Estrenos

Fernando González Molina escribe sobre "El guardián invisible"
Por Fernando González Molina *
El rodaje de "El guardián invisible" ha sido una de las experiencias más intensas y duras de mi vida profesional. Trasladar a imágenes la novela de Dolores Redondo ha supuesto un auténtico viaje al corazón oscuro y lluvioso de Valle de Baztán. Un viaje apasionante, pero también al límite, en condiciones extremas para todo el equipo, bajo la lluvia perenne y rodeados de bosque y de oscuridad. Y un viaje también al lugar donde germina la maldad, donde se crea el dolor, un viaje al pasado de Amaia, personaje que interpreta en la película Marta Etura, y cuya historia familiar relata la película.
El rodaje de "El guardián invisible" ha sido una de las experiencias más intensas y duras de mi vida profesional. Trasladar a imágenes la novela de Dolores Redondo ha supuesto un auténtico viaje al corazón oscuro y lluvioso de Valle de Baztán. Un viaje apasionante, pero también al límite, en condiciones extremas para todo el equipo, bajo la lluvia perenne y rodeados de bosque y de oscuridad. Y un viaje también al lugar donde germina la maldad, donde se crea el dolor, un viaje al pasado de Amaia, personaje que interpreta en la película Marta Etura, y cuya historia familiar relata la película.
- © NOTICINE.com

Entrevista: Eduardo Casanova, de Berlín a Málaga con "Pieles"
Producida por Alex de la Iglesia, "Pieles", opera prima como director del joven actor español Eduardo Casanova, se proyectará este próximo marzo en el Festival de Málaga, tras su estreno mundial en la Berlinale, donde NOTICINE.com habló en exclusiva con él. Hiperactivo pero siempre seguro de sí mismo, Casanova, que conoce los platós desde los 12 años, escribió y dirigió esta historia de gente físicamente diferente que, por ese motivo, se han visto obligado a esconderse, recluirse o unirse entre ellos.
- © Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Ezio Massa habla sobre "5 A.M." y el terror argentino
Es uno de los realizadores de género más prolíficos del cine nacional. Productor, cinéfilo, la mente de muchos proyectos, Ezio Massa dirige "5 A.M. - Cinco ante los miedos" (2016), un film que acaba de llegar a las salas argentinas, protagonizado por Cristina Alberó, Rodrigo Guirao Díaz, Ximena Fassi y Victoria Maurette, entre otros, que rodea el misterio desde un registro cuasi documental, en parte, y narrativo, en otro, sobre la desaparición de un joven y un juego de la copa que puede terminar mal. "En esta película sentí lo mismo que en Villa, fue más desde adentro y con una puesta experimental con el cambio del registro", afirma en una charla con nuestros compañeros de EscribiendoCine.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Diego Rafecas, ausente de la presentación de su más ambiciosa película, "Ley Primera"
Para el cineasta argentino Diego Rafecas, que por fin presenta su película "Ley Primera", casi cuatro años después del rodaje, “Las culturas originarias siempre me atrajeron mucho, pero la historia que cuento no tiene nada que ver con mi vida. El Chaco está prestándonos su cultura y sus tierras para contar una historia que sucede en todas las culturas latinoamericanas e incluso mundiales”. El realizador, productor y guionista no acudió al encuentro con la prensa porteña, pero sí parte del elenco dos semanas antes del postergado estreno del film.
- © Edurne Sarriegui (Argentina)-NOTICINE.com

Ana Brenda y Claudio Lafarga, en la nueva comedia romántica mexicana, "El que busca encuentra"
La comedia romántica es un género que no pasa de moda, y si nos atenemos a los resultados de taquilla el favorito de los mexicanos, y así viene a demostrarlo "El que busca encuentra", la nueva película de Pitipol Ybarra que se estrena este fin de semana. La cinta plantea el amor como un todo: "Para que querer una media naranja si puedes tener la naranja completa", así es la definición de Penny, interpretada por Ana Brenda, sobre el amor. Y bajo esta premisa se lanza a buscarlo, embarcándose en un viaje hacia la felicidad.
- © Sergio R. Tena-NOTICINE.com