Cartel de Smoke

Otorgan al escritor y cineasta Paul Auster el Príncipe de Asturias

31-V-06

El escritor, guionista y últimamente realizador norteamericano Paul Auster obtuvo este miércoles el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2006, entre otras razones esgrimidas por el jurado, por "innovar el relato cinematográfico e incorporar a la literatura algunas de sus aportaciones". La noticia, que pilló por sorpresa al autor de "Smoke", "Blue in the face” o "Lulú on the bridge", coincide con el rodaje de su nuevo film en Portugal, "The inner life of Martin Frost", coproducción europea en la que participa la española Tornasol Films.

Paul Benjamin Auster (Newark, N.J., 3 de febrero de 1947), fue periodista, poeta y ensayista antes de debutar en la novela con "Jugada de presión" (1982). Esa misma década triunfó internacionalmente con la llamada "Trilogía de Nueva York", conformada por las novelas "La ciudad de cristal", "Fantasma" y "La habitación cerrada".

Cinéfilo declarado, su carrera fílmica comenzó de la mano del cineasta independiente Wayne Wang, para el que no sólo adaptó en forma de guión su novela "Smoke" (1995), sino que ambos trabajaron codo con codo codirigiendo tanto ésta como su continuación, "Blue in the face". Sin embargo, ya dos años antes una de sus obras literarias había sido llevada al cine, "The music of chance", aunque en esa ocasión no participó siquiera en la escritura del guión.

Como director individual, Paul Auster hizo en 1998 "Lulú on the bridge", cuyo personaje central, Izzy Maurer (Harvey Keitel), es un maduro saxofonista de jazz que terminará envuelto en una relación sentimental con una joven actriz llamada Celia (Mira Sorvino). Tres años después escribió para su amigo Wayne Wang el drama erótico "El centro del mundo".

Auster recibió el anuncio del premio en Sintra (Portugal), donde dirige a Irene Jacob, David Thewlis, Michael Imperioli y Sophie Auster en "The inner life of Martin Frost", su segunda realización en solitario, basada en un guión propio. El film gira en torno al personaje del título, un escritor de éxito, que decide retirarse un tiempo sólo a una casa de campo para escribir su próxima novela. Al despertar en la casa la primera vez, Frost descubre sorprendido a una misteriosa y deslumbrante mujer tumbada junto a él. Fascinado con su belleza e inteligencia, Martin se apasiona profundamente de ella y piensa que ha descubierto a la musa que hará que escriba su mejor trabajo.

El rodaje de "The inner life of Martin Frost" se prolongará hasta el próximo día 10.
© Redacción-NOTICINE.com
Tamara Acosta

La adaptación de "La remolienda" se conocerá en octubre

30-V-06

El director Joaquín Eyzaguirre continúa en su afán de llevar a la pantalla grande destacadas obras de la dramaturgia chilena. Luego de realizar “Tres noches de un sábado”, y mientras prepara “La viuda de Apablaza”, acaba de terminar la versión fílmica de otro clásico del teatro chileno: “La remolienda”, de Alejandro Sieveking.

Con estreno fijado para octubre de este año, la cinta está ambientada en el sur de Chile en los años 50, y relata la historia de una mujer de campo (Amparo Noguera, “Padre nuestro”), que luego de quedar viuda, baja al pueblo con sus tres hijos ávidos de conocer a una mujer. Tras veinte años, va a reencontrarse con su hermana Rebeca (Paulina García, “Cachimba”), quien es dueña de una casa “de remolienda” (prostíbulo), donde los olores de la tradicional cocina chilena se fundían con el vino y los intensos perfumes de las prostitutas que atendían a los clientes del lugar.

También integran el elenco Tamara Acosta (“La fiebre del loco”), Alfredo Castro (“Fuga”), Luis Gnecco (“Paréntesis”), Daniel Muñoz (“Taxi para tres”), Álvaro Espinoza, Daniela Lhorente y Luz Valdivieso.
© Tatiana Gajardo (Chile)-NOTICINE.com
Anaya en Miguel y William

Nuevos proyectos internacionales para Leonor Watling y Elena Anaya

29-V-06

Junto con Penélope Cruz y Paz Vega, Leonor Watling y Elena Anaya pueden presumir de ser las actrices españolas más solicitadas para intervenir en proyectos hablados en inglés fuera del mercado local. Coincidentemente, ambas intérpretes acaban de incorporarse a sendos films que tienen como tema central a la pasión que deviene en tragedia.

Watling, a quien se la pudo ver en cintas en inglés como "Mi vida sin mí" o "La vida secreta de las palabras", será la protagonista femenina de la adaptación de la novela de Albert Cohen, "Belle Du Seigneur", que dirigirá a partir de octubre el debutante Glenio Bonde, contando con el francés Olivier Martínez como contraparte masculina. La historia, ambientada en 1935-1936, narrará el amor prohibido entre un judío que integra la Sociedad de las Naciones (SND) y la esposa protestante de uno de sus subordinados. Esta es una película que se prepara desde hace bastante tiempo y el año pasado se anunció con la francesa Ludivine Sagnier ("La piscina") y el italiano Alessio Boni en los roles protagónicos de los amantes que se encaminan a un destino dramático. Su rodaje se desarrollará en localizaciones de Suiza, Italia y Alemania.

Por su parte, Anaya -recién salida de otro largometraje internacional, "Miguel y William", donde es nada menos que una fémina que se disputan Shakespeare y Cervantes- será una enigmática mujer con mucho que ocultar en "The Floating World", proyecto con guión y dirección de John Winter a rodarse en Australia, al que se describe como un drama con una fuerte dosis de sensualidad. La actriz, que dio su primer paso en el cine a gran escala con la hollywoodiense "Van Helsing", interpretará a una mujer cuyo misterioso pasado se irá desvelando lentamente, a través de mentiras, verdades y fantasías sexuales. Próximamente, se podrá ver a la actriz en un cameo en "In The Land of Women", del director John Kasdan y en la que actúan Meg Ryan y Adam Brody, que se estrenaría en agosto, un mes antes de que se lance otro de sus más recientes trabajos, "Alatriste".
© Redacción-NOTICINE.com
Concha Velasco

Mujeres iberoamericanas: Cecilia Roth protagonizará thriller sobrenatural, Concha Velasco recibe premio, Lucía Puenzo debuta como directora

29-V-06

- Cecilia Roth cambiará de registro para intervenir en el thriller sobrenatural, "Resurrectores", segundo largometraje del uruguayo Carlos Ameglio, que se completará con un reparto de actores argentinos y españoles. Los argentinos Carlos Gamerro y Ruben Mina son los guionistas de esta historia acerca de almas malvadas que se apoderan de cuerpos humanos. Con rodaje previsto en la Argentina, este proyecto está siendo desarrollado por la productora española Continental, de Pancho Casal y Xavier Villaverde, y la argentina Delta Prods., compañía de Diana Frey y Fernando Wajs que produjo títulos como "Tiempo de valientes" y la primera cinta de ficción sobre la vida de Diego Maradona, "Maradona, la mano de Dios".

- La actriz Concha Velasco recibirá el próximo miércoles una distinción por su carrera cinematográfica, que entregan los medios de comunicación de Madrid. Por unanimidad, los representantes de 18 medios de la comunidad han decidido otorgar el galardón denominado "Madrid, toda una vida" a Velasco, quien recogerá su distinción el próximo 31 de mayo en una ceremonia a realizarse en el Hotel Palace de Madrid a las 21:00 horas. Esta es la cuarta ocasión en que se fallan los Premios Madrid.

- El realizador argentino Luis Puenzo producirá la opera prima de su hija Lucía, a través de la empresa familiar Historias Cinematográficas, contando con la co-producción de la española Wanda Vision. Lucía, quien ha trabajado en la industria del cine como guionista, co-escribiendo junto a su padre y Angeles González Sinde "La puta y la ballena", debutará como directora con el drama "XXY", que también podría contar con capitales franceses. La joven de 32 años fue una de las seis personas seleccionadas para participar en la residencia que anualmente se organiza en el marco del Festival Internacional de Cine de Cannes.
© Redacción-NOTICINE.com
Manuela Martelli

Finaliza el rodaje del film chileno “Malta con huevo”

26-V-06

El cine chileno sigue en franco crecimiento y una nueva producción chilena acaba de terminar su rodaje. Se trata de “Malta con huevo”, primer largometraje del joven director local Cristóbal Valderrama, quien para su debut ha contado con el apoyo del escritor y realizador Alberto Fuguet (“Se arrienda”), quien ha participado como productor de la cinta.

Definida por sus realizadores como “comedia pop, extravagante y alocada”, tiene un elenco compuesto por conocidas figuras jóvenes del cine y la TV local: Javiera Díaz de Valdés (“Sexo con Amor”), Manuela Martelli (“Machuca”), Nicolás Saavedra (“Mi mejor enemigo”) y Diego Muñoz, que además será el protagonista de la nueva película que prepara el propio Fuguet.

Este largometraje cuenta la historia de dos amigos (Diego Muñoz y Nicolás Saavedra) que deciden irse a vivir juntos, proceso que se transforma en una pesadilla ante la infidelidad cometida por la “polola” (novia) de uno de ellos (Javiera Díaz de Valdés). En esa convivencia, el personaje interpretado por Diego Muñoz se vuelve adicto a la “Malta con huevo”, brebaje nacional conocido por sus increíbles propiedades para quitar la resaca.
© Tatiana Gajardo (Chile)-NOTICINE.com