El mafioso Meyer Lansky

Hollywood se interesa por el poder de la mafia en Cuba antes de la Revolución

Basta pasearse por los salones de hoteles habaneros como el Riviera o el Sevilla para a través de fotos en blanco y negro intuir el poder que llegó a tener en la Cuba de los años 50, con Batista en el poder, la mafia norteamericana. Los tiempos en los que la Cosa Nostra controlaba el juego, la prostitución, el tráfico de drogas y parte del negocio hotelero, con la anuencia del dictador interesan ahora a Hollywod, de la mano de tres conocidos productores que han adquirido los derechos del libro de T. J. English "Havana Nocturne", entre cuyos personajes principales figuran el gangster judío Meyer Lansky o el más conocido Lucky Luciano.
© Redacción-NOTICINE.com
Chapero-Jackson

"A Contraluz": el cortometraje sale del gueto para llegar a las salas comerciales

Desde este fin de semana uno de los más importantes cortometrajistas españoles da el salto desde el gueto de los festivales a las salas comerciales. Eduardo Chapero-Jackson ha estrenado "A Contraluz", un nombre que aglutina una trilogía de cortometrajes mundialmente premiados y que ahora se pueden disfrutar en 4 ciudades españolas – Madrid, Valencia, Valladolid y Cádiz -  en los cines UGC Ciné Cité. "Contracuerpo", "Alumbramiento" y "The end" son los cortometrajes que forman parte de este "experimento comercial" que a partir de este fin de semana ocupará un puesto en los carteles como cualquier otro film.
© José Daniel Díaz-NOTICINE.com
Andrucha Waddington

Andrucha Waddington escribe sobre la experiencia de dirigir "Lope"

Por Andrucha Waddington *

Cuando me llegó a las manos el guión de Jordi Gasull e Ignacio del Moral, supe que ésta era la película que quería hacer. No lo leí: lo viví. Entré en sus páginas, reí, lloré y acabé perdidamente enamorado. Hay biografías tan fabulosas que parecen inventadas. La vida de Lope de Vega es una de ellas: un sinfín de aventuras y amores tan increíbles, tan excitantes y apasionados, que parecen escritos por un novelista llevado por su febril imaginación.
© Antena 3 Films-NOTICINE.com
Maribel Verdú, en b/n para 'Tetro'

"Tetro": Coppola regresa al blanco y negro

Primer guión original escrito por Coppola en tres décadas y película reivindicada como "de autor", "Tetro", que este viernes se ha estrenado en España, país coproductor del film, no está marcada únicamente por su contenido... También por su forma. Es la primera película en blanco y negro del creador de la saga "El padrino" desde hace un cuarto de siglo. Sólo había hecho una cinta sin colores, "Rumble Fish" (1983).
© Alta Films-NOTICINE.com
Héctor Elizondo

Nombres propios: Héctor Elizondo repite con Julia Roberts, triunfa Mello con "A mulher invisível", Benicio del Toro cree que "Che" perdurará

- El actor Héctor Elizondo, hijo de un emigrante vasco y de una puertorriqueña, trabajará por tercera vez junto a Julia Roberts, en la comedia romántica "Valentine's day", en cuyo reparto hay muchos más rostros conocidos: Anne Hathaway, Jessica Alba, Jessica Biel, Jennifer Garner, Shirley MacLaine, Ashton Kutcher... y hasta la sobrina de Julia, Emma Roberts. El culpable de este reencuentro no es sino uno de los principales valedores de Elizondo, el realizador Garry Marshall, amigo personal por tres décadas.
© Corresponsales / Redacción-NOTICINE.com