Netflix, ¿podremos ver el "Frankenstein" de Guillermo del Todo en una sala de cine cerca de casa?

por © Redacción (México)-NOTICINE.com
Elordi, en "Frankenstein"
Elordi, en "Frankenstein"
Aunque se llegó a poner en duda porque Netflix se aprestó a anunciar que estrenaría "Frankenstein", la esperada nueva película del mexicano Guillermo del Toro, en la plataforma el 7 de noviembre, sin aludir a una previa trayectoria en salas luego de pasar por Venecia y Toronto, parece que sí llegará a un número limitado de salas de cine el 17 de octubre. La compañía admitió que la presión de los fans, que mostraron su descontento ante la posibilidad de que la cinta no tuviera ningún pase cinematográfico, les empujó a modificar su estrategia.

De momento Netflix no da más detalles del lanzamiento, si solo afectará a Norteamérica o hay esperanzas que Europa y Latinoamérica sean incluidas en la distribución, pero mucho nos tememos que las posibilidades son remotas.

La adaptación del clásico de Mary Shelley competirá previamente por el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia, que se celebrará del 27 de agosto al 6 de septiembre, y el día 9 de verá en la sección Special Presentations del Festival de Toronto. La película representa la culminación de una obsesión de décadas para el director mexicano, quien ha declarado en numerosas ocasiones que "Frankenstein" es el libro más importante de su vida.

La descripción oficial de la cinta señala que "el director ganador del Oscar adapta el relato clásico de Victor Frankenstein, un científico brillante pero ególatra que da vida a una criatura en un experimento monstruoso que finalmente lleva a la destrucción tanto del creador como de su trágica creación".



El reparto está encabezado por Oscar Isaac en el papel icónico de Victor Frankenstein, mientras Jacob Elordi interpretará a la criatura y Mia Goth a Elizabeth Lavenza. Completan el elenco Felix Kammerer, David Bradley, Lars Mikkelsen, Christian Convery, con la participación de Charles Dance y Christoph Waltz.

En una entrevista con Den of Geek en 2016, del Toro había expresado tanto su pasión como sus reservas sobre abordar esta historia: "Hasta el día de hoy, nadie ha hecho el libro, pero el libro se convirtió en mi biblia, porque lo que Mary Shelley escribió era el sentido fundamental del aislamiento que sientes cuando eres niño". El cineasta añadió: "Frankenstein para mí es la cumbre de todo, y parte de mí quiere hacer una versión, parte de mí ha tenido durante más de 25 años miedo de hacerla. Sueño que puedo hacer el mejor Frankenstein de todos los tiempos, pero luego si lo haces, lo has hecho. Ya sea genial o no, está hecho. No puedes seguir soñando con ello. Esa es la tragedia de un cineasta".

La versión de del Toro podría incluir elementos de la novela que se omitieron en adaptaciones previas, como la secuencia del Polo Norte. Esta aproximación podría ofrecer a los espectadores la oportunidad de experimentar la historia completa tal como Shelley la concibió, algo que según el director aún no se ha llevado adecuadamente a la pantalla.

La ventana de tres semanas entre el estreno teatral limitado y la disponibilidad en streaming se considera más o menos generosa para los estándares de Netflix, pero la compañía debería dar más detalles sobre en qué ciudades del mundo tendrán la oportunidad de ver la esperada cinta en pantalla grande.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.