Estrenos

Omar Chaparro, ante el estreno en EEUU y México de "No Manches Frida 2"
El actor y productor mexicano Omar Chaparro habló sobre su estreno de este fin de semana en cines de Estados Unidos, la secuela de una de sus películas más exitosas: "No manches Frida 2", una película que mantiene "la esencia" de la primera parte aunque en un contexto "muy diferente", afirmó el actor. Chaparro aseguró también que el cine de Hollywood ahora ve con mejores ojos las producciones que se hacen en México.
- © Helena Castillo -NOTICINE.com

Adria Arjona habla sobre el estreno de "Triple Frontera / Triple Frontier"
La actriz nacida en Puerto Rico Adria Arjona forma parte del elenco de la película de Netflix "Triple Frontera / Triple Frontier", protagonizada por Oscar Isaac y Ben Affleck. Hija del cantautor Ricardo Arjona, tuvo una dura preparación física para su personaje en el nuevo film, que ya está en la plataforma Netfllix.
- © Helena Castillo-NOTICINE.com

Nuevo estreno de humor mexicano: "En las buenas y en las malas"
"En las buenas y en las malas", la nueva comedia mexicana de Gabriel Barragán Sentíes que llega a la gran pantalla este viernes, tras la premiere celebrada el pasado día 13 en el centro comercial Oasis Coyoacán, en Ciudad de México. Durante la celebración, las celebridades que componen el elenco del film desfilaron por una alfombra roja repleta de fans que esperaron ansiosos para poder ver la película antes que nadie.
- © Covadonga Díaz -NOTICINE.com

Almodóvar presentó "Dolor y gloria" ante medios españoles
El director español Pedro Almodóvar ha presentado este martes su último film, "Dolor y gloria", rodeado del elenco principal, que incluye a dos de sus actores habituales: Penélope Cruz y Antonio Banderas. La película, inspirada en su propia vida, según confiesa el cineasta, es "su trabajo más sincero y personal" y, con el paso del tiempo, será "una película esencial". La cinta se estrena el próximo 22 de marzo en salas nacionales, y todo apunta a que el lanzamiento internacional será el próximo mayo en Cannes.
- © Matilde Hellín-NOTICINE.com

Kenya Márquez escribe sobre su nuevo film, "Asfixia"
Por Kenya Márquez *
Los procesos de creación, producción y exhibición de "Fecha de caducidad", mi largometraje anterior, confirmaron mi interés narrativo y formal en el tema de la falta de resignación ante la pérdida: pero al mismo tiempo me llevaron a hacer consciente una preocupación permanente respecto a los problemas de discriminación y marginación generados por los prejuicios hacia las apariencias —generalmente físicas— que la sociedad tolera en el mejor de los casos, pero que generalmente señala como ilegítimas.
Los procesos de creación, producción y exhibición de "Fecha de caducidad", mi largometraje anterior, confirmaron mi interés narrativo y formal en el tema de la falta de resignación ante la pérdida: pero al mismo tiempo me llevaron a hacer consciente una preocupación permanente respecto a los problemas de discriminación y marginación generados por los prejuicios hacia las apariencias —generalmente físicas— que la sociedad tolera en el mejor de los casos, pero que generalmente señala como ilegítimas.
- © NOTICINE.com