Crónicas

Breves latinas: Brédice sería la nueva actriz de Coppola, "Mi novia está de madre" se convierte en un éxito
29-X-07
- Siguiendo la modalidad de acudir al teatro para descubrir a los talentos argentinos, Francis Ford Coppola habría encontrado a la nueva protagonista femenina de "Tetro", película que rodará en la Argentina el próximo año y que ha sufrido diversas modificaciones en su reparto, según indican los rumores. El realizador estadounidense, que semanas atrás fue víctima de un robo donde se sustrajo el guión del film, habría fichado a Leticia Bredice para el principal rol femenino de esta historia de la rivalidad entre dos familias, que tiene como trasfondo la inmigración italiana.
De acuerdo a información de La Nación, además de Brédice -quien reemplazaría a la embarazada Paola Krum, originalmente pensada por Coppola-, el reparto argentino central se completaría con Rodrigo de la Serna ("Diarios de motocicleta") y Mike Amigorena. El protagonista de la historia, Matt Dillon, estaría en duda, ya que por la huelga de Hollywood a principios de año comenzaría el rodaje de otro largometraje, lo cual sería una imposibilidad si no se reprograma la fecha pautada inicialmente. También se indicó que se encuentran muy avanzadas las negociaciones con Javier Bardem, al igual que con su compatriota Maribel verdú.
- Roberto Ángel Salcedo ha logrado una vez más ubicar a una de sus comedias entre lo más exitoso del cine dominicado. Tras conseguir quedar tercero en el ranking histórico nacional con "Un macho de mujer", el productor, guionista y actor ha vuelto a anotarse un suceso, al ingresar al quinto lugar de la lista "Mi novia está de madre", cinta que protagoniza junto a la mexicana Patricia Manterola, y que en el último fin de semana superó las 300 mil entradas, lo cual le posicionó en tal ubicación.
“Gracias a Dios el público respondió como siempre a nuestra invitación y logramos otro éxito con esta película, ya que el lograr pasar de las 300 mil taquillas vendidas es una proeza en este país, lo que nos estimula a seguir haciendo cine. La película llegó a sus semanas en cartelera, así que quienes no la han visto aún que los invito a ir a los cines a pasar un momento agradable”, dijo Salcedo. La comedia nara la historia de un hombre atrapado en una relación sin futuro, que conoce a una mujer que le cambia la vida.
- Siguiendo la modalidad de acudir al teatro para descubrir a los talentos argentinos, Francis Ford Coppola habría encontrado a la nueva protagonista femenina de "Tetro", película que rodará en la Argentina el próximo año y que ha sufrido diversas modificaciones en su reparto, según indican los rumores. El realizador estadounidense, que semanas atrás fue víctima de un robo donde se sustrajo el guión del film, habría fichado a Leticia Bredice para el principal rol femenino de esta historia de la rivalidad entre dos familias, que tiene como trasfondo la inmigración italiana.
De acuerdo a información de La Nación, además de Brédice -quien reemplazaría a la embarazada Paola Krum, originalmente pensada por Coppola-, el reparto argentino central se completaría con Rodrigo de la Serna ("Diarios de motocicleta") y Mike Amigorena. El protagonista de la historia, Matt Dillon, estaría en duda, ya que por la huelga de Hollywood a principios de año comenzaría el rodaje de otro largometraje, lo cual sería una imposibilidad si no se reprograma la fecha pautada inicialmente. También se indicó que se encuentran muy avanzadas las negociaciones con Javier Bardem, al igual que con su compatriota Maribel verdú.
- Roberto Ángel Salcedo ha logrado una vez más ubicar a una de sus comedias entre lo más exitoso del cine dominicado. Tras conseguir quedar tercero en el ranking histórico nacional con "Un macho de mujer", el productor, guionista y actor ha vuelto a anotarse un suceso, al ingresar al quinto lugar de la lista "Mi novia está de madre", cinta que protagoniza junto a la mexicana Patricia Manterola, y que en el último fin de semana superó las 300 mil entradas, lo cual le posicionó en tal ubicación.
“Gracias a Dios el público respondió como siempre a nuestra invitación y logramos otro éxito con esta película, ya que el lograr pasar de las 300 mil taquillas vendidas es una proeza en este país, lo que nos estimula a seguir haciendo cine. La película llegó a sus semanas en cartelera, así que quienes no la han visto aún que los invito a ir a los cines a pasar un momento agradable”, dijo Salcedo. La comedia nara la historia de un hombre atrapado en una relación sin futuro, que conoce a una mujer que le cambia la vida.
- © Corresponsales-NOTICINE.com

El argentino Trapero comenzó el rodaje de un drama carcelario
29-X-07
Con un ritmo envidiable para la nueva generación de cineastas argentinos, que la tienen bastante difícil para conseguir la financiación para rodar con asiduidad, Pablo Trapero ha comenzado el rodaje del que es su quinto largometraje, "Leonera", el cual está protagonizado por su mujer y productora, Martina Gusman.
"Leonera" cuenta la historia de Julia (Gusman), quien amanece en su departamento, rodeada de los cuerpos ensangrentados de dos hombres. Uno de ellos aún vive; el otro ha muerto. Ambos, de un modo confuso y simultáneo, han sido sus amantes. Julia está embarazada de uno de ellos. Julia se entrega a la policía y es enviada en la unidad penitenciaria 31 de Ezeiza, donde se alojan las reclusas madres o embarazadas. Allí pasa los días iniciales abstraída y ajena, como si el hombre que asesinó y el hijo que espera fueran cosas irreales, cosas de otro.
Una vez allí, dos personajes se incorporan a su vida. Uno es Marta (Lola García) una compañera de reclusión que ya ha criado dos hijos adentro de la cárcel y que se convierte en guía y consejera; el otro es Sofía (Elli Medeiros), su propia madre, un personaje ambiguo con el que Julia se reencuentra después de muchos años. Sofía trata de reparar los errores del pasado, ayuda a su hija, le contrata un buen abogado, le lleva ropa para el bebé, y de a poco restablece la relación con Julia. El hijo nace, se llama Tomás. La crianza en la cárcel es difícil. Sin embargo, Julia comienza a sentirse madre casi sin quererlo. Comprende que lo único que le importa es la nueva criatura que ahora la acompaña, que no hay para ella más vida que la de ese niño.
La cinta, producida por Matanza Cine -compañía de Trapero- es una coproducción entre la Argentina, Brasil y Corea, y se rueda en la actualidad en el partido de San Martín. Este es el quinto film para Trapero, tras "Mundo grúa", "El bonaerense", "Familia rodante" y "Nacido y criado". Esta última contaba con la actuación de Gusman, quien ahora asume el protagónico.
Con un ritmo envidiable para la nueva generación de cineastas argentinos, que la tienen bastante difícil para conseguir la financiación para rodar con asiduidad, Pablo Trapero ha comenzado el rodaje del que es su quinto largometraje, "Leonera", el cual está protagonizado por su mujer y productora, Martina Gusman.
"Leonera" cuenta la historia de Julia (Gusman), quien amanece en su departamento, rodeada de los cuerpos ensangrentados de dos hombres. Uno de ellos aún vive; el otro ha muerto. Ambos, de un modo confuso y simultáneo, han sido sus amantes. Julia está embarazada de uno de ellos. Julia se entrega a la policía y es enviada en la unidad penitenciaria 31 de Ezeiza, donde se alojan las reclusas madres o embarazadas. Allí pasa los días iniciales abstraída y ajena, como si el hombre que asesinó y el hijo que espera fueran cosas irreales, cosas de otro.
Una vez allí, dos personajes se incorporan a su vida. Uno es Marta (Lola García) una compañera de reclusión que ya ha criado dos hijos adentro de la cárcel y que se convierte en guía y consejera; el otro es Sofía (Elli Medeiros), su propia madre, un personaje ambiguo con el que Julia se reencuentra después de muchos años. Sofía trata de reparar los errores del pasado, ayuda a su hija, le contrata un buen abogado, le lleva ropa para el bebé, y de a poco restablece la relación con Julia. El hijo nace, se llama Tomás. La crianza en la cárcel es difícil. Sin embargo, Julia comienza a sentirse madre casi sin quererlo. Comprende que lo único que le importa es la nueva criatura que ahora la acompaña, que no hay para ella más vida que la de ese niño.
La cinta, producida por Matanza Cine -compañía de Trapero- es una coproducción entre la Argentina, Brasil y Corea, y se rueda en la actualidad en el partido de San Martín. Este es el quinto film para Trapero, tras "Mundo grúa", "El bonaerense", "Familia rodante" y "Nacido y criado". Esta última contaba con la actuación de Gusman, quien ahora asume el protagónico.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Casting: "Donkey Xote" tiene elenco de voces, Yazpik actuará en el debut de Arriaga
29-X-07
- El largometraje de animación "Donkey Xote", que llegará a pantallas españolas el próximo 5 de diciembre, contará con destacadas voces para dar vida a los principales personajes, como son las de Jose Luis Gil (Don Quijote), Andreu Buenafuente (Sancho Panza), David Fernández (Rocinante), Jordi González (narrador), Sancho Gracia (Sansón Carrasco) y Sonia Ferrer (Dulcinea).
"Donkey Xote" es una versión animada del clásico de Miguel de Cervantes, que cuenta con producción de Filmax Animation y dirección de Jose Pozo, quien ganó un Goya al mejor largometraje de animación por "El Cid, la leyenda". La cinta plantea una desestructurada visión de la obra, centrándose en Rucio, el burro más aventurero, gamberro y bravo de toda Castilla, quien harto de la vida contemplativa que todos llevan en La Mancha, se inserta en una aventura sin límites: el Caballero de la Media Luna ha retado a Don Quijote a un duelo en Barcelona; lo difícil será convencer a Rocinante, un caballo que no hace honor a su estirpe y que prefiere tumbarse a la bartola que trotar por la estepa castellana, y esquivar a toda una variopinta galería de peligros durante su viaje a Barcelona: comadrejas espías, falsas Dulcineas, duques histéricos... y el mayor de los peligros, el misterioso Siniestro.
- El mexicano José María Yazpik se ha unido al elenco de la ópera prima de su compatriota Guillermo Arriaga, "The Burning Plain", donde compartirá créditos con nada menos que Charlize Theron. En diálogo con El Universal, el actor comentó: "Mi personaje se llama Carlos y es un piloto de esos que fertilizan campos y es el mejor amigo del papá de una chavita. Resulta que el otro sufre un accidente aéreo y debo ir en busca de la mamá de la niña a Estados Unidos".
El intérprete adelantó que su personaje está en casi toda la película, siendo la mayoría de sus escenas con la oscarizada Theron. Además comentó que por ser amigo de Arriaga no la tuvo más fácil, ya que debió someterse a un casting para quedarse con este rol, lo cual le podría dar una proyección internacional y seguir los pasos de Diego Luna y Gael García Bernal. El rodaje del film iniciará el 5 de noviembre. Yazpik, de 37 años, previamente actuó en "Las vueltas del citrillo" y "Crónicas".
- El largometraje de animación "Donkey Xote", que llegará a pantallas españolas el próximo 5 de diciembre, contará con destacadas voces para dar vida a los principales personajes, como son las de Jose Luis Gil (Don Quijote), Andreu Buenafuente (Sancho Panza), David Fernández (Rocinante), Jordi González (narrador), Sancho Gracia (Sansón Carrasco) y Sonia Ferrer (Dulcinea).
"Donkey Xote" es una versión animada del clásico de Miguel de Cervantes, que cuenta con producción de Filmax Animation y dirección de Jose Pozo, quien ganó un Goya al mejor largometraje de animación por "El Cid, la leyenda". La cinta plantea una desestructurada visión de la obra, centrándose en Rucio, el burro más aventurero, gamberro y bravo de toda Castilla, quien harto de la vida contemplativa que todos llevan en La Mancha, se inserta en una aventura sin límites: el Caballero de la Media Luna ha retado a Don Quijote a un duelo en Barcelona; lo difícil será convencer a Rocinante, un caballo que no hace honor a su estirpe y que prefiere tumbarse a la bartola que trotar por la estepa castellana, y esquivar a toda una variopinta galería de peligros durante su viaje a Barcelona: comadrejas espías, falsas Dulcineas, duques histéricos... y el mayor de los peligros, el misterioso Siniestro.
- El mexicano José María Yazpik se ha unido al elenco de la ópera prima de su compatriota Guillermo Arriaga, "The Burning Plain", donde compartirá créditos con nada menos que Charlize Theron. En diálogo con El Universal, el actor comentó: "Mi personaje se llama Carlos y es un piloto de esos que fertilizan campos y es el mejor amigo del papá de una chavita. Resulta que el otro sufre un accidente aéreo y debo ir en busca de la mamá de la niña a Estados Unidos".
El intérprete adelantó que su personaje está en casi toda la película, siendo la mayoría de sus escenas con la oscarizada Theron. Además comentó que por ser amigo de Arriaga no la tuvo más fácil, ya que debió someterse a un casting para quedarse con este rol, lo cual le podría dar una proyección internacional y seguir los pasos de Diego Luna y Gael García Bernal. El rodaje del film iniciará el 5 de noviembre. Yazpik, de 37 años, previamente actuó en "Las vueltas del citrillo" y "Crónicas".
- © Redacción-NOTICINE.com

Del Toro mantiene el misterio sobre el remake de "El orfanato" y sueña con realizar Frankenstein
26-X-07
Inmerso en el rodaje de "Hellboy II: The Golden Army", el mexicano Guillermo del Toro tuvo un encuentro con la prensa, donde dialogó básicamente de sus diversos proyectos tanto como director como productor, entre los que se encuentra el remake de "El orfanato", suceso español dirigido por Juan Antonio Bayona, y "En las montañas de la locura", adaptación de la novela de H.P. Lovecraft.
"Todavía no puedo decir quién será el director y el guionista, pero si obtengo a quien quiero, definitivamente haría una diferencia. No sería la misma película hecha por un tipo con un nombre americano. Es una nueva propuesta", dijo Del Toro acerca del remake de "El orfanato", en declaraciones que recoge el sitio especializado ShockTillYouDrop.com. Así, el mexicano mantuvo el misterio sobre el remake de "El orfanato", película que le cuenta como productor al igual que la cinta original de Bayona, de la cual indicó que el hecho de que Bayona y sul equipo -en su mayoría- eran principiantes, hizo que tuvieran una mirada fresca y el convencimiento de que nada era imposible. "Creo que es una gran ventaja desconocer cómo deben hacerse las cosas, porque la gente simplemente va y hace que sucedan. Hicimos la película en poco tiempo con 4,5 millones de euros, y quedó hermosa. Prefiero los errores de la primera vez que de la décima".
Mientras Del Toro trabaja con el guionista de "El orfanato", David Sánchez, en su nueva película española, "3993", avanza el proyecto de llevar a la pantalla "En las montañas de la locura", que previamente se había anticipado como su próxima cinta, aunque el mexicano no está tan seguro de ello. "Si tuviese la oportunidad de elegir, haría 'En las montañas...' inmediatamente...Universal la adquirió, lo cual es bueno porque estaba en el limbo. Tiene clasificación R, es cara y no tiene un final feliz. Creo que ese terror a gran escala, que se solía ver en 'Alien' o 'El exorcista' antes de que todos pensaran que el terror debía tener esto o aquello y estar pre-conceptualizado, debe volver en algún momento de la vida. Yo estoy esperando mi turno".
Del Toro confesó que aprendió a no desesperar al ver que sus guiones no llegaban a buen puerto, como los de "Monte Cristo" o "List of Seven", y admitió que si Universal, estudio con el cual se encuentra colaborando en la actualidad, le diera la oportunidad de traer a la vida algún monstruo clásico no dudaría en elegir Frankenstein: "La película por la que mataría es 'Frankenstein', pero como la tragedia Miltoniana que es. Recuerdo que leí el guión de Frank Darabont ilustrado por Bernie Wrightson, y dije: 'Ya está. Estoy jodido y nunca podré hacerlo', pero gracias a Kenneth Branagh, todavía puedo hacer esa versión".
Inmerso en el rodaje de "Hellboy II: The Golden Army", el mexicano Guillermo del Toro tuvo un encuentro con la prensa, donde dialogó básicamente de sus diversos proyectos tanto como director como productor, entre los que se encuentra el remake de "El orfanato", suceso español dirigido por Juan Antonio Bayona, y "En las montañas de la locura", adaptación de la novela de H.P. Lovecraft.
"Todavía no puedo decir quién será el director y el guionista, pero si obtengo a quien quiero, definitivamente haría una diferencia. No sería la misma película hecha por un tipo con un nombre americano. Es una nueva propuesta", dijo Del Toro acerca del remake de "El orfanato", en declaraciones que recoge el sitio especializado ShockTillYouDrop.com. Así, el mexicano mantuvo el misterio sobre el remake de "El orfanato", película que le cuenta como productor al igual que la cinta original de Bayona, de la cual indicó que el hecho de que Bayona y sul equipo -en su mayoría- eran principiantes, hizo que tuvieran una mirada fresca y el convencimiento de que nada era imposible. "Creo que es una gran ventaja desconocer cómo deben hacerse las cosas, porque la gente simplemente va y hace que sucedan. Hicimos la película en poco tiempo con 4,5 millones de euros, y quedó hermosa. Prefiero los errores de la primera vez que de la décima".
Mientras Del Toro trabaja con el guionista de "El orfanato", David Sánchez, en su nueva película española, "3993", avanza el proyecto de llevar a la pantalla "En las montañas de la locura", que previamente se había anticipado como su próxima cinta, aunque el mexicano no está tan seguro de ello. "Si tuviese la oportunidad de elegir, haría 'En las montañas...' inmediatamente...Universal la adquirió, lo cual es bueno porque estaba en el limbo. Tiene clasificación R, es cara y no tiene un final feliz. Creo que ese terror a gran escala, que se solía ver en 'Alien' o 'El exorcista' antes de que todos pensaran que el terror debía tener esto o aquello y estar pre-conceptualizado, debe volver en algún momento de la vida. Yo estoy esperando mi turno".
Del Toro confesó que aprendió a no desesperar al ver que sus guiones no llegaban a buen puerto, como los de "Monte Cristo" o "List of Seven", y admitió que si Universal, estudio con el cual se encuentra colaborando en la actualidad, le diera la oportunidad de traer a la vida algún monstruo clásico no dudaría en elegir Frankenstein: "La película por la que mataría es 'Frankenstein', pero como la tragedia Miltoniana que es. Recuerdo que leí el guión de Frank Darabont ilustrado por Bernie Wrightson, y dije: 'Ya está. Estoy jodido y nunca podré hacerlo', pero gracias a Kenneth Branagh, todavía puedo hacer esa versión".
- © Redacción-NOTICINE.com

"Los cronocrímenes" tiene estreno en USA y posible remake
26-X-07
El terror español sigue en la mira de los estudios estadounidenses, ya que -al igual que "El orfanato"- "Los cronocrímenes", primer largometraje del vasco Nacho Vigalondo, ha sido adquirido para ser estrenado comercialmente en ese país en el año 2008 y además avanza sobre la posibilidad de realizar un remake.
A un día de abrir oficialmente la XVIII Semana de Cine Fantástico y de Terror, el productor Eduardo Carneros dio a conocer en rueda de prensa que "Los cronocrímenes", una cinta que fusiona fantástico y terror y representa el primer paso en el largometraje de Vigalondo, alcanzó un acuerdo de distribución en los Estados Unidos. KV Entertainment firmó contrato con la estadounidense Magnolia Pictures, la misma que distribuyó en aquel territorio la coreana "The Host", y así tendrá su estreno asegurado en tierras estadounidenses, algo que aún no ha conseguido en casa, es decir, en España.
Tal situación llevó a Karra Elejalde, protagonista de la cinta, a una reflexión irónica: "Estamos condenados a viajar a lejanas tierras para poder ser profetas en la nuestra". El actor interpreta a un hombre que vuelve a su pasado y se encuentra consigo mismo, lo cual hace que la película se convierta en un rompecabezas, que ha resultado un auténtico reto para Elejalde.
"Los cronocrímenes" además podría tener un remake americano si prosiguen las tratativas iniciadas por la misma compañía que producirá "The New Daughter", thriller con Kevin Costner y la catalana Ivana Baquero.
El terror español sigue en la mira de los estudios estadounidenses, ya que -al igual que "El orfanato"- "Los cronocrímenes", primer largometraje del vasco Nacho Vigalondo, ha sido adquirido para ser estrenado comercialmente en ese país en el año 2008 y además avanza sobre la posibilidad de realizar un remake.
A un día de abrir oficialmente la XVIII Semana de Cine Fantástico y de Terror, el productor Eduardo Carneros dio a conocer en rueda de prensa que "Los cronocrímenes", una cinta que fusiona fantástico y terror y representa el primer paso en el largometraje de Vigalondo, alcanzó un acuerdo de distribución en los Estados Unidos. KV Entertainment firmó contrato con la estadounidense Magnolia Pictures, la misma que distribuyó en aquel territorio la coreana "The Host", y así tendrá su estreno asegurado en tierras estadounidenses, algo que aún no ha conseguido en casa, es decir, en España.
Tal situación llevó a Karra Elejalde, protagonista de la cinta, a una reflexión irónica: "Estamos condenados a viajar a lejanas tierras para poder ser profetas en la nuestra". El actor interpreta a un hombre que vuelve a su pasado y se encuentra consigo mismo, lo cual hace que la película se convierta en un rompecabezas, que ha resultado un auténtico reto para Elejalde.
"Los cronocrímenes" además podría tener un remake americano si prosiguen las tratativas iniciadas por la misma compañía que producirá "The New Daughter", thriller con Kevin Costner y la catalana Ivana Baquero.
- © Redacción-NOTICINE.com