Carlos Sorín

"La ventana", de Sorín, abrió el certamen argentino Pantalla Pinamar

La quinta edición del encuentro cinematográfico argentino-europeo Pantalla Pinamar, que tiene lugar hasta el 14 de marzo, se inició el sábado con el preestreno exclusivo de "La ventana", el nuevo largometraje de Carlos Sorín, que el próximo jueves se estrena comercialmente en la Argentina tras un breve recorrido por festivales internacionales que le permitió recoger el premio Fipresci en el Festival de Valladolid.
© Cynthia García (Pinamar)-NOTICINE.com
Enrique Rivero

Enrique Rivero, con "Parque Vía" en Miami: "Dirigir es tener todo el poder... pero con responsabilidad"

Nacido en España, crecido en México, país que considera suyo, y con experiencia vital también en Florida, Enrique Rivero participa en el Festival de Miami tras meses de recorrer festivales en todo el mundo acumulando premios para su opera prima, "Parque Vía", que aquí concursa en el apartado iberoamericano, y a lo largo del año se estrenará en España y México. La cita con el público -cuenta a NOTICINE.com- no le asusta: "Uno siempre quiere que le vean, pero al tratarse de una película pequeña y barata no depende de la taquilla su futuro".
© J.A. (Miami)-NOTICINE.com
'Lake Tahoe'

La mexicana "Lake Tahoe" suma una nueva recompensa en Cartagena

El film mexicano de Fernando Eimbcke "Lake Tahoe" obtuvo en la noche del sábado el Premio India Catalina en el concurso iberoamericano del 49 Festival de Cine de Cartagena de Indias. Estrenada hace un año en la Berlinale, la candidata mexicana al Goya ha pasado por varios otros festivales antes de recalar en el certamen colombiano y llevarse de propina el premio del jurado oficial al mejor guión y fotografía y el de los cineclubs colombianos.
© Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com
'Valentino, the last emperor'

MIFF 09: Moda, fiesta y lujo en una apertura de "Alta Costura"

El Festival Internacional de Cine de Miami, dirigido desde este año por la europea Tiziana Finzi, ha iniciado su 26 edición este viernes marcada por la contención del gasto, un importante peso del cine latino, y una mayor atención a las producciones independientes o radicales. No en vano Abel Ferrara, "enfant terrible" del cine USA recibirá un homenaje. Sin embargo, el carismático protagonista de la gala inaugural fue el modisto Valentino, estrella máxima del documental que le dedicó el periodista de Vanity Fair Matt Tyrnauer.
© E.E. (Miami)-NOTICINE.com