Dos momentos del rodaje

Perfil: Jesús Bonilla, nada como caer bien

26-III-03

Es dificil no sentir simpatía hacia la iniciativa de Jesús Bonilla, este "Oro de Moscú" que se estrena el viernes, repleto de rostros familiares de la comedia española de las últimas décadas, y eso sin siquiera verla. Probablemente, Bonilla tiene la rara capacidad de caer bien a todo el mundo, empezando por un productor como Enrique Cerezo, que le dado el dinero preciso para dirigir por primera vez una historia escrita por él mismo, y siguiendo por una larga lista de actores populares que se han apuntado sin dudarlo a su singladura. Podemos asegurar que el reparto de esta ópera prima ya lo quisieran para sí muchos directores consagrados: Santiago Segura, Alfredo Landa, Concha Velasco, Antonio Resines, Gabino Diego, María Barranco, Neus Asensi, Alexis Valdés, Andrés Pajares, José Luis López Vázquez, Chiquito de la Calzada, El Gran Wyoming, Juan Luis Galiardo, Jorge Sanz, Antonio Gamero, Javivi...

Aunque para quienes no frecuentan mucho las salas de cine este toledano empezó a ser conocido gracias a la serie de TV "Periodistas", donde interpretaba el personaje de Zamora, Jesús Bonilla tiene en su haber más de veinte años de profesión, en los que ha trabajado para directores como Alex de la Iglesia ("La comunidad" y "Muertos de Risa"), Fernando Trueba ("La niña de tus ojos" y "Belle Epóque") y Pedro Almodóvar ("Kika"). Otras de las cintas en las que han participado han sido "Pídele cuentas al Rey", "La buena vida", "Sólo se muere dos veces", "Así en el cielo como en la tierra", "Los peores años de nuestra vida" o "Lisistrata". También, siempre en papeles secundarios, han sido frecuentes sus presencias en la pequeña pantalla y en el teatro. Precisamente en este terreno probó suerte como escritor, con la obra "El brujo amor".

Según Santiago Segura, él influyó en inspirar a Bonilla "El oro de Moscú" (y acabó coproduciéndola). Así lo cuenta en el diario de rodaje de esta comedia: Mientras ambos filmaban, hace más de cuatro años en Praga, la película de Fernando Trueba "La niña de tus ojos", Segura explicaba a su colega como no era tan complicado eso de dirigir una película: "Piensa en tu trayectoria Bonilla, tú eres un tipo muy gracioso, le digo, un actor con muchas tablas en el teatro y una gran vis cómica. En el cine, salvando los momentos de gloria con Álex de la Iglesia, Fernando Trueba, Jose Luis Cuerda o similares, te verás avocado a hacer papeles secundarios en películas de escaso interés con directores no demasiado solventes. Si te escribes un papel a tu medida y diriges tú la película, al menos estarás haciendo algo en lo que crees y por lo que merece la pena luchar y levantarse cada mañana. Tras esta charla soltada en medio del puente Carlo, intentando al mismo tiempo dilucidar la nacionalidad del trasero de las turistas que pasaban, pensé que Bonilla me escuchaba sin excesiva confianza y asentía de vez en cuando por educación. Por ello, me sorprendió cuando hace unos meses me llamó para decirme: "He escrito un guión y voy a dirigirlo, tú y yo somos los protagonistas".

Dice, por su parte, Bonilla que "El oro de Moscú" nació de un sueño, y no podemos dudarlo. Hoy ese sueño es una realidad llena de mérito.
© J.A.-NOTICINE.com
Alfredo Guevara

Teletipo latino: Un "mujeriego" Banderas canta en Broadway, Denzel Washington rodará en México, Alfredo Guevara recibe el Premio Nacional de Cine cubano

25-III-03

- Aunque oficialmente el estreno no tendrá lugar hasta el próximo día 10, desde el pasado viernes se está representando como "preview" el musical con el que el actor malagueño Antonio Banderas debuta en los escenarios de Broadway, "Nine". Se trata de una adaptación teatral con canciones de la célebra película de Federico Fellini "8 y medio", que vió por primera vez la luz en los años 80 a cargo de los compositores Arthur Kopit y Maury Yeston, con el puertorriqueño Raul Julia como protagonista. Aquella versión ganó un Tony, el Oscar teatral. Ahora, Antonio Banderas, al frente de la compañía Roundabout Theatre, se "encierra" en el escenario durante dos horas y media con una docena larga de actrices (él es el único hombre del elenco), para interpretar al director de cine Guido Contini, quien en la cuarentena repasa sus relaciones sexuales, amorosas, familiares y profesionales con las mujeres. Entre las actrices que le acompañan, destaca la también cinematográfica Mary Stuart Masterson, junto a Chita Rivera, Laura Benanti, Jane Krakowski, Nell Campbell y Saundra Santiago, entre otras. Antonio, que se ha comprometido en esta obra hasta el 29 de julio para volver luego al cine, interpreta doce canciones. Aunque el astro malagueño ha cantado en films como "Desperado" y sobre todo "Evita", nunca lo había hecho ante un público y de manera continuada. Diversas ofertas para grabar discos las rechazó en el pasado, declarando siempre que para él cantar o tocar la guitarra eran un puro entretenimiento y no deseaba hacerlo con fines profesionales. Para los amantes del musical, anoten que el disco oficial de la obra se grabará durante la representación del próximo lunes 31 de marzo, y que "Nine" se representa en el teatro Eugene O'Neill (230 West 49 St.). Las entradas cuestan entre 50 y 100 dólares.

- Denzel Washington rodará proximamente en México "Man on fire", remake de una no tan lejana (1987) película que protagonizó Scott Glenn con producción franco-italiana y que en España se tituló "Bala blindada". El realizador especializado en cine de acción Tony Scott será el encargado de volver a filmar esta novela de A.J. Quinnell sobre el mercenario Crease, ex agente de la CIA, contratado para proteger en Italia a la hija de 10 años de una familia rica, amenazada de secuestro. Cuando éste se produce a su pesar y la niña aparece muerta, Crease emprende el camino de la venganza. Además de Washington, que ha heredado este personaje del mismísimo Robert de Niro, primera opción del reparto, estará acompañado por la niña Dakota Fanning y el veterano secundario Christopher Walken, reciente candidato nuevamente al Oscar. La prensa mexicana asegura que parte del rodaje en Ciudad de México tendrá lugar en la sala Tropicoso, donde se representa el musical "Aventurera", que protagoniza y produce Carmen Salinas, Itatí Cantoral, Ernesto Gómez Cruz y Eduardo Santamarina, y que éste podría incluirse en la trama. Lo que no queda muy claro es qué tiene que ver México con Italia, aunque en estos tiempos bélicos puede parecer más seguro para EEUU el vecino del sur que un país europeo.

- El ex responsable del ICAIC y actual presidente del Festival de La Habana, Alfredo Guevara, recibió este lunes en la capital cubana el Premio Nacional de Cine, que se concede por vez primera, coincidiendo con el 44 aniversario del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC). Amigo personal y compañero de Fidel Castro desde el principio de la Revolución, Guevara fue el encargado de poner en marcha la cinematografía nacional tras el derrocamiento de Batista. Así nació el ICAIC, considerado institución modélica en America Latina. Al recibir este nuevo galardón, Guevara realizó una recapitulación sobre su vida y su pensar dedicados a amar el cine, que para él es amar a Cuba, para concluir diciendo -según recoge Granma- que sus reflexiones y el mundo de inquietudes que le alientan a luchar, aunque a veces le entristezcan, "son el mejor agradecimiento que ha podido brindar".
© Corresponsales-NOTICINE.com
¡Estatuas!

Actualidad latina: Luna rueda en Puerto Rico, actores españoles entregan firmas contra la guerra, recurren clasificación de "Los debutantes", realidad y proyectos para Día Fragma

20-III-03

- El actor mexicano Diego Luna acaba de iniciar en Puerto Rico el rodaje de la película "Havana nights", considerada una secuela de la célebre "Dirty dancing". Dirigida por Guy Ferland, la cinta está coprotagonizada por la actriz británica Romola Garai, y narra la relación en la Cuba revolucionaria de 1958 entre un joven bailarín cubano y la hija adelescente de un matrimonio norteamericano, seducida por la música local. Este miércoles el equipo -más de un centenar de personas entre actores, músicos y técnicos, filmaron en en la playa Cibuco, de Vega Alta, en Isla Verde y en el Viejo San Juan, y antes lo hicieron en la ciudad de Arecibo. Luna, que llamó la atención del cine norteamericano por su trabajo en "Y tu mamá también", rodó ya el año pasado otro film para Hollywood, "Open Range", un "western" todavía inédito en el que aparece al lado de Kevin Costner y Robert Duvall.

- Un nutrido grupo de actores cinematográficos españoles, encabezados por Pilar Bardem ("Pantaleón y las visitadoras"), Rosana Pastor ("Juana la loca") y Juan Diego Botto ("13 campanadas"), pertenecientes a la plataforma "Cultura contra la Guerra", entregaron este mediodía en el Congreso de los Diputados dos millones de firmas de ciudadanos españoles contra la agresión bélica a Irak y la participación española a las órdenes de Estados Unidos propiciada por el presidente Aznar. Acompañados por dirigentes parlamentarios del Partido Socialista (PSOE) e Izquierda Unida (IU) y de los sindicatos UGT y CCOO, y varios cientos de personas más, los actores cortaron el tráfico en la Carrera de San Jerónimo madrileña, escenificaron un ficticio bombardeo y cerca estuvieron de ser dispersados por la policía. La portavoz de los manifestantes, Pilar Bardem, calificó esta guerra de "ilegal, injusta e inmoral", y dijo que los profesionales del cine español seguirían manifestándose activamente contra la guerra cuantas veces sean precisas. También se anunció que los dos millones de firmas fueron recopiladas en apenas 15 días, y que de otras ciudades españolas quedan pliegos por llegar, que serán presentados en los próximos días.

- El director chileno Andrés Waissbluth está muy molesto después de que el Consejo de Calificación Cinematográfica (CCC) haya clasificado a su película "Los Debutantes", un "thriller" erótico cuya acción se desarrolla en los ambientes nocturnos de Santiago, para mayores de 18 años. "Me parece poco considerado asignarle poca madurez a jóvenes de 16 o 17 años, que, sin embargo, ven en la tele a niñas violadas. Esto demuestra que al cine chileno se lo mide con otra vara, porque a cualquier cinta gringa violenta se la califica para mayores de 14. A nosotros nos exige más el público y también la censura", dice Waissbluth en declaraciones este jueves a La Tercera. Antes del estreno, previsto para el 1 de mayo, se recurrirá la calificación del CCC, con el objetivo de que el film pueda ser visto por adolescentes.

- Este miércoles noche se presentó en Bogotá el cortometraje nacional "¡Estatuas!", producción del Grupo Cultural Día Fragma, formado por varios jóvenes de las universidades Javeriana, Universidad de los Andes, Universidad Nacional de Colombia y el Politécnico Grancolombiano. No se trata sólo de estudiantes de cine, sino también formados en administración de empresas, artes visuales, música y Mercadeo y Publicidad. Dos de los muchos proyectos que están evolucionando al interior de Dia Fragma y que se consideran los mas cercanos a ver la luz son: un largometraje llamado “El Burladero” y un documental titulado “La Sociedad del Semáforo”. Pero, de momento, ya pueden presentar, con la ayuda de Producciones 9mm y Tucán Producciones, "¡Estatuas!, la historia de Teófilo y su pequeño hijo Vincent, que roban y se burlan de su barrio más que por necesidad para olvidarse de su mala situación, y para demostrar que “al mundo, cuando no se le quiere, lo ofende más la risa”. Y esa es su constante, inventar todo el tiempo robos inofensivos, bromas insulsas, pero que alteren la voluntad colectiva del barrio hacia ellos. Ahora tienen un plazo de tres días para desalojar su apartamento, sin embargo ellos no quieren irse con las manos vacías. Ruben Mendoza ha realizado este corto y lo han protagonizado Rodrigo y Santiago Mendoza.
© Redacción / Corresponsales-NOTICINE.com
Rancho tabaquero

Andy García empieza la producción de "The lost city" en República Dominicana

19-III-04

Ahora sí va en serio, o al menos así lo parece. Las agencias internacionales se hacen eco de la visita del actor cubano-americano Andy García a República Dominicana, donde aparte de haber empezado a filmar planos de la cinta con la debutará como realizador de películas de ficción (antes hizo un documental y un telefilm), "The lost city" (La ciudad perdida), basada en un guión que para él escribió hace más de una década su correligionario anticastrista Guillermo Cabrera Infante, visitó al presidente de la nación, Hipólito Mejía.

Deseoso de discreción y privacidad, no autorizó García la presencia de la prensa nacional en la recepción, aunque según trascendió a través de la agencia Reuters el actor y realizador escucho del dignatario bromas relacionadas con la dictadura que por décadas protagonizó Rafael Trujillo en República Dominicana y sobre el actual líder cubano Fidel Castro, de quien García es público enemigo.

La intención del protagonista de "El padrino III" es filmar en la isla caribeña, vecina de su Cuba natal, escenas de exteriores que recuerden los paisajes de la mayor de las Antillas a finales de los años 50, cuando la dictadura de Batista fue derrocada por los revolucionarios de Sierra Maestra, encabezados por Fidel, El "Che" y Camilo Cienfuegos.

Vestido con una sencilla guayabera blanca, Andy García pasó un buen rato este miércoles en el palacio presidencial, acompañado también por el cineasta local Juan Basanta, quien le apoyará en la producción. Según éste último, el astro norteamericano se encuentra en Santo Domingo desde el pasado lunes y ya ha empezado a rodar en un rancho tabaquero al norte del país.

De lo que de momento nadie ha hablado es del reparto definitivo de la cinta, cuyo primer protagonista será el propio García, como el propietario de un cabaret habanero, y en el que podrían estar Javier Bardem, Benicio del Toro, Dustin Hoffman y Robert Duvall.

La película se filmará también en el sur de la Florida, con un presupuesto próximo a los 20 millones de dólares.
© Corresponsal-NOTICINE.com
Poligono Sur y el abucheo a la ministra, en ABC

Teletipo latino: Ciro Durán estrena en España, nuevos planes para Noher, gitanos pacifistas y de película

19-III-03

- El realizador y productor colombiano Ciro Durán presentaba este martes en Madrid su film "La toma de la embajada", que se estrenará comercialmente este viernes en unas pocas salas de la capital española, Barcelona y Valencia, más de dos años después de su terminación. Según su autor al retratar en la pantalla un suceso histórico -el secuestro por parte de guerrilleros del movimiento M19 de numerosos diplomáticos asistentes a una recepción en la embajada de la República Dominicana en 1980-, que tiene la característica "de no haber terminado mal", pretendió aportar "un grano de arena en la solución del conflicto civil que enfrenta mi país, Colombia". El film, protagonizado por Demian Bichir, Fabiana Medina, Roberto Colmenares, Humberto Dorado, Bruno Bichir, Carlos Mariño, Claudio Fernandez, Andres Midon, y Susana Torres, es una coproducción entre México, Colombia y Venezuela, con auspicio del programa Ibermedia. Durán, quien ahora prepara la segunda parte de su película "Gamín", premiada en San Sebastián en 1979, se documentó para la reconstrucción de este hecho real en varios libros publicados por propios protagonistas de los hechos. "Estos -explica- muestran perspectivas totalmente diferentes e incluso opuestas, así que me basé fundamentalmente en el del embajador venezolano, porque es el que prima el humanismo frente a la razón de Estado", algo que en su opinión sigue sin ser muy común: "Se olvidan siempre de los niños que van a morir bombardeados, como en este momento en Irak". Considera Durán que los guerrilleros de hoy en día poco tienen que ver con los de hace 20 o más años: "Antes había una posición romántica que ahora se ha degenerado, dañado y desviado, se ha perdido el rumbo y ahora no se lucha ni por el poder, sólo por factores económicos".

- El actor franco-argentino Jean-Pierre Noher protagonizará la segunda película que dirige su colega Victor Laplace, "La mina", que iniciará su rodaje la próxima semana. "La historia -cuenta este miércoles en el diario Clarín- transcurre en un pueblo donde en un tiempo funcionó una mina de diamantes, un pueblo en decadencia, que es un poco una metáfora del país. Mi personaje es un forastero, que llega a ese lugar como observador, una suerte de testigo de todo el proceso que se va a dar allí". Añade Noher que finalmente ha quedado descartado de otro proyecto, "Vereda tropical", de Javier Torre, por decisión de su director, aunque no está molesto, por respetar su decisión "después de la enorme oportunidad que me dio con 'Un amor de Borges' hace unos años".

- El pre-estreno este martes noche en Sevilla, auspiciado por el certamen cinematográfico de la capital hispalense, del documental "Polígono Sur", subtitulado "El arte en las Tres Mil", de la francesa Dominique Abel, en el Teatro de la Maestranza, sirvió para mostrar la oposición a la guerra de la mayoría de los presentes. La ministra de Cultura, Pilar del Castillo, tuvo que escuchar siete minutos de gritos en su contra por la postura favorable a la política norteamericana del gobierno, y en la de la inminente guerra, y algunos de los gitanos cuya vida y arte flamenco se muestran en la cinta, desplegaron a la entrada una pancarta en caló (la lengua gitana) que decía "Nasti a la chingaripen" ("No a la guerra"). La película, elogiada por la crítica en su reciente participación en la Berlinale, está producida por Antonio Pérez (Meastranza Films) y se estrenará comercialmente este viernes en toda España.
© Redacción / Corresponsal-NOTICINE.com