Viggo Mortensen vuelve a México para estrenar "Dulce muerte"

por © Redacción (México)-NOTICINE.com
Mortensen, con Cal y Mayor (FICM)
Mortensen, con Cal y Mayor (FICM)
El actor estadounidense criado en la Argentina y residente en España Viggo Mortensen sigue respaldando el documental de la mexicana Analeine Cal y Mayor "Dulce muerte", del que es productor. Hace dos años acudieron ambos al Festival de Morelia, y esta semana, en vísperas del Día de Muertos, quien fuera protagonista de "El señor de los anillos" regresa al país para el estreno comercial de la cinta. Este miércoles tendrán un encuentro con la prensa.

Viggo Mortensen entró en una etapa muy avanzada de proyecto como productor ejecutivo y ayudó a su finalización, coincidió con Cal y Mayor en haber tenido experiencias similares a las retratadas en el documental con seres cercanos respecto a cómo vivían su vida y además mostró su postura de forma muy concisa: "Si quieres vivir, prepárate para morir. Si quieres vivir bien, piensa en eso, que no sea de golpe, es sano".

La directora y guionista Analeine Cal y Mayor conduce al espectador a través de dos historias que se entrelazan. Por un lado, sigue los pasos del Dr. Philip Nitschke, un médico que perdió su licencia por ayudar a morir a algunos de sus pacientes y que, en lugar de retirarse, se reinventó como comediante de stand-up. Sus monólogos, cargados de un humor negro, le sirven como plataforma para hablar de muerte asistida en lugares donde la práctica es ilegal. En paralelo, la cámara se enfoca en Kathy Beech, una mujer de espíritu intrépido que viaja específicamente a Tijuana con un objetivo: obtener un medicamento que le garantice morir con dignidad si llegara a heredar la enfermedad degenerativa que afectó a su madre.

El proyecto cuenta con la participación de Mauro Refosco, percusionista brasileño conocido por su colaboración con músicos como David Byrne y Red Hot Chili Peppers, quien se encargó de la música original.



El origen de "Dulce muerte" no se encuentra en una sola anécdota, sino en una conjunción de experiencias personales y noticias impactantes. Analeine Cal y Mayor recuerda el momento en que la cuestión de la muerte comenzó a rondar su mente. "Mi abuelita vivió sus últimas semanas en mi casa, hace once años. Vivió hasta los 94 o 95 años y en sus últimos cumpleaños, cuando soplaba las velas y le decíamos que pidiera un deseo, ella respondía: 'Morirme ya'", relata la directora a la web del IMCINE. Y añade: "Hay personas que están cansadas y han vivido tanto que ya no desean prolongar más su tiempo".

Esa reflexión personal se mezcló con un hecho que leyó en las noticias. "Me enteré de una noticia que me impactó profundamente: en Tijuana estaban encontrando cuerpos de ancianos australianos que llegaban ahí para morir. Me pareció increíble: gente que cruzaba medio mundo para terminar sus días en otro país". Fue esa noticia la que la llevó a contactar al Dr. Philip, a quien describe como "una figura controversial". "Además de médico, es inventor. Cuando empezamos la película recomendaba un líquido para morir, pero luego desarrolló el SARCO, una cápsula que permite usar un gas legal, evitando así procedimientos ilegales", detalla.

El tono particular del documental, que alterna entre el humor negro y la confesión íntima, también tuvo un origen casual. "Por una linda coincidencia, durante una llamada por Skype le conté que mis trabajos de ficción tienen comedia, que me encanta el humor negro. Desde mis primeros cortos en el CCC, ya exploraba el humor negro, incluso con maquillistas de muertos. Él tenía ganas de hacer ejercicios de comedia; ahí empezamos a fraguar su participación en la película", explica Cal y Mayor.

La relación de la directora con sus dos protagonistas fue desarrollándose de maneras distintas. "Philip está acostumbrado a las entrevistas; es una persona mediática. Ahora somos grandes amigos y recientemente fuimos juntos a un festival en Creta. Ganamos el premio a Mejor Película en Yerapetra, una ciudad de Grecia. No quería que vieran la película a través de un link en internet; no se las compartía porque mi sueño era verla en pantalla grande, juntos", comenta. Sobre Kathy, su vínculo es diferente. "Con Kathy, la relación es especial. Ya es como mi abuelita. El año pasado cumplió 90 años y fui a verla con mi hijo para celebrar su cumpleaños. Es una persona muy querida para mí".

La directora también revela que Kathy no siempre entendía el propósito de ser filmada. "Ella no entendía por qué la grababa tanto. A veces la gente no se da cuenta de lo valiosa que es, de lo que representa. Ella no se da cuenta del ejemplo de vida que es. Su vitalidad es impresionante. A sus 91 años, sigue siendo maestra de belly dance y fue al festival de documental. Esa energía es ejemplo. Tiene mi máxima admiración".

Para tejer las dos narrativas y sus contrastes de tono, desde la excentricidad cómica de Philip hasta los momentos oscuros en las reflexiones de Kathy, fue crucial el trabajo de edición. "Hay un gran trabajo de edición de Yoames Camillá para encontrar el balance de las dos historias. Kati era la parte emotiva para poner este tema tan difícil de que vivió con su mamá. También para mí era difícil, decidir si meto en la película algo tan duro y comprometedor. Sabía que que era una parte importante de la película, para entender por qué la gente está dispuesta a volar al otro lado del mundo si te dicen que ahí hay un líquido para que te va a asegurar una muerte sin dolor y tranquila. Para mí era importante que lo cuente el doctor pero también alguien dispuesta a hacerlo", reflexiona.

Sobre el debate que genera la eutanasia, con posturas a favor, en contra y llenas de matices, Cal y Mayor expresa una esperanza concreta. "Yo estoy contenta de que se empiece a hablar más en México sobre este tema, todavía nos falta hablarlo más. Se ha avanzado un poco, pero todavía falta mucho. Cualquier persona que vea la película y empiece a hablar del tema es para bien".

La película "Dulce muerte" tendrá su estreno en las salas de cine de México este 30 de octubre bajo el sello de Cinestereo.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.