Estrenos

"Clara se pierde en el bosque", una generación marcada por la tragedia de Cromañón
El nuevo film de la directora argentina Camila Fabbri, "Clara se pierde en el bosque", se estrenará el próximo jueves 4 de abril en las salas de cine. La opera prima de Fabbri habla de los dilemas de la vida adulta marcada por los recuerdos de una adolescencia que vivió la mayor tragedia del rock nacional, República Cromañón, que marcó a toda una generación de jóvenes que seguían a sus bandas favoritas y disfrutaban de su música. Este film argentino está inspirado en el propio libro de su directora, "El día que apagaron la luz".
- © Alejandro González-NOTICINE.com

Claudia Sainte-Luce combina música, frustración y nostalgia con "Amor y matemáticas"
La mexicana Claudia Sainte-Luce se apresta a volver a las salas de cine con su última película, la comedia romántica y musical "Amor y matemáticas". Con una narrativa que se desenvuelve en las calles de Monterrey, el quinto trabajo de la cineasta veracruzana nos invita a adentrarnos en la vida de Billy y Mónica, dos personas que enfrentan el desafío de redefinir sus sueños y aspiraciones en la etapa de la mediana edad. "Tiene cobardía, tristeza, nostalgia, los personajes a veces son patéticos, pusilánimes, son personas que se quedan atrapados y piensan que el último tren va a aparecer pero no", dice Sainte-Luce.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Oscar Martínez asegura que su serie "Bellas Artes" es "maravillosa y distinta a todo lo que hay"
Este próximo abril llega "Bellas Artes", la nueva serie de los más hiperactivos creadores televisivos latinoamericanos en tiempos de plataformas, los argentinos Gastón Duprat y Mariano Cohn. Se trata de una comedia negra ambientada en el mundo del arte contemporáneo de Madrid, y sucede a otras exitosas propuestas de la dupla, como "Nada", "Coppola, el representante", "El encargado" o "El galán". Disponible en Star+ en América y en Movistar+ en España desde el 11 de abril, la nueva serie tiene como personaje central al gran Oscar Martínez, que se reencuentra con Cohn y Duprat luego de su rentable colaboración en "El ciudadano ilustre" y "Competencia oficial". "Es una comedia negra que aborda no solo las dinámicas del mundo del arte contemporáneo, sino también los conflictos políticos y sindicales que rodean a un museo estatal", ha dicho Martínez.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Millet Figueroa, feliz ante el estreno en Perú de su película "Vampiras"
La modelo y actriz peruana Milett Figueroa logrará por fin el mes próximo estrenar en su país la coproducción entre EEUU y España "Vampiras", dos años después de haberla filmado y antes de que llegue a la plataforma Netflix. En este proyecto, Figueroa, de 31 años, desempeña un papel protagónico. Ella es una de las tres vampiras residentes en Los Ángeles, quienes se enfrentan a una amenaza diabólica de su pasado encarnada en su hermana Mina. En este contexto de caos y peligro, Milett Figueroa interpreta a Adriana, una ejecutiva de modas y vampira.
- © Corresponsal (Perú)-NOTICINE.com

El abuso sexual ante las cámaras, en la mexicana "Un actor malo"
En el vibrante mundo del cine, donde las luces, las cámaras y las actuaciones se entrelazan para crear historias cautivadoras, a veces, tras la brillante fachada, se ocultan realidades perturbadoras. "Un actor malo", película dirigida por el mexicano Jorge Cuchí que se estrena el próximo día 4 de abril, adentra al espectador en un oscuro relato que desafía las percepciones y plantea cuestiones fundamentales sobre el consentimiento, el abuso y la responsabilidad en la industria cinematográfica.
- © Marina Durán-NOTICINE.com