VIDEO: Aura Garrido y Alex González en la intriga internacional "La sospecha de Sofía"

por © Lorena Hoyos-NOTICINE.com


Ya está en línea el trailer de "La sospecha de Sofía", película en la que Imanol Uribe adapta la novela homónima de Paloma Sánchez-Garnica, ganadora del Premio Planeta. Se trata de un thriller dramático, protagonizado por Alex González y Aura Garrido, que se desarrolla tras la segunda guerra mundial entre Alemania y España, con diversos hechos históricos como telón de fondo. Llegará a las pantallas comerciales el próximo 3 de octubre.

La vida de Daniel da un vuelco cuando recibe una invitación para conocer a su madre biológica en Berlín Este, ciudad fracturada por la Guerra Fría. Lo que parece una oportunidad para reconstruir su historia familiar se convierte en el inicio de una pesadilla de espionaje y suplantación de identidad. Esta es la premisa de "La sospecha de Sofía", la nueva película de Imanol Uribe que llegará a los cines españoles el próximo 3 de octubre.

El director, reconocido con premios como la Concha de Oro en San Sebastián y el Goya al Mejor Director por trabajos anteriores, adapta la novela homónima de Paloma Sánchez-Garnica, ganadora del Premio Planeta. El guion, escrito por Gemma Ventura, sigue los hilos de una trama que se extiende desde la España tardofranquista hasta la caída del Muro de Berlín, pasando por los acontecimientos de mayo del 68 en París.

El trailer resume en si la trama, a su inicio vemos como hay un hermano gemelo secreto y una suplantación de personalidad entre uno y otro, sin que se intuya demasiado sobre el objetivo de la operación de espionaje que la justifica, pero sí parece claro que Sofía, la esposa del sustituido, sospecha de su "nuevo" marido.



Imanol Uribe explicó su conexión con el proyecto: "‘La sospecha de Sofía’ es un proyecto que me interesa y apasiona por dos motivos esenciales. El primero se refiere al contexto histórico. La acción de la película transcurre entre dos hitos fundamentales de la historia europea del siglo XX sin los cuales no se entendería nuestro presente". El director añadió una experiencia personal: "Debo añadir además que algunos acontecimientos los viví muy de cerca porque accidentalmente en la primavera del 68 residía en las afueras de París".

La historia se centra en la transformación de la vida conyugal de Sofía y Daniel cuando este último viaja a Berlín Este. Allí, sin saberlo, se convierte en pieza fundamental de un plan secreto de la KGB para establecer su centro operativo en la España franquista. La trama se complica con la aparición de Klaus, el hermano gemelo de Daniel, quien usurpa su identidad y ocupa su lugar en la vida de Sofía, sumiéndola en una constante incertidumbre existencial.

Álex González interpreta el doble papel de Daniel y Klaus, mientras Aura Garrido da vida a Sofía, el personaje que articula la mirada sobre el desmoronamiento de una realidad que parecía sólida. González viene de participar en producciones como "Vivir sin permiso" y "Alacrán enamorado", mientras Garrido ha trabajado en "Stockholm" y "El ministerio del tiempo".

La producción corre a cargo de José Frade Producciones Cinematográficas, con participación de RTVE, Telemadrid, Prime Video y el ICAA. Universal Pictures International Spain se encargará de la distribución en cines, y después de su exhibición en salas, la película pasará a formar parte del catálogo de Prime Video.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.