Crónicas

Patricia Manterola confía en que "The perfect game" le abra puertas en Hollywood
10-VII-07
A la cantante y actriz mexicana Patricia Manterola se le presenta una nueva oportunidad del otro lado de la frontera con "The perfect game", un film independiente que protagoniza al lado de Cheech Marín y Clifton Collins Jr., bajo la dirección de William Dear. La ex miembro del grupo Garibaldi y actriz de varias telenovelas (la última, "Destilando amor") ya probó suerte antes en Los Angeles, sin resultados espectaculares. En cine, también ha intervenido en la cinta dominicana "Mi novia está... ¡de madre!" que se estrena este agosto.
"Yo siempre supe - ha dicho al diario La Opinión- que, tarde o temprano, se me iba a presentar una oportunidad como esta. Cuando me hablaron —hace casi un año— quienes iban a producir "The perfect game", supe que mis oraciones habían sido escuchadas. No perder la fe me ayudó a mantener la confianza durante el tiempo que tardó en consolidarse todo el proyecto. Finalmente, hace como tres meses, recibí una llamada telefónica en la que me avisaron que estaba confirmada mi participación en la película".
En ella interpreta a María del Refugio, una madre mexicana cuyo hijo forma parte de un equipo de beisbol Monterrey, que es invitado en los años 50 a paticipar en el Campeonato Mundial de Pequeñas Ligas de Estados Unidos. En esta historia basada en hechos reales acaecidos en 1957, los jóvenes peloteros mexicanos terminan llevándose el primer lugar en un juego perfecto, es decir sin permitir hit ni carrera, hazaña que no ha vuelto a repetirse en el siguiente medio siglo.
"Lo mejor de todo fue que William Dear, el director, me dio absoluta libertad para construir a mi personaje. Desde la primera reunión que tuvimos me dijo: ‘Tú eres mexicana, así que te dejo que me propongas cuál es la visión que tienes sobre María del Refugio’. Y así lo hice. Yo decidí como debería vestir, qué estilo de peinado iba a tener y muchas otras cosas más. Afortunadamente William siempre estuvo apoyándome".
"Esta es, sin duda alguna -añade la actriz en sus declaraciones al diario de Los Angeles, la mejor cinta que he filmado en idioma inglés. Y me siento muy contenta y tranquila de saber que mi carrera, en el cine estadounidense, ha ido evolucionando de abajo hacia arriba. Porque ya no soy la misma novata de antes. Ahora llego al set y me doy cuenta, perfectamente, de lo que están hablando el director, los demás actores, los técnicos y los productores. Si gracias a "The perfect game" se me presentan nuevas oportunidades para seguir actuando en Hollywood, estoy preparada para volver a California y tomarlas con gusto. Yo siempre he dicho que no tengo ningún problema para irme a vivir a donde me ofrezcan trabajo, especialmente si la invitación está vinculada al cine que se produce en este país".
A la cantante y actriz mexicana Patricia Manterola se le presenta una nueva oportunidad del otro lado de la frontera con "The perfect game", un film independiente que protagoniza al lado de Cheech Marín y Clifton Collins Jr., bajo la dirección de William Dear. La ex miembro del grupo Garibaldi y actriz de varias telenovelas (la última, "Destilando amor") ya probó suerte antes en Los Angeles, sin resultados espectaculares. En cine, también ha intervenido en la cinta dominicana "Mi novia está... ¡de madre!" que se estrena este agosto.
"Yo siempre supe - ha dicho al diario La Opinión- que, tarde o temprano, se me iba a presentar una oportunidad como esta. Cuando me hablaron —hace casi un año— quienes iban a producir "The perfect game", supe que mis oraciones habían sido escuchadas. No perder la fe me ayudó a mantener la confianza durante el tiempo que tardó en consolidarse todo el proyecto. Finalmente, hace como tres meses, recibí una llamada telefónica en la que me avisaron que estaba confirmada mi participación en la película".
En ella interpreta a María del Refugio, una madre mexicana cuyo hijo forma parte de un equipo de beisbol Monterrey, que es invitado en los años 50 a paticipar en el Campeonato Mundial de Pequeñas Ligas de Estados Unidos. En esta historia basada en hechos reales acaecidos en 1957, los jóvenes peloteros mexicanos terminan llevándose el primer lugar en un juego perfecto, es decir sin permitir hit ni carrera, hazaña que no ha vuelto a repetirse en el siguiente medio siglo.
"Lo mejor de todo fue que William Dear, el director, me dio absoluta libertad para construir a mi personaje. Desde la primera reunión que tuvimos me dijo: ‘Tú eres mexicana, así que te dejo que me propongas cuál es la visión que tienes sobre María del Refugio’. Y así lo hice. Yo decidí como debería vestir, qué estilo de peinado iba a tener y muchas otras cosas más. Afortunadamente William siempre estuvo apoyándome".
"Esta es, sin duda alguna -añade la actriz en sus declaraciones al diario de Los Angeles, la mejor cinta que he filmado en idioma inglés. Y me siento muy contenta y tranquila de saber que mi carrera, en el cine estadounidense, ha ido evolucionando de abajo hacia arriba. Porque ya no soy la misma novata de antes. Ahora llego al set y me doy cuenta, perfectamente, de lo que están hablando el director, los demás actores, los técnicos y los productores. Si gracias a "The perfect game" se me presentan nuevas oportunidades para seguir actuando en Hollywood, estoy preparada para volver a California y tomarlas con gusto. Yo siempre he dicho que no tengo ningún problema para irme a vivir a donde me ofrezcan trabajo, especialmente si la invitación está vinculada al cine que se produce en este país".
- © Redacción-NOTICINE.com

"Boca de Santos", el proyecto que unirá a Elsa Pataky y Pablo Echarri
10-VII-07
Tiempo atrás, el actor argentino Pablo Echarri ("El método", "Crónica de una fuga") dio a conocer que participaría en un proyecto internacional, compartiendo protagónico con la española Elsa Pataky. Ahora se ha presentado oficialmente este largometraje, que lleva como título "Boca de Santos" y será dirigido a partir de agosto por el mexicano Raúl Ramón.
Las mexicanas Satori y Vértigo Films junto a la argentina Cruz del Sur Cine han anunciando el rodaje de la co-producción "Boca de Santos", un thriller a ser dirigido por Ramón, que cuenta con dos de las figuras más atractivas del panorama iberoamericano, Elsa Pataky y Pablo Echarri, quienes serán acompañados en este film de 5 millones de dólares por los españoles Simón Andreu, Francisco Boira y Tania Esteban, y los mexicanos Daniel Martínez, Ofelia Medina, José Sefami y Mónica Dionne.
Pancho Rodríguez, reconocido escritor, director y productor cinematográfico mexicano -considerado discípulo de Guillermo del Toro- es responsable de esta historia, centrada en una psicóloga española especializada en la interpretación de los sueños (Marisol - Pataky), un famoso conductor argentino que adivina el futuro por televisión (Félix - Echarri) y un hombre común al que se le materializan macabros personajes (Armando - Martínez). Estos tres personajes se ven unidos por una serie de extrañas causas que los llevan a buscar una extinta población perdida en las montañas de México, llamada "Los Santos", que según cuenta la leyenda, ninguno de sus habitantes conseguía dormir, porque debían vigilar un misterioso secreto ancestral.
En un viaje real en el que se cruzan la realidad, los demonios de la mente, el crimen y el misterioso mundo de los sueños, cada uno de los protagonistas experimentará una dura transformación al enfrentarse a viejos fantasmas que no han podido espiar; y es entonces cuando comprenderán que "Los Santos" guarda más secretos personales de los que ellos imaginaban. Sus vidas han estado unidas a ese pueblo desde hace mucho, mucho tiempo.
El rodaje tendrá lugar en la Argentina, España y México, entre agosto de 2007 y enero de 2008.
Tiempo atrás, el actor argentino Pablo Echarri ("El método", "Crónica de una fuga") dio a conocer que participaría en un proyecto internacional, compartiendo protagónico con la española Elsa Pataky. Ahora se ha presentado oficialmente este largometraje, que lleva como título "Boca de Santos" y será dirigido a partir de agosto por el mexicano Raúl Ramón.
Las mexicanas Satori y Vértigo Films junto a la argentina Cruz del Sur Cine han anunciando el rodaje de la co-producción "Boca de Santos", un thriller a ser dirigido por Ramón, que cuenta con dos de las figuras más atractivas del panorama iberoamericano, Elsa Pataky y Pablo Echarri, quienes serán acompañados en este film de 5 millones de dólares por los españoles Simón Andreu, Francisco Boira y Tania Esteban, y los mexicanos Daniel Martínez, Ofelia Medina, José Sefami y Mónica Dionne.
Pancho Rodríguez, reconocido escritor, director y productor cinematográfico mexicano -considerado discípulo de Guillermo del Toro- es responsable de esta historia, centrada en una psicóloga española especializada en la interpretación de los sueños (Marisol - Pataky), un famoso conductor argentino que adivina el futuro por televisión (Félix - Echarri) y un hombre común al que se le materializan macabros personajes (Armando - Martínez). Estos tres personajes se ven unidos por una serie de extrañas causas que los llevan a buscar una extinta población perdida en las montañas de México, llamada "Los Santos", que según cuenta la leyenda, ninguno de sus habitantes conseguía dormir, porque debían vigilar un misterioso secreto ancestral.
En un viaje real en el que se cruzan la realidad, los demonios de la mente, el crimen y el misterioso mundo de los sueños, cada uno de los protagonistas experimentará una dura transformación al enfrentarse a viejos fantasmas que no han podido espiar; y es entonces cuando comprenderán que "Los Santos" guarda más secretos personales de los que ellos imaginaban. Sus vidas han estado unidas a ese pueblo desde hace mucho, mucho tiempo.
El rodaje tendrá lugar en la Argentina, España y México, entre agosto de 2007 y enero de 2008.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Actualidad iberoamericana: Gastón Pauls es convocado por Soderbergh, Manga Films copia al "Grindhouse" de Tarantino y Rodriguez
9-VII-07
- El actor argentino Gastón Pauls formará parte del reparto de la película que prepara Steven Soderbergh sobre Ernesto "Che" Guevara, "Guerrilla", que cuenta con Benicio del Toro en el rol del revolucionario. "El 27 de julio viajo a España y me quedo un mes y medio. Voy a ser Ciro Bustos, argentino a quien por años señalaron como entregador, aunque hay versiones que indican que no fue así", declaró a Clarín el intérprete, quien se ha mostrado obviamente emocionado con la convocatoria y ha adelantado un inminente encuentro con el personaje que le toca retratar, que actualmente vive en Suecia.
Pauls dio a conocer que el cineasta estadounidense lo había visto en "Nueve reinas", película que precisamente adquirió con la compañía que compartía con George Clooney, para realizar un remake que pasó sin pena ni gloria bajo el título de "Criminal". "Es hermoso como actor meterme a contar una historia dentro de una vida como la de Guevara", confesó el actor al matutino, agregando: "Después de 'Iluminados por el fuego' dije no a varios proyectos, pero acá no pude resistirme: es una producción que se hace en castellano y fue aprobada por el hijo del Che".
- Tal como hicieran Quentin Tarantino y Robert Rodriguez con "Grindhouse", la española Manga Films ha decidido resucitar al programa doble con "Desmembrados" y "Ovejas asesinas", dos producciones de terror -con bastante humor y gore- que llegarán a las salas el 14 de agosto, para ofrecer un verano terrorífico y divertido a los espectadores locales. "Desmembrados" es la segunda película de Christopher Smith, director de "Creep", otra película del género protagonizada por la alemana Franka Potente. En esta producción con Danny Dyer ("Straightheads") y Laura Harris ("The Faculty"), una multinacional armamentística invita a sus ejecutivos a pasar unos días de team-building en el nuevo y lujoso spa corporativo de Rumanía, pero lo que parecía que iba a ser un aburrido fin de semana se convierte en una desesperada lucha por la supervivencia cuando son atacados por un enemigo desconocido y letal.
En tanto que "Ovejas asesinas", dirigida por el debutante Jonathan King y con efectos especiales del Weta Workshop, el mismo que realizó similar labor en "El Señor de los Anillos". La historia se desarrolla en una remota granja de Nueva Zelanda, donde un científico está realizando un irresponsable programa de ingeniería genética que intenta crear la "oveja perfecta"; cuando un grupo de ineptos activistas medioambientales deja en libertad a un cordero mutante, miles de ovejas se convierten en depredadores sedientos de sangre cuyo objetivo es acabar con la raza humana.
- El actor argentino Gastón Pauls formará parte del reparto de la película que prepara Steven Soderbergh sobre Ernesto "Che" Guevara, "Guerrilla", que cuenta con Benicio del Toro en el rol del revolucionario. "El 27 de julio viajo a España y me quedo un mes y medio. Voy a ser Ciro Bustos, argentino a quien por años señalaron como entregador, aunque hay versiones que indican que no fue así", declaró a Clarín el intérprete, quien se ha mostrado obviamente emocionado con la convocatoria y ha adelantado un inminente encuentro con el personaje que le toca retratar, que actualmente vive en Suecia.
Pauls dio a conocer que el cineasta estadounidense lo había visto en "Nueve reinas", película que precisamente adquirió con la compañía que compartía con George Clooney, para realizar un remake que pasó sin pena ni gloria bajo el título de "Criminal". "Es hermoso como actor meterme a contar una historia dentro de una vida como la de Guevara", confesó el actor al matutino, agregando: "Después de 'Iluminados por el fuego' dije no a varios proyectos, pero acá no pude resistirme: es una producción que se hace en castellano y fue aprobada por el hijo del Che".
- Tal como hicieran Quentin Tarantino y Robert Rodriguez con "Grindhouse", la española Manga Films ha decidido resucitar al programa doble con "Desmembrados" y "Ovejas asesinas", dos producciones de terror -con bastante humor y gore- que llegarán a las salas el 14 de agosto, para ofrecer un verano terrorífico y divertido a los espectadores locales. "Desmembrados" es la segunda película de Christopher Smith, director de "Creep", otra película del género protagonizada por la alemana Franka Potente. En esta producción con Danny Dyer ("Straightheads") y Laura Harris ("The Faculty"), una multinacional armamentística invita a sus ejecutivos a pasar unos días de team-building en el nuevo y lujoso spa corporativo de Rumanía, pero lo que parecía que iba a ser un aburrido fin de semana se convierte en una desesperada lucha por la supervivencia cuando son atacados por un enemigo desconocido y letal.
En tanto que "Ovejas asesinas", dirigida por el debutante Jonathan King y con efectos especiales del Weta Workshop, el mismo que realizó similar labor en "El Señor de los Anillos". La historia se desarrolla en una remota granja de Nueva Zelanda, donde un científico está realizando un irresponsable programa de ingeniería genética que intenta crear la "oveja perfecta"; cuando un grupo de ineptos activistas medioambientales deja en libertad a un cordero mutante, miles de ovejas se convierten en depredadores sedientos de sangre cuyo objetivo es acabar con la raza humana.
- © Redacción (Argentina/España)-NOTICINE.com

ESTRENO ARGENTINO: "Incorregibles", fórmula probada y efectiva
6-VII-07
El estudio Argentina Sono Film y la cadena televisiva Telefe han vuelto a unirse al comediante Guillermo Francella y el director Rodolfo Ledo para repetir la receta de "Papá se volvió loco", con el mismo objetivo de capturar la atención del público en la inminente época de vacaciones de invierno. Para esta nueva apuesta, "Incorregibles", la presencia del cómico más popular del país se complementa con la de otro igualmente célebre comediante, Dady Brieva, para dar forma a una típica "buddy-movie" con todos lo clichés esperados.
Se suele decir que no existe la fórmula del éxito, pero sin embargo, el cine más industrial de la Argentina -solventado por la televisión- parece haber encontrado algo que se le acerca bastante, al sumar la figura de un comediante popular forjado en la pantalla pequeña, bonitas damas con pocas ropas y chistes fáciles. Esa línea han seguido "Papá se volvió loco" o "Bañeros III, Todopoderosos" -ambas de Ledo-, que cumplieron con el mismo propósito: ser la película argentina más vista del año.
"Incorregibles" se inscribe en esa línea, aunque se puede considerar un producto un poco más digno dentro de esa gama. Al menos hay aquí una historia con cierto sentido: Un hombre entra a robar en un banco porque necesita 200.000 dólares, pero su torpeza hace que termine secuestrando a uno de los empleados del lugar, que resultará ser el yerno de un multimillonario con ansias de deshacerse de él. Muy pronto ambos se convierten en prófugos de la justicia, mientras intentan conseguir ese dinero, destinado para la delicada operación de la hermana del asaltante.
La apuesta de la película es sin duda las interpretaciones de los protagonistas. Francella, con mucha más experiencia en la pantalla grande, se muestra más solvente que Brieva en su tarea, sacando el mayor provecho posible de la ingenuidad de su personaje, mientras se presenta en un rol secundario a Gisela Van Lacke, quien explota su belleza pese a interpretar a una joven moribunda.
Siguiendo el estilo de la "buddy-movie", donde dos personajes antagónicos se unen por azar, la comedia se fusiona con la acción y la aventura, sin un ápice de vuelo artístico y/o técnico, y con una auténtica sensación de deja vu, como si sus gags fueran un compendio de muchísimas cintas del género. Acaso el chiste más gracioso sea la escena en la que uno de los personajes pide una bebida y se muestra en primer plano la marca de la misma, pero totalmente cubierta la lata de la gaseosa cola que la acompaña, que obviamente no llegó a un arreglo económico con los productores para publicitarse, tal como hacen tantísimos productos a lo largo de todo el metraje.
Cabe destacar que una vez más, la prensa especializada no contó con funciones privadas antes de su estreno, una práctica que se tornó habitual para este tipo de películas, que se saben sucesos comerciales.
El estudio Argentina Sono Film y la cadena televisiva Telefe han vuelto a unirse al comediante Guillermo Francella y el director Rodolfo Ledo para repetir la receta de "Papá se volvió loco", con el mismo objetivo de capturar la atención del público en la inminente época de vacaciones de invierno. Para esta nueva apuesta, "Incorregibles", la presencia del cómico más popular del país se complementa con la de otro igualmente célebre comediante, Dady Brieva, para dar forma a una típica "buddy-movie" con todos lo clichés esperados.
Se suele decir que no existe la fórmula del éxito, pero sin embargo, el cine más industrial de la Argentina -solventado por la televisión- parece haber encontrado algo que se le acerca bastante, al sumar la figura de un comediante popular forjado en la pantalla pequeña, bonitas damas con pocas ropas y chistes fáciles. Esa línea han seguido "Papá se volvió loco" o "Bañeros III, Todopoderosos" -ambas de Ledo-, que cumplieron con el mismo propósito: ser la película argentina más vista del año.
"Incorregibles" se inscribe en esa línea, aunque se puede considerar un producto un poco más digno dentro de esa gama. Al menos hay aquí una historia con cierto sentido: Un hombre entra a robar en un banco porque necesita 200.000 dólares, pero su torpeza hace que termine secuestrando a uno de los empleados del lugar, que resultará ser el yerno de un multimillonario con ansias de deshacerse de él. Muy pronto ambos se convierten en prófugos de la justicia, mientras intentan conseguir ese dinero, destinado para la delicada operación de la hermana del asaltante.
La apuesta de la película es sin duda las interpretaciones de los protagonistas. Francella, con mucha más experiencia en la pantalla grande, se muestra más solvente que Brieva en su tarea, sacando el mayor provecho posible de la ingenuidad de su personaje, mientras se presenta en un rol secundario a Gisela Van Lacke, quien explota su belleza pese a interpretar a una joven moribunda.
Siguiendo el estilo de la "buddy-movie", donde dos personajes antagónicos se unen por azar, la comedia se fusiona con la acción y la aventura, sin un ápice de vuelo artístico y/o técnico, y con una auténtica sensación de deja vu, como si sus gags fueran un compendio de muchísimas cintas del género. Acaso el chiste más gracioso sea la escena en la que uno de los personajes pide una bebida y se muestra en primer plano la marca de la misma, pero totalmente cubierta la lata de la gaseosa cola que la acompaña, que obviamente no llegó a un arreglo económico con los productores para publicitarse, tal como hacen tantísimos productos a lo largo de todo el metraje.
Cabe destacar que una vez más, la prensa especializada no contó con funciones privadas antes de su estreno, una práctica que se tornó habitual para este tipo de películas, que se saben sucesos comerciales.
- © Cynthia García Calvo (Argentina)-NOTICINE.com

Recta final para el rodaje peruano de Elsa Pataky
6-VII-07
Elsa Pataky está encantada de su nueva experiencia latinoamericana. La actriz presentó junto al resto del internacional elenco este jueves el film que está rodando en Perú, "Máncora", nombre de la playa, cercana a la frontera con Ecuador. Allí se desarrolla la mayor parte de la acción del film, que dirige el peruano Ricardo de Montreuil, cuya anterior cinta, "La mujer de mi hermano", tuvo una amplia difusión en América Latina y Estados Unidos. Si antes fue Barbara Mori, ahora es la atractiva española el principal gancho comercial de este drama cuyo productor, el también español Diego Ojeda, pretende llevar el año próximo a alguno de los principales festivales europeos. El salvadoreño afincado en Estados Unidos Oscar Torres ("Voces Inocentes") escribió el guión.
"Definitivamante -dijo Pataky- rodar en unas playas tan hermosas como las de Perú, tenía que ser una experiencia inolvidable. Estoy enamorada de las playas, la gente y el calor que he sentido durante el tiempo que estoy aquí". La protagonista de "Ninette", que tiene pendiente de estreno la cinta del chileno Nicolás López "Santos", donde comparte pantalla con el argentino Leonardo Sbaraglia y el español Guillermo Toledo, ha quedado no sólo seducida por el paisaje, sino también por la gastronomía: "Hasta ahora mi comida favorita era la japonesa, pero ha pasado a ser la peruana. Es la mejor que he probado en el mundo y me declaro enamorada del cebiche y el pisco sour".
Hablando de temas menos prosaicos, Elsa Pataky explicó que su personaje coincide con su propia personalidad en que "tiene un carácter fuerte". Se trata de Ximena, hermanastra del protagonista (el peruano Jason Day), una fotógrafa fotógrafa de espíritu libre con quien vivirá un amor platónico. "Es alguien que quiere tomar las riendas de su propia vida", detalló la bella madrileña.
Por su parte, De Montreuil aportó otros detalles: "Estamos a semana y media de terminar el rodaje y tengo que felicitar al grupo que se formó durante el film. Nos hemos convertido en una gran familia de varias nacionalidades. Rodar es un sueño y haría mil películas más con esta gente. Se ha formado un grupo muy unido, los actores se llaman utilizando los nombres de sus personajes, es muy gracioso".
La película sigue la vida de la historia de Santiago (Jason Day), un chico de clase media que a la muerte de su padre hereda una serie de deudas. Entonces deja la ciudad y emprende un viaje a Máncora, donde espera encontrar algo de paz. En su travesía lo acompañará la española Ximena (Elsa Pataky), su medio hermana. Una vez en esta balneario, la historia va cambiando poco a poco al igual que el personaje principal que de ser un joven tímido y triste comienza a meterse gradualmente en el mundo de las drogas, juerga, amoríos e infidelidades todo acompañado de personajes retorcidos y pintorescos. Las situaciones a las que tendrá que enfrentarse pondrán a prueba sus emociones y le ayudarán a comprender que los verdaderos problemas no son aquellos que lo rodean, sino los que cohabitan dentro de él.
El resto del elenco lo integran actores de diversas nacionalidades latinas: el estadounidense Enrique Murciano ("Traffic"), el brasileño Phellipe Haagensen ("Ciudad de Dios"), los peruanos Jason Day ("Alta sociedad") y Anahí de Cárdenas ("Dioses"), la mexicana Liz Gallardo ("Búfalo de la noche") y la española Ana Gómez ("Kasandra y Kasandra").
El productor Diego Ojeda, por su parte, encantado de la publicidad suplementaria que ha representado la visita al rodaje de hace unas semanas del novio de Elsa, el oscarizado actor Adrien Brody ("El pianista"), cree que "Máncora" merece tener una carrera festivalera: "Sería una pena que una película de tal calidad no se estrene en un festival grande. Nuestra prioridad es el cine, es una película muy artística y lo más indicado son los festivales", dijo. Para comprobar esa calidad habrá que esperar al año próximo.
Elsa Pataky está encantada de su nueva experiencia latinoamericana. La actriz presentó junto al resto del internacional elenco este jueves el film que está rodando en Perú, "Máncora", nombre de la playa, cercana a la frontera con Ecuador. Allí se desarrolla la mayor parte de la acción del film, que dirige el peruano Ricardo de Montreuil, cuya anterior cinta, "La mujer de mi hermano", tuvo una amplia difusión en América Latina y Estados Unidos. Si antes fue Barbara Mori, ahora es la atractiva española el principal gancho comercial de este drama cuyo productor, el también español Diego Ojeda, pretende llevar el año próximo a alguno de los principales festivales europeos. El salvadoreño afincado en Estados Unidos Oscar Torres ("Voces Inocentes") escribió el guión.
"Definitivamante -dijo Pataky- rodar en unas playas tan hermosas como las de Perú, tenía que ser una experiencia inolvidable. Estoy enamorada de las playas, la gente y el calor que he sentido durante el tiempo que estoy aquí". La protagonista de "Ninette", que tiene pendiente de estreno la cinta del chileno Nicolás López "Santos", donde comparte pantalla con el argentino Leonardo Sbaraglia y el español Guillermo Toledo, ha quedado no sólo seducida por el paisaje, sino también por la gastronomía: "Hasta ahora mi comida favorita era la japonesa, pero ha pasado a ser la peruana. Es la mejor que he probado en el mundo y me declaro enamorada del cebiche y el pisco sour".
Hablando de temas menos prosaicos, Elsa Pataky explicó que su personaje coincide con su propia personalidad en que "tiene un carácter fuerte". Se trata de Ximena, hermanastra del protagonista (el peruano Jason Day), una fotógrafa fotógrafa de espíritu libre con quien vivirá un amor platónico. "Es alguien que quiere tomar las riendas de su propia vida", detalló la bella madrileña.
Por su parte, De Montreuil aportó otros detalles: "Estamos a semana y media de terminar el rodaje y tengo que felicitar al grupo que se formó durante el film. Nos hemos convertido en una gran familia de varias nacionalidades. Rodar es un sueño y haría mil películas más con esta gente. Se ha formado un grupo muy unido, los actores se llaman utilizando los nombres de sus personajes, es muy gracioso".
La película sigue la vida de la historia de Santiago (Jason Day), un chico de clase media que a la muerte de su padre hereda una serie de deudas. Entonces deja la ciudad y emprende un viaje a Máncora, donde espera encontrar algo de paz. En su travesía lo acompañará la española Ximena (Elsa Pataky), su medio hermana. Una vez en esta balneario, la historia va cambiando poco a poco al igual que el personaje principal que de ser un joven tímido y triste comienza a meterse gradualmente en el mundo de las drogas, juerga, amoríos e infidelidades todo acompañado de personajes retorcidos y pintorescos. Las situaciones a las que tendrá que enfrentarse pondrán a prueba sus emociones y le ayudarán a comprender que los verdaderos problemas no son aquellos que lo rodean, sino los que cohabitan dentro de él.
El resto del elenco lo integran actores de diversas nacionalidades latinas: el estadounidense Enrique Murciano ("Traffic"), el brasileño Phellipe Haagensen ("Ciudad de Dios"), los peruanos Jason Day ("Alta sociedad") y Anahí de Cárdenas ("Dioses"), la mexicana Liz Gallardo ("Búfalo de la noche") y la española Ana Gómez ("Kasandra y Kasandra").
El productor Diego Ojeda, por su parte, encantado de la publicidad suplementaria que ha representado la visita al rodaje de hace unas semanas del novio de Elsa, el oscarizado actor Adrien Brody ("El pianista"), cree que "Máncora" merece tener una carrera festivalera: "Sería una pena que una película de tal calidad no se estrene en un festival grande. Nuestra prioridad es el cine, es una película muy artística y lo más indicado son los festivales", dijo. Para comprobar esa calidad habrá que esperar al año próximo.
- © Corresponsal-NOTICINE.com