Carlos Santos ("Señora influencer") busca más risas con "Qué huevos, Sofía"
- por © Celia Santos-NOTICINE.com

Esta semana llega a los cines mexicanos "Qué huevos, Sofía", la nueva comedia del director Carlos Santos, cuya "Señora Influencer" recaudó 24 millones de pesos (casi 1,2 millones de dólares). La cinta promete combinar risas, ficción y una crítica sobre las exigencias sociales y la presión para alcanzar el éxito en la vida adulta, tanto en el trabajo como en el plano personal. Podrá verse en cines a partir del 27 de febrero.
La cinta sigue a Sofía, una mujer que, tras no ser considerada para ocupar un puesto de mayor responsabilidad en su empresa, decide cambiar el rumbo de su vida. En consecuencia, Sofía renuncia a su trabajo y, con ayuda de sus amigos y excompañeros (a los que convence de abandonar la compañía), decide abrir su propio negocio de pastelería para competir con su antigua empresa y así demostrarle a su misógino jefe (Sergio Mayer) que cometió un grave error al no considerarla para el puesto. Esta historia se entremezcla con la vida personal de Sofía, quien debe compaginar su trabajo con el cuidado de su hija.
La cinta se caracteriza por la participación de actores con una larga trayectoria como Sergio Mayer ("La fea más bella", "El edificio"), e intérpretes menos conocidos en la escena cinematográfica como Priscila Arias y Yanet García. La película está protagonizada por Giovanna Romo, quien da vida a Sofía. Desde 2015, Romo ha participado en varias series y películas mexicanas como "Todavía conmigo" (2024) y "Harina" (2022). Por su parte, Sergio Mayer regresa al cine tras siete años para dar vida a Maciel, el exjefe de Sofía y contra el que comenzará una guerra comercial. El elenco lo completan Isabella Camil ("La historia de Juana"), Ricardo Peralta ("Supertitlán") y Liliana Arriaga, quien ya había trabajado con Santos en "Chilangolandia".
Tras dirigir "Chilangolandia" (2021) y "Señora influencer" (2023), Carlos Santos regresa a la gran pantalla con esta divertida comedia sobre "la aventura de intentar emprender y todas las complicaciones que eso conlleva", tal y como señaló el director en una conferencia de prensa. En cuanto a la première de la cinta, que tendrá lugar este miércoles en Tijuana, Santos señaló: "Cada película me la tomo muy en serio y cuando la proyecto, me siento confiado de que se vea como un buen producto y no quisiera estar en una posición en donde tenga que vender una película de la cual no me siento apoyado". Además, no dudó en destacar la calidad del cine mexicano y en reconocer que la industria cinematográfica nacional está pasando por un buen momento: "Creo que estamos recuperando un poquito la confianza en que el cine mexicano tiene mucho que aportar y también que todos tenemos responsabilidad".
Una productora independiente llevó a cabo este proyecto cinematográfico, que será distribuido por Cinépolis en las salas de cine del país a partir del próximo jueves 27 de febrero.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
La cinta sigue a Sofía, una mujer que, tras no ser considerada para ocupar un puesto de mayor responsabilidad en su empresa, decide cambiar el rumbo de su vida. En consecuencia, Sofía renuncia a su trabajo y, con ayuda de sus amigos y excompañeros (a los que convence de abandonar la compañía), decide abrir su propio negocio de pastelería para competir con su antigua empresa y así demostrarle a su misógino jefe (Sergio Mayer) que cometió un grave error al no considerarla para el puesto. Esta historia se entremezcla con la vida personal de Sofía, quien debe compaginar su trabajo con el cuidado de su hija.
La cinta se caracteriza por la participación de actores con una larga trayectoria como Sergio Mayer ("La fea más bella", "El edificio"), e intérpretes menos conocidos en la escena cinematográfica como Priscila Arias y Yanet García. La película está protagonizada por Giovanna Romo, quien da vida a Sofía. Desde 2015, Romo ha participado en varias series y películas mexicanas como "Todavía conmigo" (2024) y "Harina" (2022). Por su parte, Sergio Mayer regresa al cine tras siete años para dar vida a Maciel, el exjefe de Sofía y contra el que comenzará una guerra comercial. El elenco lo completan Isabella Camil ("La historia de Juana"), Ricardo Peralta ("Supertitlán") y Liliana Arriaga, quien ya había trabajado con Santos en "Chilangolandia".
Tras dirigir "Chilangolandia" (2021) y "Señora influencer" (2023), Carlos Santos regresa a la gran pantalla con esta divertida comedia sobre "la aventura de intentar emprender y todas las complicaciones que eso conlleva", tal y como señaló el director en una conferencia de prensa. En cuanto a la première de la cinta, que tendrá lugar este miércoles en Tijuana, Santos señaló: "Cada película me la tomo muy en serio y cuando la proyecto, me siento confiado de que se vea como un buen producto y no quisiera estar en una posición en donde tenga que vender una película de la cual no me siento apoyado". Además, no dudó en destacar la calidad del cine mexicano y en reconocer que la industria cinematográfica nacional está pasando por un buen momento: "Creo que estamos recuperando un poquito la confianza en que el cine mexicano tiene mucho que aportar y también que todos tenemos responsabilidad".
Una productora independiente llevó a cabo este proyecto cinematográfico, que será distribuido por Cinépolis en las salas de cine del país a partir del próximo jueves 27 de febrero.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.