Festivales
En vísperas del Festival de Cine Pobre: Humberto Solás, en el recuerdo
Por Sergio Benvenuto Solás *
Humberto Solás, con la total convicción de revolucionar el panorama audiovisual y cinematográfico del Tercer Mundo, presentó su Manifiesto del Cine Pobre en el año 2001, en Madrid, durante la Semana de Cine de Villaverde. El rápido impacto de su propuesta se reflejó en titulares de importantes medios de prensa y espacios alternativos internacionales.
Humberto Solás, con la total convicción de revolucionar el panorama audiovisual y cinematográfico del Tercer Mundo, presentó su Manifiesto del Cine Pobre en el año 2001, en Madrid, durante la Semana de Cine de Villaverde. El rápido impacto de su propuesta se reflejó en titulares de importantes medios de prensa y espacios alternativos internacionales.
- Super User
"La teta asustada", "Viaje redondo" y "Voy a explotar" acumulan honores en el Palmarés de Guadalajara
El Festival de Guadalajara finalizó el pasado sábado con el triunfo en el apartado competitivo iberoamericano de la hispano-peruana "La teta asustada", ganadora antes en la Berlinale, y en el mexicano de "Viaje redondo", de Gerardo Tort, que sí se estrenó en el certamen mexicano. Por su parte, "Voy a explotar", de Gerardo Naranjo, vista antes en Venecia, Mar del Plata y Berlín, obtuvo el premio a la mejor ópera prima iberoamericana, el premio del jurado, el premio Mezcal, que otorga HBO-Cinemax y el de la Prensa.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com
El mexicano Festival de la Memoria acogerá 36 documentales iberoamericanos
En su tercera edición, el Festival de la Memoria - Documental Iberoamericano 2009 (FMDI), que se lleva a cabo en Tepoztlán, Morelos (México), anuncia una Sección Oficial con treinta y seis cintas, entre medios y largometrajes, provenientes de diferentes países de habla hispana, seleccionados entre los más de cien presentados.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com
Miguel Littin gana premios en Guadalajara para terminar "Dawson, Isla 10"
Con "Dawson, Isla 10", el reconocido cineasta Miguel Littin ganó los premios Kodak, Latinofusión, Swiss Effects, Pham & Emmi & Orfeon, y Titra California, de Guadalajara Construye en su tercera edición. "Se supone que estos concursos son para gente joven, para primeras obras, que un cineasta como yo no necesita nada pero todos los cineastas latinoamericanos, por mucho que hayamos hecho cine, siempre necesitamos todo y yo tenía que terminar mi película", dijo a Correcamara el director chileno autor de "El chacal de Nahueltoro" y "Actas de Marusia".
- © Redacción-NOTICINE.com
Teletipo festivalero: Homenaje a Angelopoulos en Huesca, Banderas participa en Málaga, El Havana Film Festival de N.Y. calienta motores...
- El más prestigioso de los cineastas helenos, Theo Angelopoulos, recibirá el Premio Luis Buñuel durante la próxima edición del Festival de Cine de Huesca, que se desarrollará en la ciudad española del del 4 al 13 de junio. Considerado uno de los grandes maestros vivos del cine europeo, Angelopoulos ha realizado cintas como "Paisaje en la niebla" (1988), "La Mirada de Ulises" (1994), "La Eternidad y un Día" (1998) o "The Dust of Time" (2008).
- © Redacción / Corresponsales-NOTICINE.com
