Los niños de la lluvia

El octavo Tour de Cine Francés espera convocar a 120.000 mexicanos

22-IX-04

En Francia se producen más de 200 películas al año. De esa prolífica industria cinematográfica se desprenden 7 títulos que se exhibirán en México dentro del 8º Tour de Cine Francés. Este evento anual dará comienzo el viernes 24 de septiembre en el Distrito Federal, Monterrey y Guadalajara; en una colaboración conjunta entre Cinemas Nueva Era, Cinépolis y la Embajada de Francia que llevarán las películas a más de 40 ciudades para concluir el ciclo en marzo del 2005 en Acapulco. El Tour intenta "una mejor promoción del cine francés y complacer las exigencias de un público cada vez más exigente", afirma Claude Chassaing, Agregado Audiovisual de la Embajada de Francia.

En esta ocasión tratarán de llegar a un mayor público, que comprenda distintas edades, por eso se ha elegido una programación familiar (con excepción de "Gran escuela"): "France Boutique", la comedia sobre las ventas por televisión dirigida por Tonie Marshall; de Yann Moix se presenta "Podium", exitosa comedia en Francia, sobre un imitador de Claude François obsesionado por alcanzar la fama; "El secreto del Malabar Princess" (Malabar Princess), la comedia dramática de Gilles Legrand sobre un niño que busca a su madre desaparecida en un glacial; "Gran escuela" (Grande École), de Robert Salis, drama que oscila entre la crítica a las escuelas de alto nivel y la desorientación sexual de uno de los estudiantes; "25 grados en invierno" (25 degrés en hiver), divertida comedia dramática de Stéphane Bullite (Selección oficial del Festival de Berlín 2004), donde actúa la española Carmen Maura; "Los niños de la lluvia" (Les enfants de la pluie), de Philippe Leclerc, animación que se presentó el año pasado en el Festival de Cine Franco-Mexicano, misma que tardó un año en regresar a México por problemas con el doblaje. Completa el programa "París, Clara y yo" (Clara et moi), un drama romántico de Arnaud Virad, sobre una pareja que enfrenta una difícil prueba.

Como ya es costumbre la cadena Cinépolis lanzará a la venta un abono, en esta ocasión con valor de $100 pesos. Incluye 4 entradas para cualquier película y un cupón por unas palomitas chicas en la compra de un refresco grande, con la oportunidad de participar en una trivia para ganar un paquete que incluye vinos franceses, películas y una cámara fotográfica. Gracias al apoyo de Air France también se podrá ganar un viaje a Francia.

El crecimiento de este evento ha sido exponencial. En el tercer Tour asistieron 35 mil espectadores, en el cuarto 54 mil, en el quinto 69 mil, en el sexto 103 mil y en el séptimo 111 mil espectadores. Para la octava edición esperan superar los 120 mil espectadores. Además de Guadalajara, Monterrey y el Distrito Federal ha tenido gran éxito en Torreón, Morelia, Tijuana y Mérida, gracias al trabajo de difusión de las Alianzas Francesas.
© Víctor Uribe (México)-NOTICINE.com
Eliseo Subiela

Proyectos latinos: Bruno Bichir será un mítico bandido, Subiela busca su nuevo protagonista, cinta de guerra chilena

21-IX-04

- Bruno Bichir interpretará a "Malverde", una suerte de Robin Hood mexicano que robaba a los ricos para darle a los pobres. Llamado el santo de los pobres, "Malverde" nació como Jesús Juárez Mazo y recibió tal apodo por su habilidad para esconderse en el monte. Juan Carlos Blanco dirigirá este film sobre el polémico bandido de finales del siglo XIX y principios del XX, que ya cuenta en su elenco con Luis Felipe Tovar, además de Bichir. El rodaje se iniciaría en noviembre y hasta entonces se espera sumar reconocidas figuras internacionales como Héctor Elizondo y Edward James Olmos.

- Por estos meses Eliseo Subiela se dedicará a buscar al protagonista de su nueva cinta, "No mires para abajo", que comenzará a rodar a principios del próximo año en la Argentina y España. Según adelanto el realizador a La nación, el film trata "la historia de la educación sexual de Eloy, un adolescente de 19 años, según los preceptos del Tao del sexo y del amor. Su iniciadora es una andaluza treintañera, hija de argentinos exiliados, que estando de vacaciones en Buenos Aires conoce al joven en el momento que acaba de sufrir la muerte de su padre".

- El combate de la Concepción, la última etapa de la Guerra del Pacífico, será reflejado en el film "El juicio de la cabra", que fue escrito por Gonzalo Lozada y el desaparecido Jaime Capó, centrándose en un batallón que tiene por mascota a una cabra y que realiza un juicio para decidir si se la comen. "No es una película de acción, sino que es más filosófica; simboliza el cuestionamiento por el que tienen que haber pasado ellos en esos momentos", declaró Lozada al periódico El mercurio. Si bien este proyecto aun no tiene director, ya cuenta en su elenco con Tiago Correa, Luz Croxatto y Sebastián Layseca.
© Corresponsales-NOTICINE.com
Carolina Fal

Julieta Cardinali inicia su búsqueda espiritual con "Un Buda"

20-IX-04

La actriz argentina Julieta Cardinali, vista en "Una noche con Sabrina Love" y "Valentín", ha comenzado el rodaje de "Un Buda", primer largometraje de Diego Rafecas, que ahonda en el dilema de la existencia de Dios, el destino de las personas y la forma en que la vida irremediable y misteriosa, abre el camino al exacto lugar que cada uno debe ocupar.

"Un Buda" sigue la historia de un joven hijo de desaparecidos que, insertado en el mundo de la gran ciudad, lucha por evitar, evadir y posponer sistemáticamente su particular y profunda necesidad espiritual. La pérdida de su trabajo, el desengaño amoroso y la tragedia de su abuela, lo llevan a adentrarse de un modo extremo en el abismo de prácticas espirituales ascéticas.

Esa búsqueda espiritual lo hace abandonar completamente su vida, su entorno, su alimentación, y sacudir profundamente el mundo de las personas que lo rodean, en especial el de su hermano y su novia, actriz e hija de una importante empresaria del medio televisivo. Despierto en una realidad diferente, viaja a un templo Zen en las sierras de Córdoba en busca de su maestro. Lo encuentra. Pero no todo es como él pensaba.

La película se rodará a lo largo de siete semanas en Buenos Aires y también en la provincia de Córdoba, en la ciudad de Capilla del Monte. Junto a Cardinali y el propio Rafecas aparece un destacado elenco compuesto por Agustín Market, Carolina Fal, Cristina Banegas, Vera Carnevale, Nelly Prince, Salo Pasik, Boy Olmi, Rafael Ferro, Paula Siero, Luis Ziembrosky y Paula Montero.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
Cartel de Valentín

Julieta Cardinali inicia su camino espiritual con "Un Buda"

20-IX-04

La actriz argentina Julieta Cardinali, vista en "Una noche con Sabrina Love" y "Valentín", ha comenzado el rodaje de "Un Buda", primer largometraje de Diego Rafecas, que ahonda en el dilema de la existencia de Dios, el destino de las personas y la forma en que la vida irremediable y misteriosa, abre el camino al exacto lugar que cada uno debe ocupar.

"Un Buda" sigue la historia de un joven hijo de desaparecidos que, insertado en el mundo de la gran ciudad, lucha por evitar, evadir y posponer sistemáticamente su particular y profunda necesidad espiritual. La pérdida de su trabajo, el desengaño amoroso y la tragedia de su abuela, lo llevan a adentrarse de un modo extremo en el abismo de prácticas espirituales ascéticas.

Esa búsqueda espiritual lo hace abandonar completamente su vida, su entorno, su alimentación, y sacudir profundamente el mundo de las personas que lo rodean, en especial el de su hermano y su novia, actriz e hija de una importante empresaria del medio televisivo. Despierto en una realidad diferente, viaja a un templo Zen en las sierras de Córdoba en busca de su maestro. Lo encuentra. Pero no todo es como él pensaba.

La película se rodará a lo largo de siete semanas en Buenos Aires y también en la provincia de Córdoba, en la ciudad de Capilla del Monte. Junto a Cardinali y el propio Rafecas aparece un destacado elenco compuesto por Agustín Market, Carolina Fal, Cristina Banegas, Vera Carnevale, Nelly Prince, Salo Pasik, Boy Olmi, Rafael Ferro, Paula Siero, Luis Ziembrosky y Paula Montero.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
Carolina Lizarazo

"Esmeralderos": Una egocéntrica aventura verde

17-IX-04

Se llama Eishy Hayata, nació en Japón, se afincó luego en estados Unidos y acabó convertido en rico exportador de esmeraldas en Colombia. Su historia, escrita por él mismo, fue llevada al cine hace dos años, y este viernes 17 se ha estrenado en las salas de Bogotá. "Esmeraldero" (Emerald cowboy) fue no sólo guionizada, sino también protagonizada por Hayata, realizada por Andrew Molina y producida por inversionistas americanos, japoneses y colombianos, según informa Pantalla Colombia.

Eishy Hayata, el personaje central de "Esmeraldero", tiene ahora 52 años y lleva cerca de tres décadas residiendo en Colombia. Llegó al país en los años 70 buscando aventura y tras leer libros sobre esmeralderos se apasionó por esta labor. Dejó atrás su profesión de mecánico de aviación en una aerolínea norteamericana, iniciándose en Colombia en el negocio de exportación de esmeraldas para mas tarde ubicarse entre los más importantes industriales del sector.

En 1986 escribió "Emerald cowboy", autobiografía en la que documentó sus viajes y aventuras. El libro tuvo éxito en Japón, y posteriormente recibió propuestas para vender los derechos de autor y realizar una película.

Hayata motivado por su afición al cine, tomó la decisión de llevar a cabo él mismo la adaptación de su libro. La película se estrenó primero en Estados Unidos (hace un año), convirtiéndose en la primera película colombiana en llegar a más de 30 salas de cine norteamericanas. Estuvo seleccionada oficialmente en los festivales de Hawai, New York IIFVF y Temecula. En enero del 2005 se estrenará en las carteleras del Japón.

El reparto lo integran junto a Hayata los colombianos Juan Pablo Shuck ("El Séptimo Cielo") Carolina Lizarazo ("La primera noche"), Luis Velasco y Horacio Tavera, entre otros.
© Corresponsal-NOTICINE.com