Estrenos

Agustina San Martín habla del estreno de "Matar a la bestia"
La directora argentina Agustina San Martín estrena esta semana en su país el largometraje "Matar a la bestia", una opera prima estrenada en Toronto y en varios festivales posteriores. "Es un viaje de autodescubrimiento. Todos estos obstáculos, el miedo, terminan siendo precisamente las cosas que ella supera y por las que ella termina aprendiendo a evitar el mundo de algún modo", ha dicho.
- © Julio Borrero-NOTICINE.com

En cines salvadoreños film póstumo de Isabel Dadá
"Antes la lluvia", el último film en el que trabajó la actriz salvadoreña Isabel Dadá, antes de fallecer cinco años atrás, llegó el pasado fin de semana a las salas de cine de El Salvador. El estreno es una oportunidad para rendirle homenaje.
- © Alejandro Moreno-NOTICINE.com

Ya en cines, "Alcarràs", la película española de Carla Simón premiada en Berlín
La cineasta española Carla Simón ha cosechado grandes éxitos en su corta carrera cinematográfica. Si bien sus primeros siete cortos ya le merecieron algún galardón, sus dos largometrajes han sido ampliamente reconocidos. Con su último proyecto ha ganado el Oso de Oro del Festival de Berlín. "Esta película ha sido un proceso de aprender mucho y que he sentido que como cineasta me ha hecho avanzar", contó a NOTICINE.com.
- © Julio Borrero-NOTICINE.com

Las claves de "42 días de oscuridad", primera serie chilena para Netflix
La plataforma Netflix estrenará muy pronto, el 11 de mayo, su primera serie hecha en Chile: un thriller policíaco sobre una desaparición. La producción contará con la participación estelar de las actrices Aline Kuppenheim y Claudia Di Girolamo.
- © Julio Borrero-NOTICINE.com

"Amparo", premiada en Cannes, ya en cines colombianos
La película colombiana "Amparo", primer largometraje del colombiano Simón Mesa Soto, que obtuvo gran recepción crítica e incluso llegó a conseguir que su actriz protagonista, la colombiana Sandra Melissa Torres se hiciese con el premio a Mejor Actriz Revelación en la Semana de la Crítica de Cannes el año pasado, ya está en las salas de cine colombianas, tras su première, que tuvo lugar el pasado 28 de abril, en la Cinemateca Distrital de Bogotá. "Quería hacer algo más personal. Me interesaba ver cómo era crecer en Medellín en esa época, visitar una historia con mi madre, yo soy hijo de madre soltera, quería ver a mi mamá como una suerte de guerrera. Partió de lo personal pero digamos que el contexto es lo que llamamos en Colombia las batidas", dijo el cineasta a NOTICINE.com.
- © Alejandro Moreno-NOTICINE.com