Estrenos

Mateo Gil escribe sobre "Las leyes de la termodinámica"
Por Mateo Gil *
Las leyes de la termodinámica no es un documental sobre física. Pero tampoco es exactamente una comedia romántica. Es un juego, un entretenimiento basado en la yuxtaposición de palabra e imagen y en la ironía: sabemos que las leyes científicas no tienen nada que ver con los sentimientos y, sin embargo, el sorprendente paralelismo entre ellas nos dará que pensar y nos hará sonreír, al devolvernos una imagen de nosotros mismos manejados como marionetas por fuerzas muy superiores a nosotros, comportándonos como idiotas que creen tener su vida controlada y tomar sus propias decisiones.
Las leyes de la termodinámica no es un documental sobre física. Pero tampoco es exactamente una comedia romántica. Es un juego, un entretenimiento basado en la yuxtaposición de palabra e imagen y en la ironía: sabemos que las leyes científicas no tienen nada que ver con los sentimientos y, sin embargo, el sorprendente paralelismo entre ellas nos dará que pensar y nos hará sonreír, al devolvernos una imagen de nosotros mismos manejados como marionetas por fuerzas muy superiores a nosotros, comportándonos como idiotas que creen tener su vida controlada y tomar sus propias decisiones.
- © NOTICINE.com

El drama femenino "Eugenia", con Andrea Camponovo, en cines bolivianos
Ya está en salas bolivianas la producción nacional "Eugenia", el nuevo film del guionista y director boliviano Martín Boulocq en coproducción con Brasil. Protagonizada por la actriz tarijeña Andrea Camponovo, esposa del director, participan también el cochabambino Álvaro Eid, Alejandra Lanza, Simón Peña, Ricardo Gumucio, Alicia Gamio, Rafaela Mesquita y Emilio Lanza.
- © Andrea Cabanillas-NOTICINE.com

Esperando la llegada a "La isla de los pingüinos" en Chile
El largometraje chileno "La isla de los pingüinos", dirigido por Guille Söhrens, que narra la rebelión estudiantil del 2006 en el país austral, ha confirmado su estreno en suelo chileno el próximo 10 de mayo. El film ya ha pasado por el Festival Internacional de Cine de Valdivia, donde formó parte de la Selección Oficial de la Competencia Nacional.
- © Andrea Cabanillas-NOTICINE.com

En cines peruanos "Wiñaypacha", primer film rodado en lengua aimara
Se ha estrenado esta semana en cines peruanos el largometraje "Wiñaypacha", primer film peruano íntegramente en lengua aimara. Dirigido por Oscar Cotacora y ganador en el Festival de Guadalajara como Mejor Opera Prima y Mejor Fotografía, narra una historia de carácter indigenista sobre la migración y la desintegración de la familia, incluso en los ámbitos más rurales de los Andes.
- © Andrea Cabanillas-NOTICINE.com

"Traffik": Roselyn Sánchez, ahora en la gran pantalla, con un thriller sobre trata de mujeres
Este 20 de abril se estrena "Traffik", el nuevo thriller independiente en el que veremos esta vez en la gran pantalla a la televisiva Roselyn Sánchez. Dirigida y escrita por Deon Taylor la actriz puertorriqueña, que acaba de dar a luz a su segundo hijo, ha vuelto a ponerse frente las cámaras en esta historia sobre tráfico de mujeres en la que compartirá pantalla con Paula Patton, Omar Epps Y Laz Alonso.
- © Andrea Cabanillas-NOTICINE.com