Perfil de actriz

Vanessa Bauche: Un aplauso eterno

30-IV-01

Como cerrar los ojos y de pronto vivir la vida de alguien más, sentir sus emociones, respirar su aire, esa es la magia que envuelve la profesión de ser actor. Y resulta que a final de cuentas ser actor es tan solo eso, ser el mago que por un momento nos hace creer en una mentira y dejarnos llevar al sueño que el escenario o la pantalla expresa a cada instante. Es una gran profesión, una vocación mágica en donde el reconocimiento más preciado resulta la permanencia en la memoria del público y con ello un aplauso constante.

Y hay actrices a las que es difícil olvidar, se nos quedan en la memoria porque se vuelven ilusiones de amores, tristezas, alegrías, emociones. Vanessa Bauche es una ACTRIZ y por eso merece ese aplauso constante de cada uno de quienes la han visto en la pantalla, porque sería una descortesía no reconocer que se nos ha grabado en el lugar que almacena los odios y los rencores: el corazón.


Con una trayectoria de más de quince años como actriz participando en producciones nacionales e internacionales, entre las que destacan "Un Embrujo", "Piedras Verdes", Un Año Perdido", "Amores Perros" o más recientemente en "De la Calle", Vanessa Bauche no se detiene en esta lucha constante por alcanzar un proyecto de vida, y la vemos en TV y teatro, como Directora y Fundadora del Movimiento Cultural Techo Blanco, dedicado al apoyo de jóvenes realizadores independientes, logrando debutar como Directora del multipremiado cortometraje "Alguien Vio a Lola".

Quienes conocen a Vanessa Bauche no pueden quedar fuera de una especie de influencia que te acompaña a cada instante, esta vez no hablaré como periodista, pido disculpas, hablaré como el amigo y diré, a Vanessa no hay otra forma de quererla que no incluya la palabra gracias, porque ha hecho que el sueño del cine mexicano renazca en la vida de la nueva generación de cineastas, con el apoyo y desarrollo de foros de expresión que permitan difundir el trabajo y las ideas de quienes se han atrevido a expresarse.

Con "Amores Perros", Vanessa interpretando a "Susana" ha dado la vuelta al mundo, esta historia ha sido contada en distintos idiomas y en distintas tierras, el Festival de Cannes y los Oscars, ha logrado demostrar el camino que puede seguir el cine mexicano. Honor a quien honor merece y desafortunadamente este próximo 28 de mayo, en la entrega de los Arieles, máximo galardón que en materia cinematográfico entrega México, el nombre de Vanessa Bauche estará ausente al no haber sido nominada, injusticia de un premio, no de un pueblo, a Vanessa Bauche un aplauso eterno.
© Alejandro Ramírez (México)-NOTICINE.com
En Vieques (El País)

Edward James Olmos, detenido por solidarizarse con los puertorriqueños

30-IV-01

El actor y productor de cine Edward James Olmos, ciudadano norteamericano, fue arrestado en la madrugada del sábado en terrenos restringidos del polígono de tiro de la Marina de Guerra de Estados Unidos en la isla caribeña de Vieques, junto al compositor Robi Draco y otras figuras del arte puertorriqueño. Hasta el momento no se sabía de su paradero pues los detenidos habían sido mantenidos en un lugar aislado de la base militar sin permitírseles ningún tipo de contacto ni ser llevados ante un juez o magistrado. En el momento de redactar esta crónica, Eddie Olmos parece seguir en manos de los militares yanquis.

Olmos, de origen mexicano y quién ha tenido gran éxito en su carrera artística en los Estados Unidos, llegó a Vieques junto a un contingente que incluía un congresista y figuras prominentes de la política y las artes, para apoyar los esfuerzos de la comunidad de esa isla municipio de Puerto Rico de detener las maniobras militares que por 60 años han afectado la salud y el desarrollo de su población.


A pesar de estar habitada, la pequeña isla de Vieques, parte del archipiélago de Puerto Rico, ha padecido contra la opinión pública y la lucha del pueblo puertorriqueño constantes bombardeos por parte de la marina norteamericana. Muchos de sus 9.000 ciudadanos padecen hoy distintos tipos de cáncer, afecciones pulmonares y cardíacas, así como como toda clase de privaciones sociales como el derecho a la pesca, al libre tránsito por su tierras y al pleno ejercicio de su vida civil por razón y culpa de estas prácticas en las que se utiliza toda clase de armamentos sofisticados, como el uranio empobrecido que presuntamente habría producido enfermedades en la antigua Yugoslavia

Pero también ha habido víctimas directas de los bombardeos. Hace aproximadamente dos años, un avión de práctica de la marina dejo caer una de sus bombas sobre un puesto de observación donde trabajaban viequenses civiles, asesinando al guardia civil puertorriqueño David Sanes, e hiriendo a otros. Militante de la causa latina en todo el mundo, Edward James Olmos quiso sumarse a la protesta de sus hermanos boricuas y se unió a las protestas, por lo que ahora ha sufrido como ellos las coacciones de los militares yanquis. Al menos doscientas personas han sido detenidas el pasado fin de semana tras la lucha contra la reanudación de las pruebas militares en Vieques.
© Kino García (Puerto Rico)-NOTICINE.com
Con Jordi Mollà

El gran momento internacional de Ariadna Gil

30-V-01

Ariadna Gil, la actriz catalana de 32 años, se ha convertido -¡y sin ser "Chica Almodóvar"!- en uno de los valores españoles para la exportación. Acaba de obtener el premio Condor en Argentina por la coproducción de Alberto Lecchi "Nueces para el amor", y otro realizador de la misma nacionalidad la acaba de dirigir en "El lado oscuro del corazón 2". Además, pronto empezará a filmar un "europuding" germano-sueco-italo-hispano-francés, "Bear kiss".

En "Nueces para el amor", Ariadna es Alicia, una muchacha que se exilia en España por la dictadura militar y que mantiene como tormentosa relación amorosa con un amor de juventud, que se prolonga por 25 años de encuentros y desencuentros. La actriz barcelonesa, actual esposa del realizador David Trueba, ya había obtenido el premio de interpretación femenina por la cinta de Lecchi en el último Festival de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

No era este, ni mucho menos, el primer papel internacional de Gil, que lleva más de 15 años en el cine. Hizo "Mecánicas celestes" con la venezolana Fina Torres; "Don Juan", del francés Jacques Weber, "Talk of angels", de Nick Hamm; "Camera obscura", de Hamlet Sarkissian, y "Jet set", de Fabien Onteniente.

A estos trabajos se sumará a partir de agosto una coproducción paneuropea, que -según informa Screen International- dirigirá el ruso Sergei Bodrov, director de "Prisionero de las montañas", ganadora del Oscar a la mejor película extranjera, bajo el título de "Bear’s kiss" (El beso del oso).

Presupuestada en algo menos de 5 millones de dólares, sitúa su acción en el ambiente circense, con un grupo de artistas en gira por el continente. Tendrá escenarios naturales de España, Suecia, Rusia, y Alemania. Sus otros protagonistas son la sueca Rebecka Liljeberg y Joachim Krol. España participa en esta coproducción -que se rueda en a través de Tornasol Films, la compañía del prolífico Gerardo Herrero.
© Redacción-NOTICINE.com
En la obra Sinverguenzas

Argentina llora la desaparición de Arturo Maly

28-V-01

El fallecimiento, el pasado viernes de un infarto, del actor argentino Arturo Maly, puso de luto al mundo artístico argentino. El actor, que se encontraba en la provincia de Córdoba, representando la obra coral "Sinverguenzas", había tocado en sus 62 años todas las especialidades interpretativas: cine, teatro y televisión, convirtiéndose en uno de los "malos" más populares de las pantallas. Maly murió justo al día siguiente del estreno nacional de su última película, "La fuga", dirigida por Eduardo Mignogna, en la que una vez más era un personaje negativo, en este caso un funcionario corrupto.

El llorado actor arrastraba dificultades de salud desde hacía meses. Había tenido que dejar la telenovela "Yago, pasión morena" por recomendación de los médicos, quienes sí le autorizaron a proseguir su gira por provincias con la comedia "Sinverguenzas", adaptación de la película "Full Monty". En ella se salía del tipo más frecuente de personaje en su carrera, el villano.

Dentro del cine, Maly es recordado por intervenciones en señeras producciones argentinas, como "Operación Fangio", "Momentos robados", "No habrá más penas ni olvido", "Ultimos días de la víctima" o "Tiempo de revancha".

Había nacido en 1939, y estudió teatro en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático en 1963. Entonces, su vocación interpretativa se mezclaba con la política (una constante en su vida), siendo afín a las ideas perionistas. Más recientemente simpatizó con el FREPASO, para discrepar de la actual coalición gobernante y hace menos de dos semanas unirse al movimiento Argentinos por una República de Iguales (ARI), que lidera la diputada radical disidente Elisa Carrió. Sus restos fueron incinerados este domingo en Buenos Aires. Descanse en paz.
© Corresponsal-NOTICINE.com

PRINCIPALES NOMINACIONES A LOS XLIII PREMIOS ARIEL

MEJOR PELICULA
- "Amores Perros" (Altavista Films / Z Film)
- "Perfume De Violetas" (Producciones Tragaluz)
- "Su Alteza Serenísima" (Serenísima Films)

MEJOR DIRECTOR
- Alejandro González Iñárritu ("Amores Perros")
- Maryse Sistach ("Perfume De Violetas")
- Felipe Cazals ("Su Alteza Serenísima")

MEJOR ACTRIZ
- Ana Ofelia Murguía ("Escrito En El Cuerpo De La Noche")
- Ximena Ayala ("Perfume De Violetas")
- Ana Bertha Espín ("Su Alteza Serenísima")

MEJOR ACTOR
- Gael García Bernal ("Amores Perros")
- Bruno Bichir ("Crónica De Un Desayuno")
- Alejandro Parodi ("Su Alteza Serenísima")

MEJOR COACTUACIÓN FEMENINA
- Fabiana Perzabal ("Crónica De Un Desayuno")
- Arcelia Ramírez ("Perfume De Violetas")
- Ana Ofelia Murguía ("Su Alteza Serenísima")

MEJOR COACTUACIÓN MASCULINA
- José Alonso ("Crónica De Un Desayuno")
- Luis Fernando Peña ("Perfume De Violetas")
- Pedro Armendáriz ("Su Alteza Serenísima")


MEJOR FILM IBEROAMERICANO
- "Garage Olimpo", de Marco Bechis (Argentina)
- "Rata, Ratones, Rateros", de Sebastián Cordero (Ecuador)
- "Solas", de Benito Zambrano (España)

MEJOR ACTRIZ DE CUADRO
- Julieta Egurrola ("Crónica De Un Desayuno")
- Cristina Michaus ("De Ida Y Vuelta")
- Gina Morett ("Por La Libre")

MEJOR ACTOR DE CUADRO
- Gustavo Sánchez Parra ("Amores Perros")
- Arturo Ríos ("De Ida Y Vuelta")
- Eligio Meléndez ("En El País De No Pasa Nada")


MEJOR GUION ORIGINAL
- Guillermo Arriaga ("Amores Perros")
- José Buil ("Perfume De Violetas")
- Felipe Cazals ("Su Alteza Serenísima")

MEJOR GUION ADAPTADO
- Sergio Schmucler ("Crónica De Un Desayuno")
- Jaime Humberto Hermosillo y Emilio Carballido ("Escrito En El Cuerpo De La Noche")

ARIELES DE ORO ESPECIALES
- Lupita Tovar
- Rubén Gámez
© NOTICINE.com