Cartel de la última edición de Islantilla

Breves de festivales: La Berlinale destaca el período silente, el fundador de Islantilla se despide para dedicarse a la producción

3-I-08

- La organización del Festival Internacional de Cine de Berlín había divulgado que realizaría la retrospectiva más completa sobre el trabajo de Luis Buñuel, en su próxima edición a celebrarse del 7 al 17 de febrero. Ahora se han ofrecido detalles sobre las exhibiciones de este apartado, siendo la más destacada la proyección del clásico silente del español, "Un perro andaluz" (1929), que se verá en cuatro ocasiones acompañado en cada una de sus funciones por diferentes trabajos en vivo de música contemporánea. Para iniciar, el 9 de febrero, el cortometraje se exhibirá junto a "La caída de la casa Usher", de Jean Epstein (1928), en la cual Buñuel fue asistente de dirección, con el acompañamiento en vivo de los músicos holandeses Maud Nelissen, Merima Kljuco y Frido ter Beek. El grupo español Grup Instrumental BCN216, compuesto por 21 músicos, hará lo propio el 17 de febrero.

Además de mostrar los trabajos de Buñuel en sus diferentes facetas de director, asistente y guionista, la sección Retrospectiva mostrará cuatro films silentes restaurados: "Love One Another", de Carl Theodor Dreyer (Alemania, 1921); "Nerves", de Robert Reinert (Alemania, 1919); "Schatten der Weltstadt", de Willi Wolff (Alemania, 1925) y "Belle of Broadway", de Harry O. Hoyt (USA 1926). Maud Nelissen y Joachim Bärenz acompañarán las exhibiciones con piano. Se espera que tras la Berlinale, este programa puede proyectarse en otros lugares del mundo.

- El fundador y ex director del Festival Internacional de Cine Inédito de Islantilla (España), Juan Labrador, ha revelado que tras apartarse de la dirección del certamen, se concentrará en su carrera como productor. En una carta enviada a los medios de comunicación, especificó: "Abandono la dirección del Festival Internacional de Cine Inédito de Islantilla para dedicarme plenamente a las labores de producción a través de Niebla Producciones Audiovisuales, dando paso a una nueva etapa que espero sea tan apasionante como la vivida hasta ahora".

Labrador estuvo al frente del Festival a lo largo de sus ocho años de vida, concluyendo su relación a finales de 2007. Haciendo balance de su paso por el certamen, afirmó que Islantilla "ha conseguido convertirse en el cuarto festival en número de espectadores a nivel nacional, sólo por detrás de San Sebastián, Valladolid y Sevilla". También destacó que el certamen cuenta entre sus máximos logros el haber hecho posible "el rodaje de guiones como "Desaparecidos" (de Paco Ramírez), "Corre Adrián" (de Luis Deltell), "Despierta" (de Esteban Magaz), "Ibo" (de Fernando Sanzzi), "Mi tío Paco" (de Tacho González) y "Novio" (de Ignacio Tatay)", los cuales han recogido ochenta premios internacionales, evidenciando que "hay mucho buen cine que necesita de apoyos como los que presta este Festival".
© Redacción-NOTICINE.com
Lindsay sigue cariñosa

El Festival de Capri gana titulares gracias a la promiscua Lindsay Lohan

2-I-08

El Capri Hollywood Film Festival, que concluye este 2 de enero, estuvo en boca de todos aunque no por sus actividades, sino por los agitados días que pasó Lindsay Lohan en el certamen, que le entregó un premio por su carrera al considerarla un icono de la cultura pop.

Mientras una encuesta indicaba que para el público la actriz es la peor de Hollywood, Lohan viajó a Capri para recoger el discutido galardón del certamen consagrado a Hollywood. Sus días en el Festival han sido seguidos de cerca por numerosos paparazzi, quienes no perdieron detalle de cada uno de sus movimientos y de sus amores, que en apenas 24 horas llegaron a tres.

Primero fue el camarero italiano Alessandro Di Nunzio quien atrajo la mirada de Lohan, con quien intercambió teléfonos y besos, según dicen las malas lenguas. Del muchacho pasó al veterano Edoardo Costa, premiado también en el festival, aunque finalmente se decidió por el actor Dario Faiella, más conocido por ser el hijo del popular Pepino Di Capri, con quien no tupo tapujos en besarse públicamente. Tras un encuentro que fue fotografiado largamente, la pareja fue captada en el balcón del hotel de la actriz con todos los indicios de haber pasado una noche juntos.

Con todo ello, se confirma la declaración de su ex pareja de que la actriz se convirtió en una ninfómana para superar sus adicciones a las drogas y el alcohol.

Si bien la presencia de Lohan opacó toda actividad del 12 Festival de Capri, el certamen iniciado el 27 de diciembre, también contó como invitados con John Malkovich, Michel Placido, Maria Grazia Cucinotta y el mexicano Alfonso Arau, entre otros. Las proyecciones del festival son pocas, pero selectas, ya que se trata de películas que son grandes protagonistas de la temporada de premios, como son "Hacia rutas salvajes", de Sean Penn; "Adiós pequeña adiós / Desapareció una noche", de Ben Affleck; "Juno", de Jason Reitman, y "Deseo, peligro", de Ang Lee.
© Redacción-NOTICINE.com
Jonathan Glazer

Despedidas: Destituyen al director y creador de Islantilla, última edición de Resfest

28-XII-07

- La Mancomunidad de Islantilla, compuesta por los municipios de Lepe e Isla Cristina, han destituido de su cargo de director del Festival Internacional de Cine Inédito de Islantilla (Huelva) a Juan Labrador, también creador de este certamen. Según explicaron fuentes del festival a Efe, el 31 de diciembre finalizaba el contrato de Labrador y en esta semana se le envió una carta comunicándole que se le destituía del cargo que ocupó a lo largo de ocho años, es decir, desde el nacimiento del certamen.

Celebrado en el mes de abril, el objetivo del Festival es ofrecer un foro adecuado para que durante una semana Islantilla se convierta en punto de encuentro cultural y de referencia para la producción cinematográfica más humilde, apostando por formas alternativas de creación audiovisual y el descubrimiento de nuevos valores. Este Festival tiene carácter competitivo a través de su Sección Oficial a Concurso e incluye secciones complementarias, ciclos especializados, mesas redondas, homenajes, cursos de cine y otros apartados de interés cinematográfico y cultural.

- Tras una década, Resfest, espacio destinado a la exhibición de diferentes expresiones audiovisuales (cortos, videoclips, publicidad y motion graphics) con el objetivo de descubrir las nuevas tendencias, llega a su fin con una programación especial y gratuita. Toda una nueva generación de realizadores como Chris Cunningham, Michel Gondry, Bob Sabiston, Mike Mills, Jonathan Glazer o Spike Jonze pasaron por este festival, que tendrá sus funciones finales los días 28,29 y 30 de diciembre en el CCCB de Barcelona.

Para esta despedida se proyectarán los mejores programas y una selección inédita: Bushwhacked!, destinada a mostrar trabajos de cinematógrafos digitales que deciden volver su vista hacia un Presidente cuestionado en su propio país. La programación se completa con un compilado de lo mejor de los diez años del certamen, una colección de vídeos de Radiohead, una retrospectiva de Jonathan Glazer, una muestra de la obra del colectivo escandinavo Traktor y de los trabajos más destacados de realizadores españoles que son una muestra de la excelencia del talento local.
© Redacción-NOTICINE.com
Maré...

Directores españoles, la brasileña Murat y Madonna conformarán el Panorama de la Berlinale

27-XII-07

El Festival Internacional de Cine de Berlín desveló algunos de los títulos que formarán parte de su sección Panorama, confirmando la presencia de Madonna con su primer trabajo como directora, a quien se sumaron las españolas "Transsiberian", de Brad Anderson; "Tres días", de Javier Gutierrez, y "Eskalofrio", de Isidro Ortiz, y la brasileña "Maré, Nossa história de amor", de Lucia Murat.

Panorama, en su afán de dar a conocer cineastas con producciones que responden al cine de autor, ofrecerá largometrajes de diferentes rincones del mundo, donde confluyen estrellas, directores de culto y noveles.

Dentro de la selección se cuenta una representación iberoamericana compuesta por las españolas "Tres días", thriller de Gutierrez, y "Eskalofrio", de Ortiz; la brasileña "Maré, Nossa história de amor", donde Murat ("Casi hermanos") traslada el clásico "Romeo y Julieta" a las favelas de Brasil, y la coproducción "Transsiberian", de Anderson, director de "El maquinista", que narra una historia de suspense a bordo del famoso tren, contando con un elenco internacional de reconocidos intérpretes: Eduardo Noriega, Ben Kingsley, Thomas Kretschmann, Emily Mortimer y Woody Harrelson.

De la lista revelada sobresale "Filth And Wisdom", el primer film como directora de Madonna, como así también "Otto or up with dead people", de la estrella del cine under y totalmente desenfadado, Bruce LaBruce, y "Drifting Flowers", nueva película de la taiwanesa Zero Chou, que este año logró en Berlín el premio Teddy -otorgado a las cintas con temática homosexual- por "Spider Lilies".

El próximo mes se dará a conocer la programación completa del apartado. El Festival de Berlín tendrá lugar del 7 al 17 de febrero de 2008.
© Redacción-NOTICINE.com
Imitadores de Chaplin

Cartagena tiene Charles Chaplin propio como preámbulo del festival

27-XII-07

En conmemoración del 30 aniversario de la desaparición física de Charles Chaplin, el Festival Internacional de Cine de Cartagena organizó un concurso para encontrar al mejor imitador, a forma de preámbulo de la próxima edición a desarrollarse a partir de febrero.

Robín Feria González, un cartagenero del barrio el Pozón fue el ganador del concurso de imitadores de Charles Chaplin, de acuerdo a la decisión de un jurado compuesto por Víctor Nieto, director – fundador del Festival; Salvo Basile, miembro de la Junta directiva del Festival y Jane Chaplin, hija del ícono del cine.

El segundo puesto fue para el bogotano Camilo Ríos Dimate, y como tercer lugar el cartagenero Alcindo López Vidal. Cada uno de ellos recibió la suma de 500 mil, 300 mil y 200 mil pesos, respectivamente, gracias al patrocinio del IPCC (Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena).

El ganador del premio aseguró ser fiel admirador de Chaplin y estar feliz de recibir el premio porque la vida de Cahrlot se asemeja a la suya, ya que es una persona humilde que quiere recibir un poco de reconocimiento haciendo lo que más le gusta: arte dramático. Robín Feria González trabaja como mimo en las calles del centro histórico de Cartagena.

Más de 200 personas, entre niños y adultos, disfrutaron de la película “El Chico”, protagonizada y dirigida por Charles Chaplin. Luego de la proyección, cada uno de los seis finalistas tuvo la oportunidad de demostrar sus habilidades en la imitación. Luego el jurado eligió cuatro finalistas y luego los tres ganadores.

El Concurso fue el preámbulo de la cuadragésima versión del Festival de Cine, que se llevará a cabo del 29 de febrero al 7 de marzo.

La siguiente actividad que realizará el Festival Internacional de Cine de Cartagena para esta temporada, es Cine bajo las estrellas, del 2 al 6 de enero de 2008, donde toda la familia podrá disfrutar por cuatro días de cine gratuito en la Plaza de la Aduana desde las 6 de la tarde.
© Corresponsal-NOTICINE.com