Pardo

Tres largometrajes colombianos confirman su estreno para los próximos meses

23-VI-06

Se han confirmado las fechas de lanzamiento de tres largometrajes colombianos para los meses de julio y agosto en Colombia: "El trato", de Francisco Norden; la anticipada "Soñar no cuesta nada", de Rodrigo Triana ("Como el gato y el ratón") y "Karma", de Orlando Pardo.

"El trato", dirigida y producida por Norden, será la primera en estrenarse, el próximo 19 de julio. Esta producción cuenta la historia de un equipo de la televisión británica que contrata a una muchacha colombiana, que vive en Londres, para que se haga pasar por mula para filmar un truculento documental sobre el tráfico de droga en Colombia. Dicha película ganó uno de los estímulos para coproducción -120 mil dólares- de la Convocatoria Ibermedia 2004.

Al mes siguiente, precisamente el 4 de agosto, se verá "Soñar no cuesta nada", la cinta de Triana que se basa en la historia real de los soldados, que en 2003 se encontraron en la selva colombiana un botín escondido por las FARC. Este hallazgo les cambiará la vida para siempre, permitiéndoles tener lo que han soñado: unos autoridad, poder y respeto, otros ayudar a sus familias y salir de la miseria. Su gran reto será llegar a la civilización y hacer realidad sus sueños. Esta película fue ganadora de las Convocatorias del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (2005), con estímulos para producción -250 millones de pesos- y posproducción -120 millones de pesos-.

En tanto que "Karma", de Pardo, se estrenará el 18 de agosto. La cinta cuenta la historia de un hombre que por la ambición de tener más poder y dinero, termina traicionando, sin saberlo, a quien más amaba: su padre.

Cine Colombia ya confirmó también el estreno de otras cinco películas colombianas en lo queda de 2006, aunque todavía no se ha establecido la fecha.
© Corresponsal-NOTICINE.com
En el hoyo

Producciones latinas: "Promedio rojo" se estrena en toda Latinoamérica por MTV, "En el hoyo" llega a salas mexicanas, director de "El rey" inicia rodaje

22-VI-06

- La cinta chilena "Promedio rojo", de Nicolás López, podrá ser vista en toda Latinoamérica a través de la cadena MTV, el próximo sábado 24 de junio a partir de las 20.00 horas. La emisión incluirá la presentación del director, comentarios, anécdotas, datos de las grabaciones, escenas eliminadas y curiosidades de esta "comedia adolescente asquerosamente autobiográfica", como la definió López. "Promedio rojo" narra la historia de Roberto Rodríguez, un "nerd" aficionado a los cómics, que debe lidiar con su baja autoestima, sus "perdedores" amigos y los viciosos "torturadores" del colegio, mientras intenta conquistar el corazón de Cristina, la nueva chica "hot" que llegó de Madrid. Coproducida por las españolas Aldea Films y Amiguetes Entertainment y la chilena Sobras Producciones, "Promedio rojo" fue protagonizada por Ariel Levy, Sebastián "Berta" Muñiz, Xenia Tostado, Benjamín Vicuña, Nicolas Martínez y Fernando Farías.

- El documental mexicano "En el hoyo", de Juan Carlos Rulfo, ha conseguido su objetivo de ser estrenado en salas comerciales de su país, luego de recorrer el mundo a través de los festivales internacionales, que han sabido reconocer los méritos de esta cinta centrada en los obreros que construyeron el segundo piso del Periférico del D.F. La película será lanzada por La media Luna producciones y Euphoria Films Mexico el 25 de agosto, con pre-estreno el día 18 y 19 de Agosto. Se tiene contemplado exhibir con 20 copias en los cines de Cinepolis y Cinemex.

- Antonio Dorado, realizador de "El rey", volverá a ponerse detrás de cámara en el mes de agosto para iniciar el rodaje de "Adiós, Ana Elisa", proyecto que obtuvo el premio del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico 2005 en la modalidad de Producción de Largometrajes. Lola Amapola Producciones producirá este film junto a la Fundación Imagen Latina y Hangar Films. La filmación tendrá como localización principal al municipio de Quimbaya (Quindío), finalizando la misma en la ciudad de Bogotá.
© Corresponsales-NOTICINE.com
Peter Youngblood

Mónica Cruz busca dar el salto internacional con "Caminando"

21-VI-06

Con la firme convicción de salir de la sombra de su internacional hermana mayor Penélope, Mónica Cruz asume con "Caminando" su proyecto más importante hasta la fecha, poniéndose a las órdenes del guionista y director Daryl Lynn Matthews, en una historia de amor y pasión en el apasionante e inexplorado mundo gitano de la España más castiza.

Actores, bailarines y músicos reconocidos internacionalmente, combinado con las más innovadoras promesas de las nuevas fusiones flamencas que destacan incluso fuera de Europa, conforman el reparto de "Caminando", proyecto al que el realizador dedicó tres años para unir un casting estelar y un equipo de producción idóneo para narrar esta historia, a rodarse en el próximo otoño.

La película se centra en el personaje de Jack Garibaldi, piloto americano huérfano, que se lanza a explorar la tierra de sus ancestros y averiguar por qué su padre abandonó su ciudad natal. Una vez que llega al norte de Madrid, alcanza la pintoresca Chinchón, donde inmediatamente es amenazado por la gente, que lo incita a retirarse. Esta reacción no hace más que acrecentar su deseo por conocer la verdad acerca de su padre. Contando con la ayuda de una hermosa y lista gitana llamada Marie-Carmen, Jack descubrirá la historia de su familia y la herencia cultural que nunca llegó a revelársele. Su relación con la joven encenderá el resentimiento, las mentiras y la violencia que provocaron el alejamiento de su padre. El misterio se irá desvelando al ritmo de la música y la danza flamenca.

Peter Youngblood, ascendente actor que protagonizó el thriller de Luc Besson, "Michel Vaillant", y comparte créditos con Leonardo DiCaprio en "11th Hour", es el encargado de interpretar a Jack Garibaldi; en tanto que Cruz es la magnética Marie-Carmen. Junto a ellos aparecerán los bailarines Rafael Amargo y Antonio Canales, Lolita Flores y Giancarlo Giannini.

Siendo la música un elemento tan relevante en este film, su banda sonora será de gran envergadura y se presentará en un CD doble con 27 canciones, producidas por Alejandro Sanz y Vicente Amigo. Actualmente se está estudiando la posibilidad de que Diego El Cigala y Sting canten el tema principal del largometraje y que le da título, "Caminando", que grabara 20 años atrás el legendario Camarón de la Isla.
© Redacción-NOTICINE.com
Cubierta de Clock Tower

El chileno Jorge Olguín desembarca en Hollywood

21-VI-06

El realizador chileno Jorge Olguín ("Caleuche: El llamado del mar") es el más reciente de los directores latinoamericanos que incursionará en el cine hollywoodiense, ya que ha sido convocado para dirigir "Clock Tower", cinta de terror de Mayhem Project que se basa en el videojuego de Capcom, de acuerdo a información de Variety.

Contando con guión de Jake Wade Wall ("Cuando llama un extraño"), la película narra la historia de una joven que recibe un perturbador llamado de su madre, quien le indica que no vaya a casa. Cuando comienza a investigar que es lo que sucede, descubrirá una terrible y sobrenatural verdad acerca de su pasado, mientras intenta huir de un ser que la persigue con unas temibles tijeras de podar. Este argumento se basa en el tercer juego de la saga.

Olguín se hizo con este proyecto tras impresionar a los directivos de Mayhem Project con su visión del film, presentando un completo storyboard animado y un trailer basado en el guión de Wade Wall. Dado que "Clock Tower" es una franquicia -de hecho es la saga más vendida en el mundo del videojuego- ésta seguramente será la primera de varias producciones, siguiendo el mismo camino de "Resident Evil", otra saga con origen en la consola, que casualmente también ha contado con dirección de otro chileno, Alexander Witt.
© Redacción-NOTICINE.com
Fele Martínez

Actualidad chilena: Angie Cepeda quiere alejarse del estereotipo sexy, Fele Martínez solo busca una buena historia, Fernado Allendes produce cinta puertorriqueña

20-VI-06

- "En Chile siempre me ofrecen papeles sexys, escenas de sexo y la verdad es que eso me aburre", dijo en una entrevista al diario La Tercera la actriz colombiana Angie Cepeda, explicando por qué, pese a que diversos cineastas locales la han contactado para que trabaje en este país, ella aún no acepta ningún proyecto. La más reciente propuesta vino de Ignacio González, el director de "Fandango", una comedia de detectives privados protagonizada por Fernando Larraín ("Promedio rojo") y Felipe Izquierdo. Antes que ellos, realizadores como Boris Quercia y Marco Enríquez, ya han acudido sin suerte a la bella protagonista de "Pantaleón y las visitadoras" y la miniserie "Vientos de agua". "He sentido interés por parte de los chilenos para trabajar conmigo. Lo que pasa es que nunca se ha dado la oportunidad, ya sea por tiempo, pero principalmente no ha aparecido un proyecto adecuado para mí. En Chile la gente se quedó con la idea de 'Pantaleón y las visitadoras' y no han visto otros trabajos que he hecho".

- "La verdad es que me importa poco si una película es de primera división o se mueve en el circuito independiente. Sólo me interesa que tenga una buena historia y un buen personaje. Por eso viajo a Chile. Por eso trabajaré en este proyecto". Esas fueron las palabras de actor español Fele Martínez al contar en una entrevista las razones de su participación en una película local. Martínez será el protagonista de la película chilena "A un metro de ti", primer largometraje del realizador nacional Daniel Henríquez. El destacado actor de "La mala educación" y "Los amantes del círculo polar", fue descubierto para el cine por otro chileno, Alejandro Amenábar, quien le dio roles destacados en sus dos primeras películas: "Tesis" y "Abre los ojos".

- El conocido actor Fernando Allendes será el productor de la cinta puertorriqueña "Manuela y Manuel esperan por él", escrita por el guionista chileno José Ignacio Valenzuela, quien se encuentra radicado en ese país. La película está basada en una obra teatral del propio escritor chileno y trata sobre un travesti que decide asumir la paternidad del hijo de su mejor amiga. Galán de telenovelas y secundario en series como "Miami Vice" y "Hart to Hart", Allende será el productor ejecutivo. "Este proyecto me lo sugirió el gobierno de Puerto Rico a través de su Comisión Cinematográfica. Y acepté de inmediato porque además la historia me pareció altamente comercial y atractiva", dijo el actor, que aparecerá también en el film protagonizado por Humberto Busto (“Amores perros”).
© Tatiana Gajardo (Chile)-NOTICINE.com