Crónicas

Cesc Gay retrata a hombres con crisis de identidad
El catalán Cesc Gay, director de reconocidas cintas como "Krampack", "En la ciudad" o "Ficción", prepara la comedia adulta "Una pistola en cada mano", el retrato de ocho hombres que transitan su cuarta década de vida, inmersos en una crisis de identidad. Publica Variety que Marta Esteban producirá para Impossible Films, estudiando la posibilidad de un lanzamiento online para acompañar los cambios en el acceso al cine de los espectadores.
- © Redacción-NOTICINE.com

Marcos Loayza reflexiona sobre los bolivianos en "Las bellas durmientes"
El realizador Marcos Loayza se encuentra rodando su nueva película como director y guionista, "Las bellas durmientes", una comedia que propone reflexionar sobre la sociedad boliviana actual desde una perspectiva ácida.
- © Redacción-NOTICINE.com

Un corto rememora el rodaje de "Viridiana" a medio siglo de su Palma de Oro
Hace 50 años, el cine español obtuvo la única Palma de Oro de su historia con "Viridiana", de Luis Buñuel. A medio siglo del acontecimiento y aprovechando el marco de la celebración de una nueva edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, el canal de televisión de pago TCM pondrá en su pantalla una versión remasterizado del film como así también el cortometraje "Regreso a Viridiana", de Pedro González Bermúdez, realizado en base a la información y material suministrados por Monique Roumette, una becaria que pasó dos meses en el rodaje y fue testigo privilegiado de la construcción de un clásico.
- © Redacción-NOTICINE.com

"Bestezuelas": un triángulo amoroso entre la violencia y las apuestas
Carles Pastor estrena el próximo viernes en salas de España "Bestezuelas", una metáfora sobre el amor y la codicia que desarrolla su acción en el mundo de las carreras de galgos. Gustavo Salmerón, Marian Álvarez y Roger Casamajor protagonizan este film que fue premiado por el público en la Mostra de Valencia de 2010.
- © Redacción-NOTICINE.com

Crítica: "El extraño caso de Angélica", lo real y lo fantástico
Por Ezequiel Obregon
El realizador portugués Manoel de Oliveira (con 102 años, el cineasta más longevo del mundo) entrega un film ameno, construido con una gran simplicidad que deja espacio para la reflexión sobre lo verdadero y lo falso, la realidad y la fantasía. Temáticas que el cine explora desde siempre y que aquí aparecen envestidas de fábula moderna.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com