Crónicas

Benicio del Toro quiere volver a dirigir
Al puertorriqueño Benicio del Toro la nueva experiencia en la realización que ha significado la recién estrenada -en el Festival de La Habana- "Siete Días" le ha reafirmado en su interés por prolongar su actividad detrás de las cámaras. El ganador del Oscar como actor confesó a la prensa: "Ver la motivación de todos los artistas, trabajando 14 horas al día, ver la confianza que tuvieron en mí, la colaboración entre todo, es algo muy especial, es una experiencia que me motiva a soñar a intentarlo de nuevo".
- © Corresponsal (Cuba)-NOTICINE.com

Estrena Pineda Barnet la segunda película cubana de temática "gay" en dos décadas
Han pasado 17 años desde que Tomás Gutierréz Alea y Juan Carlos Tabío rompieran con "Fresa y chocolate" un tabú del cine cubano: plantear la disidencia sexual como realidad y a la vez como metáfora de cualquier tipo de pensamiento diferente. Ahora, el veterano Enrique Pineda Barnet, una de las figuras más respetadas de la cultura y la creación cubanas, vuelve a la gran pantalla con "Verde verde", un "thriller" psicológico sobre la seducción homosexual, que este lunes, recién terminado el Festival de La Habana, se estrenará mundialmente en la sala Chaplin de la Cinemateca Cubana, a los pies del Instituto del Cine Cubano (ICAIC), que lo produjo.
- © Corresponsal (Cuba)-NOTICINE.com

Terrores australes: Un "monstruo" contra Pinochet, estreno de "Daemonium" en la red
- La imaginación de los chilenos Lucio. A Rojas y Cristian Toledo ha creado un peligroso enemigo del que fuera dictador Augusto Pinochet... Y no hablamos del juez español Baltasar Garzón. Los jóvenes cineastas anuncian para el año próximo el rodaje de "Teranthropus. La Aberración", en el que una criatura mitad bestia-mitad humana, nacida de los experimentos de científicos soviéticos con el respaldo del entonces presidente Allende, para defender a su régimen de una invasión estadounidense, actúa tras el Golpe de Estado de Pinochet.
- © Corresponsales-NOTICINE.com

Albert Serra finaliza en Francia "Historia de la meva mort"
El director catalán Albert Serra, cuyas películas "Honor de Caballería" y "El canto de los pájaros" fueron seleccionadas en la Quincena de los Realizadores de Cannes en 2006 y en 2008, ha terminado este viernes en Francia el rodaje de "Historia de la meva mort" . El reparto, que el director desea mantener en secreto, lo componen actores aficionados y personalidades del mundo de la cultura (cineastas, críticos, pintores…). La película cuenta la transición entre el siglo XVIII (el racionalismo, las Luces y la sensualidad) y el principio del siglo XIX (el romanticismo, el oscurantismo y la violencia). Dos personajes célebres encarnan estos dos tipos de mundo: Casanova y Drácula, informa Cineuropa.
- © Cineuropa-NOTICINE.com

Carmelo Gómez empieza 2012 con estrenos de cine y teatro
El actor español Carmelo Gómez, conocido por sus papeles en películas como "Días contados", "Tierra" o "Secretos del corazón estrenará en Madrid el próximo 18 de enero la adaptación teatral de la película noruega (antes novela) "Elling", a cargo del guionista y director de cine David Serrano. La obra, que coprotagoniza Javier Gutiérrez, está dirigida por Andrés Lima, y antes de llegar a la capital tuvo una pequeña gira por capitales de provincia que se inició el pasado octubre en Sevilla. El mismo enero también regresará a los cines con "Sangre en la nieve".
- © Redacción-NOTICINE.com