimia-NOTICINE.com