"Matrioshka", cinta colombiana premiada en Shanghai, llega a salas nacionales
- por © Celia Santos-NOTICINE.com

Este jueves 8 de mayo llega a las salas colombianas "Matrioshka", la última película dirigida por el cineasta bogotano Jorge Forero. Tras su exitoso estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Shanghái, donde fue aclamada tanto por la crítica como por el público, la cinta llega a Colombia con grandes expectativas.
Protagonizada por Vicky Hernández (galardonada con el Premio Especial del Jurado a Mejor Actriz en el Festival de Sundance en 2016 por "La ciénaga entre el mar y la tierra"), Ana María Sánchez y Alma Rodríguez, "Matrioshka" narra una historia íntima y femenina, donde el amor, el odio y los silencios heredados de generación en generación juegan un papel central. La trama gira en torno al reencuentro de tres mujeres: Lucía, la abuela; Julia, la madre; y Ana, la hija. Ana llega inesperadamente a la casa de campo de su abuela, donde también está Julia, con la que siempre ha tenido una relación distante, pues fue su abuela, Lucía, quien la crió. Durante esos días de convivencia forzada, saldrá a la luz un secreto largamente oculto que cambiará la forma en que se ven y entienden entre ellas.
De acuerdo con el director Jorge Forero en una entrevista con CineVista, la película está construida sobre lo que no se dice: "Lo que no se expresa y se mantiene, lo que se guarda y se oculta, intentando mantener un equilibrio, intentando que las cosas estén bien, pero al final eso se vuelve acumulativo y termina saliendo por algún lado, como una olla a presión". Alma Rodríguez, una de las protagonistas y parte fundamental en el origen del proyecto, destacó que la película "habla de una historia familiar, de la conexión entre abuela, madre e hija, y de cómo hay que sanar secretos y viejas heridas para que la historia no se repita".
En junio del pasado año, "Matrioshka" tuvo su première internacional en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Shanghai en la sección The Belt and Road Film Week. Este festival, clasificado como clase A, al igual que Cannes, Berlín o Venecia, representa uno de los escenarios más importantes del panorama cinematográfico mundial.
El estreno de "Matrioshka" en el festival chino fue, en palabras del director Jorge Forero, "maravilloso". Además, destacó el contraste cultural entre el país asiático y Colombia: "La cultura china es muy diferente a la colombiana y esta era una película muy latinoamericana, muy colombiana, muy del drama de tres mujeres". Por su parte, la actriz Ana María Sánchez compartió su sorpresa ante la cálida recepción del público: "Siempre habíamos pensado lo particular que era traer a Shanghái una historia tan íntima, de nuestras familias en Colombia, y sucedió que el público estuvo muy emotivo, identificándose con sus temas; los amores, los odios, las cosas no dichas y esos silencios que se guardan por años entre familias".
Tras su paso por el festival asiático, la película también se ha proyectado en el Havana Film Festival de Nueva York y en el Festival Internacional de Cine de São Paulo, lo que consolida su recorrido internacional.
Detrás de la dirección está Jorge Forero, uno de los cineastas más reconocidos de Colombia y actual miembro de la Junta Directiva de la Academia Colombiana de Cine. Su ópera prima, "Violencia", se estrenó en el Festival de Cine de Berlín en 2015 y obtuvo el premio a Mejor Película en la sección Rábida del Festival de Cine de Huelva. Además de su trabajo como director, Forero ha producido películas reconocidas como "La tierra y la sombra", de César Acevedo, y "Siete cabezas", de Jaime Osorio Márquez.
"Matrioshka" no solo presenta una historia centrada en mujeres, sino que también cuenta con un equipo técnico mayoritariamente femenino. Entre las destacadas profesionales que formaron parte del proyecto se encuentran María Alejandra Mosquera en la producción, Lola Gómez en la dirección de fotografía y Lili Cabrejo en el diseño de producción.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
Protagonizada por Vicky Hernández (galardonada con el Premio Especial del Jurado a Mejor Actriz en el Festival de Sundance en 2016 por "La ciénaga entre el mar y la tierra"), Ana María Sánchez y Alma Rodríguez, "Matrioshka" narra una historia íntima y femenina, donde el amor, el odio y los silencios heredados de generación en generación juegan un papel central. La trama gira en torno al reencuentro de tres mujeres: Lucía, la abuela; Julia, la madre; y Ana, la hija. Ana llega inesperadamente a la casa de campo de su abuela, donde también está Julia, con la que siempre ha tenido una relación distante, pues fue su abuela, Lucía, quien la crió. Durante esos días de convivencia forzada, saldrá a la luz un secreto largamente oculto que cambiará la forma en que se ven y entienden entre ellas.
De acuerdo con el director Jorge Forero en una entrevista con CineVista, la película está construida sobre lo que no se dice: "Lo que no se expresa y se mantiene, lo que se guarda y se oculta, intentando mantener un equilibrio, intentando que las cosas estén bien, pero al final eso se vuelve acumulativo y termina saliendo por algún lado, como una olla a presión". Alma Rodríguez, una de las protagonistas y parte fundamental en el origen del proyecto, destacó que la película "habla de una historia familiar, de la conexión entre abuela, madre e hija, y de cómo hay que sanar secretos y viejas heridas para que la historia no se repita".
En junio del pasado año, "Matrioshka" tuvo su première internacional en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Shanghai en la sección The Belt and Road Film Week. Este festival, clasificado como clase A, al igual que Cannes, Berlín o Venecia, representa uno de los escenarios más importantes del panorama cinematográfico mundial.
El estreno de "Matrioshka" en el festival chino fue, en palabras del director Jorge Forero, "maravilloso". Además, destacó el contraste cultural entre el país asiático y Colombia: "La cultura china es muy diferente a la colombiana y esta era una película muy latinoamericana, muy colombiana, muy del drama de tres mujeres". Por su parte, la actriz Ana María Sánchez compartió su sorpresa ante la cálida recepción del público: "Siempre habíamos pensado lo particular que era traer a Shanghái una historia tan íntima, de nuestras familias en Colombia, y sucedió que el público estuvo muy emotivo, identificándose con sus temas; los amores, los odios, las cosas no dichas y esos silencios que se guardan por años entre familias".
Tras su paso por el festival asiático, la película también se ha proyectado en el Havana Film Festival de Nueva York y en el Festival Internacional de Cine de São Paulo, lo que consolida su recorrido internacional.
Detrás de la dirección está Jorge Forero, uno de los cineastas más reconocidos de Colombia y actual miembro de la Junta Directiva de la Academia Colombiana de Cine. Su ópera prima, "Violencia", se estrenó en el Festival de Cine de Berlín en 2015 y obtuvo el premio a Mejor Película en la sección Rábida del Festival de Cine de Huelva. Además de su trabajo como director, Forero ha producido películas reconocidas como "La tierra y la sombra", de César Acevedo, y "Siete cabezas", de Jaime Osorio Márquez.
"Matrioshka" no solo presenta una historia centrada en mujeres, sino que también cuenta con un equipo técnico mayoritariamente femenino. Entre las destacadas profesionales que formaron parte del proyecto se encuentran María Alejandra Mosquera en la producción, Lola Gómez en la dirección de fotografía y Lili Cabrejo en el diseño de producción.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.