La lucha libre domininicana, en "Veneno: Episodio 1, El relámpago de Jack"

La historia de Jack Veneno, el famoso luchador profesional dominicano, será llevada a la gran pantalla bajo el título "Veneno: Episodio 1, El relámpago de Jack". El rodaje comenzará durante los próximos días en el país caribeño. Jack Veneno, autoproclamado "El campeón de la bolita del mundo" es, hasta la fecha, el luchador profesional más famoso de República Dominicana.
© Lucía Villalón Serrano-NOTICINE.com

Salvador del Solar habla sobre "Doble", su nuevo film junto a Christian Meier

El actor (y director) peruano Salvador del Solar vuelve a su primera faceta luego de su prometedor debut tras la cámara de la mano de "Magallanes", que sigue dándolo alegrías, y filma junto a su compatriota Christian Meier, "Doble", de Felipe Martínez, socio de Del Solar en la productora Proyectil, que ambos fundaron hace 8 años.
© Lucía Villalón Serrano-NOTICINE.com

Otra biopic para Antonio Banderas, la del tenor Andrea Bocelli

Se supone que el español Antonio Banderas rodará próximamente una película sobre la vida (y muerte) del diseñador italiano Gianni Versace, asesinado en Miami hace casi dos décadas, o al menos eso se anunció el pasado julio (aunque no se ha vuelto a saber nada más). También tiene pendiente convertirse en Pablo Picasso en la postpuesta película de Carlos Saura sobre la gestación del cuadro "Guernica", y ahora se informa que se relacionará con otro personaje real, en este caso felizmente vivo, el del tenor italiano Andrea Bocelli.
© Redacción-NOTICINE.com

Edgar Ramírez se une al reparto de "Bright", la nueva película de Netflix

La plataforma Netflix está preparando un nuevo thriller fantástico bajo la dirección de David Ayer y el guión de Max Landis. Al rodaje, que se está produciendo actualmente en Los Ángeles, se ha unido a última hora el astro venezolano Edgar Ramírez, que ahora tiene en cartel en Latinoamérica "Hands of Stone", la biopic del conocido boxeador panameño Roberto Durán.
© Lucía Villalón Serrano-NOTICINE.com

Más rodajes españoles "divinos": "Que baje Dios y lo vea" y "Matar a Dios"

Para que luego digan que España ha dejado de ser la Tierra de María Santísima. A las recientes muestras de cine confesional rodadas en España, como la película de José Manuel Brandariz sobre Jesús de Nazaret o la dedicada a la santa madrileña Soledad Torres Acosta, "Luz de soledad", se unen ahora -tras el reciente estreno de "Que Dios nos perdone", otras dos cintas que a pesar de tener a Dios en sus títulos parecen algo más descreidas:"Que baje Dios y lo vea" y "Matar a Dios".
© Redacción-NOTICINE.com