Bárbara Mori estrena "Mistura", un "ejemplo para las mujeres que hemos sido maltratadas"
- por © Corresponsal (Perú)-NOTICINE.com

Casi un año de espera ha necesitado el público peruano para ver "Mistura", la película de Ricardo de Montreuil, protagonizada por la uruguaya Barbara Mori y el peruano Christian Meier, que esta semana se estrena en el país andino pero también en Colombia. Fue el año pasado cuando la cinta se lanzó en el Festival de Cine de Mill Valley, en California, a los que siguieron los de Hamptons y Morelia. La cinta transporta al espectador al Perú de la década de 1960, una época de progreso económico y transformaciones sociales. Mori interpreta a Norma Piet, una mujer de alta sociedad limeña que, tras ser abandonada por su esposo debido a una infidelidad, pierde su posición privilegiada y se ve forzada a rehacer su vida a base de trabajo y esfuerzo. "Me siento identificada con ella en el hecho de haber crecido en una sociedad tan machista y marginada para la mujer y siendo tan violentada en la infancia por un hombre. Crecí tratando de pertenecer en una sociedad, tratando de encontrar el molde donde encajo", dijo Mori.
"Me encanta esta historia, me parece súper necesaria en estos tiempos. Es un ejemplo para las mujeres de Latinoamérica que hemos sido maltratadas por la cultura machista, que no nos atrevemos a hablar, a poner límites, sino que tratamos de acomodarnos a lo que la sociedad espera de nosotras para ser aceptadas", agregó en declaraciones a US Weekly en Español.
Veinte años después de su encuentro cinematográfico en "La mujer de mi hermano", la actriz Bárbara Mori, el actor Christian Meier y el director Ricardo de Montreuil se reunieron nuevamente para "Mistura", una película que cambia el drama erótico por la gastronomía como vehículo narrativo.
El director Ricardo de Montreuil reveló que el abandono que sufre el personaje principal está inspirado en el divorcio de sus abuelos, ocurrido en la misma época. "Hay muchos detalles que forman parte de las historias que yo he escuchado creciendo. Digamos que hay falsas memorias", comentó el cineasta sobre los orígenes de la trama.
El título de la producción hace referencia a la feria gastronómica peruana que se celebró entre 2008 y 2017. Montreuil aclaró: "De hecho, no es una palabra real del español, porque la palabra real es 'mixtura', pero sonaba mejor 'mistura' y es como la gente la pronuncia. Suena un poco más popular".
El proceso transformador de Norma Piet se desarrolla a través de la apertura de un restaurante que explora la riqueza de la gastronomía peruana. Mori describió este viaje interior: "Ella logra descubrir que la dignidad y la plenitud no dependen de mantener una imagen para la sociedad, sino de encontrar un camino o propósito en la vida. Al perderlo todo, se ve forzada a buscar quién realmente es, y ese es un viaje en el que los seres humanos estamos sumergidos".
La actriz confesó su identificación personal con el personaje: Y añadió: "Y para eso tuve que soltar, perderme en el camino. Hasta que comencé una búsqueda hacia el interior de mi ser y descubrí muchas cosas hermosas que no dependen de que la sociedad me acepte".
El productor Iván Orlic destacó el efecto sensorial de la cinta: "La película da hambre y ganas de ir por comida peruana. Es uno de los efectos, por más de que la temática más profunda se centra en la historia de 'Norma'". Montreuil complementó describiendo la evolución del personaje: "Ignorante y prejuiciosa, va descubriendo su país, enamorándose de estos grupos con los que ella se mezcla, cosas que ella se da cuenta de que se estaba perdiendo".
El elenco lo completan César Ballumbrosio, Christian y Stefano Meier, Juan Pablo Olyslager, Hermelinda Luján y Vanessa Saba. La producción estuvo a cargo de Seine Pictures, con Iván Orlic, Juan Pablo Olyslager y Christian Meier como productores.
Mori finalizó reflexionando sobre el alcance del mensaje: "Muchos han pasado por lo mismo. Y más que el empoderamiento femenino, es un despertar intrínseco".
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
"Me encanta esta historia, me parece súper necesaria en estos tiempos. Es un ejemplo para las mujeres de Latinoamérica que hemos sido maltratadas por la cultura machista, que no nos atrevemos a hablar, a poner límites, sino que tratamos de acomodarnos a lo que la sociedad espera de nosotras para ser aceptadas", agregó en declaraciones a US Weekly en Español.
Veinte años después de su encuentro cinematográfico en "La mujer de mi hermano", la actriz Bárbara Mori, el actor Christian Meier y el director Ricardo de Montreuil se reunieron nuevamente para "Mistura", una película que cambia el drama erótico por la gastronomía como vehículo narrativo.
El director Ricardo de Montreuil reveló que el abandono que sufre el personaje principal está inspirado en el divorcio de sus abuelos, ocurrido en la misma época. "Hay muchos detalles que forman parte de las historias que yo he escuchado creciendo. Digamos que hay falsas memorias", comentó el cineasta sobre los orígenes de la trama.
El título de la producción hace referencia a la feria gastronómica peruana que se celebró entre 2008 y 2017. Montreuil aclaró: "De hecho, no es una palabra real del español, porque la palabra real es 'mixtura', pero sonaba mejor 'mistura' y es como la gente la pronuncia. Suena un poco más popular".
El proceso transformador de Norma Piet se desarrolla a través de la apertura de un restaurante que explora la riqueza de la gastronomía peruana. Mori describió este viaje interior: "Ella logra descubrir que la dignidad y la plenitud no dependen de mantener una imagen para la sociedad, sino de encontrar un camino o propósito en la vida. Al perderlo todo, se ve forzada a buscar quién realmente es, y ese es un viaje en el que los seres humanos estamos sumergidos".
La actriz confesó su identificación personal con el personaje: Y añadió: "Y para eso tuve que soltar, perderme en el camino. Hasta que comencé una búsqueda hacia el interior de mi ser y descubrí muchas cosas hermosas que no dependen de que la sociedad me acepte".
El productor Iván Orlic destacó el efecto sensorial de la cinta: "La película da hambre y ganas de ir por comida peruana. Es uno de los efectos, por más de que la temática más profunda se centra en la historia de 'Norma'". Montreuil complementó describiendo la evolución del personaje: "Ignorante y prejuiciosa, va descubriendo su país, enamorándose de estos grupos con los que ella se mezcla, cosas que ella se da cuenta de que se estaba perdiendo".
El elenco lo completan César Ballumbrosio, Christian y Stefano Meier, Juan Pablo Olyslager, Hermelinda Luján y Vanessa Saba. La producción estuvo a cargo de Seine Pictures, con Iván Orlic, Juan Pablo Olyslager y Christian Meier como productores.
Mori finalizó reflexionando sobre el alcance del mensaje: "Muchos han pasado por lo mismo. Y más que el empoderamiento femenino, es un despertar intrínseco".
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.