Comedia venezolana "Julia tiene sugar", disponible en casi toda América Latina por Prime Video

por © Corresponsal (Venezuela)-NOTICINE.com
"Julia tiene sugar"
"Julia tiene sugar"
La plataforma Prime Video ha incorporado a su catálogo para gran parte de América Latina la comedia romántica venezolana "Julia tiene sugar". La película, una coproducción con Colombia y Estados Unidos, está dirigida por José Antonio Varela, quien anteriormente dirigió "Un Cupido sin puntería".

La historia se centra en el personaje de Julia, una mujer de 33 años interpretada por la actriz colombiana Alejandra Sandoval. Tras perder su empleo y su vivienda, Julia acepta un trabajo en un local nocturno que le consigue su amiga Mayeling, papel que desempeña Estrella Hurtado. Es en este entorno donde conoce a Ricardo, un abogado especializado en divorcios de 53 años, encarnado por el venezolano Jorge Reyes. La trama se desarrolla a partir de un acuerdo práctico entre ambos que, de manera gradual, deriva en una conexión emocional que ninguno de ellos esperaba.

El film, que se estrenó en enero del año pasado en Venezuela, plantea una reflexión sobre las relaciones contemporáneas, abordando de manera central las dinámicas que surgen de las diferencias de edad y los prejuicios sociales asociados a ellas. En paralelo, se presenta el contrapunto del personaje de Alejandra, interpretado por Greisy Mena, quien representa un arquetipo de éxito y belleza convencional.



El elenco se complementa con las participaciones de Fernando “el flaco” Solórzano y Valeria Sandoval, así como de actores como Rhandy Piñango, Adriana Romero y William Cuao. La producción fue llevada a cabo por las compañías Somos Films, Divarte Cine y Producciones Etiopía.

Un aspecto notable del proyecto fue su integración formativa, ya que durante el rodaje participaron 20 estudiantes de diversas áreas de la producción audiovisual, lo que les brindó una oportunidad de aprendizaje en un entorno profesional. El proyecto contó con el respaldo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía de Venezuela (CNAC).

José Antonio Varela, junto a José Luis Varela, fue responsable del guión de esta comedia que se estrenó inicialmente en cines venezolanos en febrero del año pasado, distribuida por Mundo D Película. Sobre el trabajo, el director señaló: "La película cuenta con un guión escrito a cuatro manos por José Antonio y José Luis Varela".

La película ya está disponible para su visualización en países como Argentina, Colombia, Chile, México, Perú, Uruguay, Venezuela y la mayoría de las naciones de Centroamérica a través del servicio de streaming de Amazon.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.