Elegy

Isabel Coixet buscará el Oso de Oro del Festival de Berlín

9-I-08

"Elegy", película dirigida por Isabel Coixet con Penélope Cruz como protagonista, ha sido uno de los nueve títulos anunciados por el Festival Internacional de Cine de Berlín como parte de su competencia oficial, de la cual se habían desvelados los primeros contendientes al Oso de Oro semanas atrás.

La 58 edición del Festival Internacional de Cine de Berlín contará con el nuevo largometraje de Coixet, el primero de su carrera que no cuenta con producción española y que asumió por encargo. Hablada en inglés y con guión de Nicholas Meyer, esta adaptación de la novela "El animal moribundo", de Philip Roth, narra la historia sexualmente pasional entre un veterano profesor (Ben Kingsley) y su alumna (Cruz). Previamente, la realizadora catalana compitió en la Berlinale con "Mi vida sin mí".

Además de Coixet, fueron elegidos "Happy-Go-Lucky", del británico Mike Leigh; “Restless”, del israelí Amos Kolleck; “Heart of Fire”, de Luigi Falorni (“La historia del camello que llora”); el thriller francés de Erick Zonca, "Julia", con Tilda Swinton; "Lady Jane", del francés Robert Guediguian; "Caos calmo", del italiano Antonello Grimaldi, con Nanni Moretti como protagonista; “Sparrow”, de Jhonnie To, y "Kabei”, del japonés Yoji Yamada.

Anteriormente se habían desvelado ocho largometrajes de la competencia, de los cuales dos pertenecen a directores iberoamericanos: "¿Te acuerdas de Lake Tahoe?", segunda realización del mexicano Fernando Eimbcke ("Temporada de patos"), y el suceso brasileño "Tropa de Elite", de José Padilha.

La 58 edición del Festival Internacional de Cine de Berlín se desarrollará del 7 al 17 de febrero.

COMPETENCIA OFICIAL DEL 58 FESTIVAL DE BERLIN

- "Feuerherz" (Heart of Fire), de Luigi Falorni (Alemia / Austria).
- "Julia", de Erick Zonca (Francia).
- "Lady Jane", de Robert Guédiguian (Francia).
- "Caos calmo", de Antonello Grimaldi (Italia).
- "Happy-Go-Lucky", de Mike Leigh (Gran Bretaña).
- "Restless", de Amos Kollek (Israel/Alemania/Canadá/Francia/Bélgica).
- "Elegy", de Isabel Coixet (USA).
- "Sparrow", de Johnnie To (Hong Kong/China).
- "Kabei", de Yoji Yamada (Japón).
- "¿Te acuerdas de Lake Tahoe?", de Fernando Eimbcke (México).
- "Tropa de Elite", de José Padilha (Brasil).
- "Kirschblüten–Hanami", de Doris Dörrie (Alemania).
- "Pozos de ambición", de Paul Thomas Anderson (USA).
- "Zuo You", de Wang Xiaoshuai (China).
- "Gardens of the Night", de Damian Harris (Gran Bretaña/USA).
- "S.O.P. Standard Operating Procedure", de Errol Morris (USA)
- "Katyń", de Andrzej Wajda (Polonia) Fuera de concurso.
© Redacción-NOTICINE.com
The Kinf of ping pong

La argentina Lucía Cedrón abrirá la competencia de Rotterdam

9-I-08

La realizadora argentina Lucía Cedrón se encargará de abrir la próxima edición del Festival Internacional de Rotterdam con "Cordero de Dios", su primer largometraje de ficción. Este film competirá junto a otros 14 trabajos por los premios Tigres, que otorga el certamen consagrado a los nuevos talentos del cine, a celebrarse del 23 de enero al 3 de febrero.

"Cordero de Dios" es una historia que bebe de muchos elementos personales para la joven Cedrón, quien se exilió junto a su familia en Francia durante la dictadura militar argentina, que le costó la vida a su padre Jorge Cedrón, director de "Operación masacre". Conmovida por la crisis argentina de 2001 regresó a la Argentina, donde realizó el premiado cortometraje "En ausencia", que le valió el Oso de Plata en Berlín.

Precisamente la crisis argentina, exactamente el año 2002, es la época en la cual se desarrolla la historia de "Cordero de Dios", en la cual un hombre de 77 años, Arturo, es secuestrado; situación que lleva a su hija Teresa a regresar a Buenos Aires tras 22 años de exilio. "Muestra las conexiones entre historias personales y familiares, y los eventos políticos e históricos de su país, de una manera inteligente, controlada y, finalmente, emotiva", indicó sobre el film Rutger Wolfson, director del certamen.

La competencia también cuenta con la chilena "El cielo, la tierra y la lluvia", de José Luis Torres Leiva, que cuenta la historia de un hombre y tres mujeres cuyas vidas se cruzan. La acción tiene lugar en el sur de Chile, y habla -sobre todo- de la soledad.

Tanto la cinta argentina como la chilena obtuvieron apoyo de la Hubert Bals Fund, el fondo de Rotterdam para ayudar a las producciones de países en desarrollo.



COMPETENCIA OFICIAL DEL FESTIVAL DE ROTTERDAM

- "Cordero de Dios", de Lucía Cedrón (Argentina).
- “Eat, for This Is My Body”, de Michelange Quay (Francia/Haití).
- “Flower in the Pocket”, de Liew Seng Tat (Malasia).
- “Fujian Blue”, de Wemg Shou-ming (China).
- “Go With Peace Jamil”, de Omar Shargawi (Dinamarca).
- “The King of Ping Pong”, de Jens Jonsson (Suecia).
- “Las meninas”, de Igor Podolchak y Dean Karr (Ucrania).
- “Shanghai Trance”, de David Verbeek (Holanda).
- “El cielo, la tierra y la lluvia”, de José Luis Torres Leiva (Chile).
- “Strizh”, de Abai Kulbai (Kazajstán).
- “Tale 52”, de Alexiou Alexis (Grecia).
- “Waltz in Starlight”, de Shingo Wakagi (Japón).
- “Wellness", de Jake Mahaffy (USA).
- “Wonderful Town”, de Aditya Assarat (Tailandia).
- “Years When I Was a Child Outside”, de John Torres (Filipinas).
© Redacción-NOTICINE.com
Nieto en Chuecatown

Festivales gays: Cuauhtémoc Zúñiga es recordado en México, Pepón Nieto será reconocido en Gran Canaria

8-I-08

- El Tercer Festival Internacional de Cine Gay de México (FICGAY), en memoria del productor teatral Cuauhtémoc Zúñiga, se realizará del 22 al 27 de enero, contando con un Comité Organizador encabezado por el crítico e investigador David Ramón, así como por los periodistas y críticos Mauricio Peña y Joaquín Rodríguez. El certamen mostrará los títulos más importantes relacionados con la diversidad sexual, con títulos realizados a nivel nacional e internacional desde la década del 20 del siglo pasado, a la actualidad.

La tercera edición del Tercer Festival Internacional de Cine Gay (FICGAY), en memoria de Cuauhtémoc Zúñiga contará con varias exhibiciones mexicanas e internacionales. Algunos títulos son: “La novia de la novia” (2005); “Sexo en cadenas” (1928); y “Bent” (1997); entre otras. Cabe mencionar que algunos de los más de 20 títulos serán presentados por sus creadores, además de contar con la presencia de algunos de sus actores y equipos de producción. También se realizarán algunas actividades paralelas, como mesas redondas, homenajes y retrospectivas, todas relacionadas con el cine gay. La sede oficial para llevar a cabo este Festival Internacional de Cine Gay (FICGAY) es la sala José Revueltas del Centro Cultural Universitario.

- El actor Pepón Nieto será recompensado por su carrera en la tercera edición del Festival del Sol, Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico de Gran Canaria, a celebrarse del 10 al 16 de enero en esta isla que cuenta con alrededor de un 25% de visitantes gays. Nieto, quien intervino en "Chuecatown", se hará presente en la ceremonia de apertura para recibir su premio especial, en el Centro de Iniciativas Culturales de La Caja de Ahorros de Canarias (Cicca). El mismo, junto al auditorio de San Bartolomé de Tirajana, serán los lugares que albergarán la proyección de largometrajes y cortometrajes de este año.

Dentro de la programación de esta edición, se destaca el drama taiwanés "Eternal Summer", de Leste Chen, sobre dos jóvenes viviendo una historia prohibida, y la peruana "El pecado", de Palito Ortega Matute, que ofrece una mirada a la homosexualidad en la comunidad rural. También se verán capítulos de la serie "Chica busca chica", de la española Sonia Sebastián, quien visitará el certamen.
© Redacción-NOTICINE.com
Expiación

Festivaleando: Un descubridor de talentos será premiado en Málaga, el Bafici sigue tomando forma bajo el mando de Wolf, en Chile se verá cine bajo las estrellas

4-I-08

- El director de casting Luis San Narciso recibirá el premio Ricardo Franco de la 11 edición del Festival de Málaga, en reconocimiento a una carrera consagrada a descubrir intérpretes que enriquecieron al cine español. Nacido en la localidad asturiana de Mieres y licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Oviedo, San Narciso cursó estudios de arte dramático en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Pero es su buen ojo para captar talentos lo que le ha hecho trascender, siendo clave en las carreras de Javier Cámara, Paz Vega, Candela Peña, Fernando Tejero, Lola Dueñas, Alejo Sauras, Unax Ugalde, Maria Pujalte, Dani Martín, Alex González, Miguel Ángel Muñoz, Blanca Portillo, Amparo Baró y Belén Rueda. Málaga tendrá lugar del 4 al 12 de abril, y el 6 de abril se le entregará el premio a San Narciso en el Teatro Cervantes.

- Pese a que en su página oficial la sección staff sigue en construcción, el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici) sigue viento en popa, ahora capitaneado por el crítico y realizador Sergio Wolf. Tras hacerse con el lugar de director artístico por la salida de Fernando Martín Peña, Wolf ha garantizado la continuidad del modelo que imperó en los últimos años en el certamen porteño, al haber sido él mismo uno de sus programadores. Aún con un equipo incompleto, que se está reforzando por estos días, se ha confirmado la décima edición del festival para el habitual mes de abril, específicamente del 8 al 20. Además de ser miembro de Fipresci (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica), Wolf es guionista y director, siendo reconocido por el documental que co-dirigió con Lorena Muñóz, "Yo no sé que me han hecho tus ojos".

- Comienza este viernes en el Centro Cívico Municipalidad de Vitacura (Chile) la 6 edición del Festival de Cine Bajo las Estrellas, organizado por El Mercurio-Wikén y la Municipalidad de Vitacura. La apertura está a cargo de una de las películas más anticipadas de este flamante 2008: "Expiación", drama de Joe Wright ("Orgullo y prejuicio"), donde la inglesa Keira Knightley y el escocés James McAvoy viven una historia de amor épica que sucumbe a los vaivenes de la Historia. Hasta el 13 de enero se desarrollará el Festival, que cuenta además con "Juegos siniestros", de Kenneth Branagh; "La educación de las hadas", de José Luis Cuerda, y "A través del universo", de Julie Taymor, un musical con canciones de The Beatles, entre otras.
© Redacción-NOTICINE.com
Hacia rutas salvajes

Sean Penn presidirá el jurado del próximo Festival de Cannes

3-I-08

El actor, realizador y guionista Sean Penn será el presidente del jurado oficial de la 61 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, a celebrarse del 14 al 25 de mayo, de acuerdo a información enviada por la organización a través de un comunicado.


Penn, quien tomará el lugar que el pasado año estuvo destinado al británico Stephen Frears, será el primer estadounidense que ocupa tal posición desde que Quentin Taratino hizo lo propio en 2004. De 47 años y tildado como el rebelde de Hollywood, Penn se ha erigido como uno de los actores más respetados de Hollywood y actualmente goza de gran reconocimiento por su nuevo film como director, "Hacia rutas salvajes", que es uno de los títulos señalados para competir por el Oscar. Precisamente, la estatuilla dorada no le ha sido esquiva en su carrera, ya que triunfó como mejor actor por "Mystic River / Río místico" en 2004.

Por medio de un comunicado, Penn se expresó sobre su participación en Cannes: "En los últimos años, pareciera que ha habido un rejuvenecimiento del cine a nivel mundial, con provocativos, movilizadores e imaginativos films de talentosos realizadores. El Festival de Cine de Cannes ha sido por mucho tiempo el epicentro del descubrimiento de las nuevas olas de directores de todo el mundo. Estoy ansioso por participar este año en el Festival como presidente del jurado".

Justamente, fue en Cannes donde Penn pudo mostrar sus inicios como director con "Extraño vínculo de sangre / Bajo la misma sangre", que se exhibió en el certamen galo en 1991. Seis años después recogió allí el premio de mejor actor por "Atrapada entre dos hombres / Cuando vuelve el amor", la cual protagonizaba junto a su ex-mujer, Robin Wright.
© Redacción-NOTICINE.com