Crónicas

Lanzamientos iberoamericanos: "Una estrella y dos cafés" en Argentina, "El taxista ful" en España, "Cidade baixa" en USA
16-VI-06
- Con el objetivo de capturar a ese público femenino que busca una vía de escape a la fiebre mundialista que se vive en la Argentina, el pasado jueves llegó a las pantallas locales el noveno largometraje de Alberto Lecchi, "Una estrella y dos cafés", protagonizado por Gastón Pauls, Ariadna Gil y Marina Vilte. Esta última, una adolescente que el director conoció en Purmamarca, Jujuy, al realizar su corto que integró "18-J", es quien inspiró y lleva el peso del film, centrado en ese período en que se abandona la infancia para ingresar a la adolescencia. La llegada de un arquitecto (Pauls), golpeado por la reciente separación de su mujer (Gil), es el que propicia la transición en Estela (Vilte) de niña a adolescente, de pasar de jugar con sus amigos al fútbol a buscar su femineidad. Pero no hay que buscar rasgos "lolitescos" aquí, Lecchi aborda la historia con ternura e inocencia, con mucha sutileza e incorporando de forma implícita la belleza natural y problemática de Purmamarca, en ese norte argentino tan atractivo como olvidado.
- Jose R. desarrolla su rutina de conductor de taxi por las calles de Barcelona. Su vida sería igual a la de cualquier taxista de 52 años, de no ser porque los taxis que conduce son robados. Jose roba para poder trabajar. ¿Cómo se puede llegar a una situación tan absurda? ¿Se trata de un loco, o de un trabajador sin trabajo a quien la lógica del sistema ha abocado sin remedio a semejante paradoja? Eso es lo que explora "El taxista ful", nueva película del realizador y guionista autodidacta Jo Sol, que acaba de lanzarse en España. "Quise reflexionar sobre el sentimiento de culpabilidad que se ha instalado en nuestras vidas, culpabilidad por no llegar a ser, por no ser capaces de tener. Quise reflexionar sobre las soledades impulsadas por la desesperada competencia entre iguales, sobre la tristeza que nos envuelve y que se ha apoderado por completo de nuestras vidas sin que, de momento, hayamos sabido reaccionar", explica el director sobre su film.
- Este viernes llegó a Estados Unids "Cidade baixa", de Sergio Machado, una de las películas brasileiras más premiadas de los últimos tiempos, que tiene como protagonistas a tres de los grandes nuevos talentos del país: Wagner Moura ("El camino de las nubes"), Lázaro Ramos ("Madame Sata") y Alice Braga ("Ciudad de Dios"). A pesar del portentoso trío, la sobrina de Sonia Braga es quien destaca a base de sensualidad y talento, consiguiendo lo que es definitivamente su papel consagratorio: una prostituta que se entromete en la vida de dos amigos -marginales como ella- para modificar sus vidas, aunque no puedan escapar de ese mundo sórdido al que parecen condenados.
- Con el objetivo de capturar a ese público femenino que busca una vía de escape a la fiebre mundialista que se vive en la Argentina, el pasado jueves llegó a las pantallas locales el noveno largometraje de Alberto Lecchi, "Una estrella y dos cafés", protagonizado por Gastón Pauls, Ariadna Gil y Marina Vilte. Esta última, una adolescente que el director conoció en Purmamarca, Jujuy, al realizar su corto que integró "18-J", es quien inspiró y lleva el peso del film, centrado en ese período en que se abandona la infancia para ingresar a la adolescencia. La llegada de un arquitecto (Pauls), golpeado por la reciente separación de su mujer (Gil), es el que propicia la transición en Estela (Vilte) de niña a adolescente, de pasar de jugar con sus amigos al fútbol a buscar su femineidad. Pero no hay que buscar rasgos "lolitescos" aquí, Lecchi aborda la historia con ternura e inocencia, con mucha sutileza e incorporando de forma implícita la belleza natural y problemática de Purmamarca, en ese norte argentino tan atractivo como olvidado.
- Jose R. desarrolla su rutina de conductor de taxi por las calles de Barcelona. Su vida sería igual a la de cualquier taxista de 52 años, de no ser porque los taxis que conduce son robados. Jose roba para poder trabajar. ¿Cómo se puede llegar a una situación tan absurda? ¿Se trata de un loco, o de un trabajador sin trabajo a quien la lógica del sistema ha abocado sin remedio a semejante paradoja? Eso es lo que explora "El taxista ful", nueva película del realizador y guionista autodidacta Jo Sol, que acaba de lanzarse en España. "Quise reflexionar sobre el sentimiento de culpabilidad que se ha instalado en nuestras vidas, culpabilidad por no llegar a ser, por no ser capaces de tener. Quise reflexionar sobre las soledades impulsadas por la desesperada competencia entre iguales, sobre la tristeza que nos envuelve y que se ha apoderado por completo de nuestras vidas sin que, de momento, hayamos sabido reaccionar", explica el director sobre su film.
- Este viernes llegó a Estados Unids "Cidade baixa", de Sergio Machado, una de las películas brasileiras más premiadas de los últimos tiempos, que tiene como protagonistas a tres de los grandes nuevos talentos del país: Wagner Moura ("El camino de las nubes"), Lázaro Ramos ("Madame Sata") y Alice Braga ("Ciudad de Dios"). A pesar del portentoso trío, la sobrina de Sonia Braga es quien destaca a base de sensualidad y talento, consiguiendo lo que es definitivamente su papel consagratorio: una prostituta que se entromete en la vida de dos amigos -marginales como ella- para modificar sus vidas, aunque no puedan escapar de ese mundo sórdido al que parecen condenados.
- © Redacción (Argentina/España)-NOTICINE.com

Verdú, Freire y Lera protagonizarán "El niño de barro"
15-VI-06
Maribel Verdú, Daniel Freire y Chete Lera serán los rostros más conocidos de "El niño de barro", una coproducción hispano-argentina que prepara desde hace tiempo el español Jorge Algora, que parece haber tomado impulso definitivo para dar forma a este thriller psicológico que se inspira en el macabro accionar de unos de los asesinos en serie más famosos de la Historia argentina.
La madrileña Iroko Films, la argentina Pol-Ka Producciones, Castelao Producciones, Filmax y la gallega Adivina Producciones producen este largometraje, que ayuda a fortalecer la iniciativa del programa denominado Raíces, que impulsa las coproducciones entre Argentina y aquellos pueblos culturalmente cercanos, que han ayudado a forjar el país; en este caso, Galicia y Cataluña.
"El niño de barro" es un thriller psicológico de época, donde se sigue a un joven asesino en serie de niños. Esta historia se basa en Cayetano Santos Godino -popularmente conocido como "el petiso orejudo"- que se recuerda como uno de los asesinos más sádicos de la Argentina, que terminó sus días en la sombría cárcel del fin del mundo, en la patagonia argentina.
Maribel Verdú, Daniel Freire y Chete Lera serán los rostros más conocidos de "El niño de barro", una coproducción hispano-argentina que prepara desde hace tiempo el español Jorge Algora, que parece haber tomado impulso definitivo para dar forma a este thriller psicológico que se inspira en el macabro accionar de unos de los asesinos en serie más famosos de la Historia argentina.
La madrileña Iroko Films, la argentina Pol-Ka Producciones, Castelao Producciones, Filmax y la gallega Adivina Producciones producen este largometraje, que ayuda a fortalecer la iniciativa del programa denominado Raíces, que impulsa las coproducciones entre Argentina y aquellos pueblos culturalmente cercanos, que han ayudado a forjar el país; en este caso, Galicia y Cataluña.
"El niño de barro" es un thriller psicológico de época, donde se sigue a un joven asesino en serie de niños. Esta historia se basa en Cayetano Santos Godino -popularmente conocido como "el petiso orejudo"- que se recuerda como uno de los asesinos más sádicos de la Argentina, que terminó sus días en la sombría cárcel del fin del mundo, en la patagonia argentina.
- © Redacción-NOTICINE.com

Diego Luna imitará a Michael Jackson en lo nuevo de Harmony Korine
15-VI-06
El mexicano Diego Luna formará parte del ecléctico reparto del nuevo largometraje de Harmony Korine, el polémico director de "Gummo" y guionista de "Kids" o "Ken Park", que lo verá convertido en un imitador de Michael Jackson que terminará habitando una tierra donde todos son -o pretenden ser- famosos.
Korine es un realizador acostumbrado a la polémica por mostrar historias de jóvenes marginales, donde la violencia y el sexo son los puntos vitales de sus tramas. Sin embargo en su nuevo film, "Mister Lonely", el director -que se ausentó de la dirección de largometraje durante siete años- asume lo que considera su trabajo más ambicioso.
Esta es la historia de un joven perdido en París, que sobrevive siendo Michael Jackson, hasta que conoce a Marilyn Monroe y subyugado por su belleza angelical decide emprender viaje a Escocia, junto a su marido Charlie Chaplin y su hija Shirley Temple. Este grupo se dirige a un sitio donde todos son famosos, donde conviven el Papa y James Dean con la Reina de Inglaterra o Madonna. Allí todo es hermoso, pero la realidad se introducirá en este utópico mundo y todo cambiará.
Luna tendrá a su cargo el rol de Jackson, siendo acompañado por un elenco que incluye a Samantha Morton, Denis Lavant, Anita Pallenberg y Werner Herzog. El realizador alemán inicialmente iba a interpretar al imitador de Abraham Lincoln pero por estar en pre-producción de su nueva cinta, se ha limitado a rodar una pequeña participación como un sacerdote en las primeras secuencias que ya se realizaron. Su presupuesto es de alrededor de 9 millones de dólares.
El mexicano Diego Luna formará parte del ecléctico reparto del nuevo largometraje de Harmony Korine, el polémico director de "Gummo" y guionista de "Kids" o "Ken Park", que lo verá convertido en un imitador de Michael Jackson que terminará habitando una tierra donde todos son -o pretenden ser- famosos.
Korine es un realizador acostumbrado a la polémica por mostrar historias de jóvenes marginales, donde la violencia y el sexo son los puntos vitales de sus tramas. Sin embargo en su nuevo film, "Mister Lonely", el director -que se ausentó de la dirección de largometraje durante siete años- asume lo que considera su trabajo más ambicioso.
Esta es la historia de un joven perdido en París, que sobrevive siendo Michael Jackson, hasta que conoce a Marilyn Monroe y subyugado por su belleza angelical decide emprender viaje a Escocia, junto a su marido Charlie Chaplin y su hija Shirley Temple. Este grupo se dirige a un sitio donde todos son famosos, donde conviven el Papa y James Dean con la Reina de Inglaterra o Madonna. Allí todo es hermoso, pero la realidad se introducirá en este utópico mundo y todo cambiará.
Luna tendrá a su cargo el rol de Jackson, siendo acompañado por un elenco que incluye a Samantha Morton, Denis Lavant, Anita Pallenberg y Werner Herzog. El realizador alemán inicialmente iba a interpretar al imitador de Abraham Lincoln pero por estar en pre-producción de su nueva cinta, se ha limitado a rodar una pequeña participación como un sacerdote en las primeras secuencias que ya se realizaron. Su presupuesto es de alrededor de 9 millones de dólares.
- © Redacción-NOTICINE.com

Actrices latinas: Sandino Moreno vivirá "El amor en los tiempos del cólera", Roselyn Sánchez enamorará a "The Rock", Rosie Perez suma elogios por su primera película
14-VI-06
- La colombiana Catalina Sandino Moreno participará en la adaptación cinematográfica de "El amor en los tiempos del cólera", la famosa novela de su compatriota Gabriel García Márquez, que será llevada a la pantalla por Mike Newell. La protagonista de "María llena eres de gracia" dará vida a Hildebranda Sánchez, la prima del personaje que le toca en juego a la italiana Giovanna Mezzogiorno, esa amante que busca recuperar durante décadas el protagonista de la historia, Florentino Ariza, al que interpretará Javier Bardem. Este drama romántico es financiado por Stone Village Entertainment. Sandino Moreno, que acaba de presentar en el Festival de Cannes su debut en el cine en inglés, "Fast Food Nation", ha rodado este año su primer film español, "El corazón en la tierra".
- Roselyn Sánchez tendrá la tarea de hacer florecer la vulnerabilidad de Dwayne "The Rock" Johnson en "Game Plan", comedia familiar de Walt Disney Pictures sobre un jugador de fútbol americano acostumbrado a la vida de soltero, que descubre que tiene una hija de siete años, luego de que muere una ex-novia. La actriz puertorriqueña, conocida por interpretar a la agente Isabella Molina en "Hora punta 2" (Rush Hour) -rol que repetirá brevemente en la tercera cinta de la saga- y por ser una de las mujeres que se disputaba a un mismo hombre en "Chasing Papi", será una profesora de ballet que se involucrará románticamente con el personaje de "The Rock". El rodaje se inicia el 26 de junio en Boston.
- La nativa de Brooklyn, pero de ascendencia boricua, Rosie Perez, está recibiendo numerosos elogios por su primer trabajo como realizadora, "Yo Soy Boricua, Pa Que Tu Lo Sepas!". Este documental, que acaba de estrenarse en la televisión americana en el Independent Film Channel y volverá a repetirse el 27 de junio, explora las raíces puertorriqueñas de la actriz, que buscaba con este film responder a aquellas inquietudes que eran moneda corriente en sus años de estudiante en Estados Unidos: ¿Qué eres? ¿Dónde queda Puerto Rico? Perez optó por contar la Historia de Puerto Rico desde los tiempos de los Tainos hasta la actualidad, a través de su propia vida, su familia, sus costumbres...Con narración de Jimmy Smits y co-dirección de Liz Garbus, se espera que la cinta recorra diversos países a través de diferentes festivales. Mientras tanto, la protagonista de "Perdita Durango" sigue sumando proyectos como actriz, el más reciente es "The Take", film de Josh y Jonas Pate donde acompaña a John Leguizamo, quien es un hombre que trabaja en seguridad y queda atrapado en medio de un robo.
- La colombiana Catalina Sandino Moreno participará en la adaptación cinematográfica de "El amor en los tiempos del cólera", la famosa novela de su compatriota Gabriel García Márquez, que será llevada a la pantalla por Mike Newell. La protagonista de "María llena eres de gracia" dará vida a Hildebranda Sánchez, la prima del personaje que le toca en juego a la italiana Giovanna Mezzogiorno, esa amante que busca recuperar durante décadas el protagonista de la historia, Florentino Ariza, al que interpretará Javier Bardem. Este drama romántico es financiado por Stone Village Entertainment. Sandino Moreno, que acaba de presentar en el Festival de Cannes su debut en el cine en inglés, "Fast Food Nation", ha rodado este año su primer film español, "El corazón en la tierra".
- Roselyn Sánchez tendrá la tarea de hacer florecer la vulnerabilidad de Dwayne "The Rock" Johnson en "Game Plan", comedia familiar de Walt Disney Pictures sobre un jugador de fútbol americano acostumbrado a la vida de soltero, que descubre que tiene una hija de siete años, luego de que muere una ex-novia. La actriz puertorriqueña, conocida por interpretar a la agente Isabella Molina en "Hora punta 2" (Rush Hour) -rol que repetirá brevemente en la tercera cinta de la saga- y por ser una de las mujeres que se disputaba a un mismo hombre en "Chasing Papi", será una profesora de ballet que se involucrará románticamente con el personaje de "The Rock". El rodaje se inicia el 26 de junio en Boston.
- La nativa de Brooklyn, pero de ascendencia boricua, Rosie Perez, está recibiendo numerosos elogios por su primer trabajo como realizadora, "Yo Soy Boricua, Pa Que Tu Lo Sepas!". Este documental, que acaba de estrenarse en la televisión americana en el Independent Film Channel y volverá a repetirse el 27 de junio, explora las raíces puertorriqueñas de la actriz, que buscaba con este film responder a aquellas inquietudes que eran moneda corriente en sus años de estudiante en Estados Unidos: ¿Qué eres? ¿Dónde queda Puerto Rico? Perez optó por contar la Historia de Puerto Rico desde los tiempos de los Tainos hasta la actualidad, a través de su propia vida, su familia, sus costumbres...Con narración de Jimmy Smits y co-dirección de Liz Garbus, se espera que la cinta recorra diversos países a través de diferentes festivales. Mientras tanto, la protagonista de "Perdita Durango" sigue sumando proyectos como actriz, el más reciente es "The Take", film de Josh y Jonas Pate donde acompaña a John Leguizamo, quien es un hombre que trabaja en seguridad y queda atrapado en medio de un robo.
- © Redacción-NOTICINE.com

José Luis Cuerda vuelve al mundo de los sentimientos con "La educación de las hadas"
13-VI-06
"Esta es una historia sobre el subterráneo de los sentimientos", asegura José Luis Cuerda acerca de "La educación de las hadas", con el cual vuelve a la dirección de largometraje tras aquel éxito que supuso "La lengua de las mariposas" y dedicarse a producir las películas de Alejandro Amenábar, que se descubrirá ante el público español el próximo 23 de junio.
"La educación de las hadas" es la versión cinematográfica de la novela homónima de Didier Van Cauwelaert, obra de compleja adaptación por estar narrada a dos voces y tener constantes saltos en el tiempo, como apuntó Cuerda durante la presentación oficial de la cinta. "Elegí contarla como si se tratase de vasos comunicantes subterráneos, en lugar de como los compartimentos de la obra original", señala el realizador sobre la historia de un inventor de juguetes que se retira a vivir a las afueras de Barcelona con una ornitóloga y el hijo de ella, que representa esa familia que siempre quiso tener; pero la mujer decide abandonarle y esa armonía se quiebra, aunque la aparición de una argelina le ayuda a sobrellevar la situación.
La novela original tiene mucho de fantasía y fábula, algo que en su traspaso a la pantalla puede resultar inadecuado, por ello Cuerda decidió "coger el toro por los cuernos y, tratando de no quemar el valor literario de la obra, dejándole los tintes esenciales, reducir esos elementos fantásticos a unos pocos detalles centrados en la relación entre el niño y el padre, quien se inventa que siempre existe un hada que va a solucionarnos la vida".
Para este film, Cuerda eligió un reparto internacional, un conjunto ecléctico que incluye al argentino Ricardo Darín, la francesa Irene Jacob y la popular cantante Bebe, en su debut en el cine. "Sabía que eran excelentes actores y personas. Conocía sus trayectorias y, en el caso de Bebe, siempre supe que escondía a una excelente actriz, y así lo ha demostrado", sostuvo el director. Para Jacob la dificultad de su personaje pasó por hacer entender al público el accionar de esa mujer "que vive un drama, que está cargada de dudas, pero que, al tiempo que hace sufrir a su marido, ofrece calor y afecto". Bebe, por su parte, confesó que sintió "mogollón de miedo", pero el mundo de la música y el cine tienen similitudes: "Los dos requieren una puesta en escena, un trabajo de aprendizaje, bien de letras o de guión; y luego, una labor de elaboración hasta llegar a dominarlo".
Esencialmente, "La educación de las hadas" trata sobre los sentimientos y Cuerda ha intentado abordarlo "con dignidad, sin cursilería". "Son personajes aislados por los pasaportes, pero éstos no son los que les ponen trabas, las pone la vida o nosotros mismos. En la película se habla de la necesidad que tienen los seres humanos de los otros, de cómo satisfacemos esto y si lo hacemos de la manera adecuada", concluyó el cineasta.
"Esta es una historia sobre el subterráneo de los sentimientos", asegura José Luis Cuerda acerca de "La educación de las hadas", con el cual vuelve a la dirección de largometraje tras aquel éxito que supuso "La lengua de las mariposas" y dedicarse a producir las películas de Alejandro Amenábar, que se descubrirá ante el público español el próximo 23 de junio.
"La educación de las hadas" es la versión cinematográfica de la novela homónima de Didier Van Cauwelaert, obra de compleja adaptación por estar narrada a dos voces y tener constantes saltos en el tiempo, como apuntó Cuerda durante la presentación oficial de la cinta. "Elegí contarla como si se tratase de vasos comunicantes subterráneos, en lugar de como los compartimentos de la obra original", señala el realizador sobre la historia de un inventor de juguetes que se retira a vivir a las afueras de Barcelona con una ornitóloga y el hijo de ella, que representa esa familia que siempre quiso tener; pero la mujer decide abandonarle y esa armonía se quiebra, aunque la aparición de una argelina le ayuda a sobrellevar la situación.
La novela original tiene mucho de fantasía y fábula, algo que en su traspaso a la pantalla puede resultar inadecuado, por ello Cuerda decidió "coger el toro por los cuernos y, tratando de no quemar el valor literario de la obra, dejándole los tintes esenciales, reducir esos elementos fantásticos a unos pocos detalles centrados en la relación entre el niño y el padre, quien se inventa que siempre existe un hada que va a solucionarnos la vida".
Para este film, Cuerda eligió un reparto internacional, un conjunto ecléctico que incluye al argentino Ricardo Darín, la francesa Irene Jacob y la popular cantante Bebe, en su debut en el cine. "Sabía que eran excelentes actores y personas. Conocía sus trayectorias y, en el caso de Bebe, siempre supe que escondía a una excelente actriz, y así lo ha demostrado", sostuvo el director. Para Jacob la dificultad de su personaje pasó por hacer entender al público el accionar de esa mujer "que vive un drama, que está cargada de dudas, pero que, al tiempo que hace sufrir a su marido, ofrece calor y afecto". Bebe, por su parte, confesó que sintió "mogollón de miedo", pero el mundo de la música y el cine tienen similitudes: "Los dos requieren una puesta en escena, un trabajo de aprendizaje, bien de letras o de guión; y luego, una labor de elaboración hasta llegar a dominarlo".
Esencialmente, "La educación de las hadas" trata sobre los sentimientos y Cuerda ha intentado abordarlo "con dignidad, sin cursilería". "Son personajes aislados por los pasaportes, pero éstos no son los que les ponen trabas, las pone la vida o nosotros mismos. En la película se habla de la necesidad que tienen los seres humanos de los otros, de cómo satisfacemos esto y si lo hacemos de la manera adecuada", concluyó el cineasta.
- © Redacción-NOTICINE.com