"Azor", del suizo Andreas Fontana

El Panorama de la Berlinale acoge documentales de México, España y Brasil

Las coproducciones y el género documental acaparan buena parte de la tradicionalmente amplia sección Panorama del Festival de Berlín, que este año queda reducida a menos de 20 títulos, de los cuales tres tienen participación iberoamericana, de México, España y Brasil. También este miércoles, el certamen de la capital alemana ha anunciado las integrantes de su apartado Encounters, que contará con una coproducción centroeuropea con la Argentina.
© Redacción-NOTICINE.com

¿Han encontrado los festivales de cine oro en tiempos de pandemia?

A pesar de tener una programación reducida en títulos y jornadas, el Festival de Cine de Sundance -que tuvo lugar desde el 28 de enero al 3 de febrero- ha atraído a una audiencia récord, gracias a la emisión por internet de sus películas. Cabe plantearse si la pandemia que tan dañina está siendo para todos, no podría tener un efecto colateral sorprendentemente positivo para los festivales, que si después del coronavirus mantienen una oferta en línea podrían multiplicar su impacto y ampliar la difusión de sus films.
© Noemí Romero Vera-NOTICINE.com
Alfredo Castro

El Cinélatino de Toulouse homenajeará a Alfredo Castro

El Festival de cine Cinélatino de Toulouse rendirá homenaje en su 33 edición al gran actor chileno Alfredo Castro ("El Club"), que presentará del 19 al 28 de marzo, virtualmente, varias de sus películas y quien también intentará estar presencialmente en la segunda parte de la edición, prevista del 9 al 13 de junio.
© Noemí Romero Vera-NOTICINE.com
 "El perro que no calla"

La argentina Ana Katz, premiada en Rotterdam

El largometraje argentino "El perro que no calla", de Ana Katz, ha sido reconocido como el mejor de la sección Big Screen del Festival de Rotterdam, clausurado el pasado fin de semana. La categoría en la que se ha alzado victoriosa surgió como una mezcla de cine clásico, de autor y popular, cuyo premio es que la película sea proyectada en las salas de los Países Bajos, con posterior estreno en la televisión nacional y una concesión en metálico de 30 000 euros (36 000 dólares). La cinta de Ana Katz ("Sueño Florianópolis") ha obtenido el reconocimiento del jurado formado por cinco especialistas quienes la han catalogado como una "historia esperanzadora y optimista". En la sección oficial, la triunfadora ha sido la india "Pebbles" (Guijarros).
© Alvaro Juanas-NOTICINE.com