Cine mexicano celebra Halloween con "No me sigas", coproducida por Blumhouse

por © Redacción (México)-NOTICINE.com
El equipo de "No me sigas"
El equipo de "No me sigas"
El departamento en el edificio Canadá, en la Avenida Insurgentes de la Ciudad de México, tiene una reputación que precede a sus paredes. Es uno de esos lugares de la ciudad que cargan con la etiqueta de "embrujados", y fue precisamente allí, entre sus espacios de energía oscura, donde el equipo de "No me sigas" decidió instalar sus cámaras. Para Karla Coronado, la actriz que da vida a la protagonista, regresar a esa atmósfera dentro de una casa del terror en el parque Six Flags México fue como revivir el rodaje. "Claramente me llevó a ‘recuerdos de Vietnam’, pedía: ‘¡Sáquenme, por favor!’", relató. Hasta una handycam idéntica a la que usó para grabar alrededor del veinte por ciento de la película estaba allí, como un eco de la filmación. "Los sets son idénticos, la energía que se vive adentro es idéntica", afirmó.

Esa energía es el núcleo de "No me sigas", la primera película en español de la productora de terror estadounidense Blumhouse, famosa por sus sagas "Paranormal Activity", "Insidious", "The Black Phone" o "M3GAN", por solo citar algunas. La cinta, que llegará a las salas mexicanas el 30 de octubre, sigue a Carla, una joven interpretada por Coronado, que anhela convertirse en una gran influencer. Su estrategia es arriesgada: se muda a un departamento abandonado con la intención de fingir que está embrujado, creando transmisiones en vivo de una supuesta actividad paranormal para atraer seguidores. El plan, sin embargo, da un giro inesperado cuando su juego la pone en contacto con una entidad maligna real, difuminando la línea entre el espectáculo que crea para las redes y un horror que escapa a su control.

El proyecto marca el debut en la dirección de los hermanos mexicanos Ximena García Lecuona y Eduardo Lecuona. Para ellos, el acercamiento con Blumhouse, la compañía fundada por Jason Blum y Amy Israel, fue un proceso natural. "Es nuestro tercer proyecto y justo se hizo con Blumhouse, porque es una marca de terror reconocida globalmente y pues qué mejor socio que alguien que los fans del terror ya conocen y saben que siempre van a poner calidad", explicó Eduardo Lecuona durante una charla con medios en la presentación de la casa del terror. "Junto con Blumhouse se desarrolló el guion, se fue perfeccionando y estuvieron ahí con nosotros en todo el proceso de la cinta". Añadió que la productora no interfiere en lo creativo, sino que ofrece apoyo y su experiencia en lo que saben que funciona, involucrándose en el guion y la edición "para que esté muy sólida y entretenida".



Ximena García Lecuona, quien además firma el guion y fue destacada en 2022 por Variety como una de las "guionistas a tener en cuenta", explicó a esa publicación el trasfondo del proyecto. "Es, absolutamente, una historia sobre identidad. Creo que esto refleja una verdad universal: como seres humanos, queremos ser vistos, pero también nos horroriza profundamente ser percibidos. Las redes sociales son el escenario perfecto para esta batalla existencial". Sobre la intención de la película, añadió: "‘No me sigas’ intentará asustar al público planteando más preguntas y mostrando un lado más oscuro del género. Crecer puede ser hermoso, pero también, como todos hemos vivido, una experiencia horrorosa y traumática".

Eduardo Lecuona profundizó en este tema durante la charla. "Este tema de crecer, de buscar quiénes somos, de experimentar quién queremos ser, creciendo a ser adultos y también toca este tema de cuando tratamos de ser alguien que no somos, nos perdemos o nos volvemos alguien más, siento que en redes sociales pasa mucho. Tratando de pretender en nuestras redes llega un punto que perdemos nuestros verdaderos ‘yo’ y eso explora la película. Claro, con un ente macabro, pero eso es uno de los temas".

Para construir el susto, los directores optaron por alejarse de lo digital. "Usamos, lo más posible, efectos físicos... es una película que sí da miedo, está entretenida", comentó Eduardo. Recurrieron a un terror más tangible, inspirado en el cine que los formó. "Ximena y yo somos fans del terror, crecimos juntos viéndolo y como fans creo que hicimos terror para las audiencias del terror". Aunque su amor por el horror clásico de figuras como "Frankenstein" o "El Hombre Invisible" perdura –"porque esos inicios del terror para mí son muy perturbadores, porque también eran muy humanos"–, su mirada está anclada en la generación de los 90 y 2000. "Si hay mucha inspiración y hasta un homenaje a lo que es el found footage. ‘No me sigas’ no es una película found footage, pero sí tiene escenas muy inspiradas en ello... yo pondría a ‘Blair Witch’ como una de mis inspiraciones favoritas".

El desarrollo del proyecto, una coproducción con Maligno Gorehouse –casa productora detrás de "Huesera"–, Wild Sheep Content y Edge Films, se mantuvo en secreto, una práctica característica de Blumhouse. El actor Yankel Stevan, quien forma parte del elenco junto a Julia Maqueo, describió el proceso como "muy secreto" y adelantó: "Es una película que les sacará los pelos de punta". El anuncio oficial de la película se produjo durante el festival CCXP México 2025, donde Jason Blum conmemoró el 15 aniversario de la productora.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.