Festivales
"Una escuela en Cerro Hueso", única representante iberoamericana en la sección Generation de la Berlinale
La película "Una escuela en Cerro Hueso", de la argentina Betania Cappato, ha sido el único film iberoamericano seleccionado para la reducida en tamaño sección Generation de la Berlinale, dedicada al público infantil y juvenil. El largometraje narra la historia de Ema, una niña diagnosticada con espectro autista y sus padres. Estos deben mudarse a una pequeña localidad argentina para que su hija pueda escolarizarse ante la negativa de otros colegios de aceptarla. El relato se presenta como una crónica fragmentada en la que se muestra que "lo distante y diferente no suele serlo tanto".
- © Lucía Martín Muñoz-NOTICINE.com
Casi 60 profesionales iberoamericanos participarán en la primera edición virtual de los Berlinale-Talents
Berlinale Talents, la cumbre anual de formación del Festival de Cine de Berlín, que se celebrará este año entre los días 1 y 5 de marzo en la capital alemana, acogerá a 56 talentos iberoamericanos en esta edición, que será obligatoriamente virtual como consecuencia de la pandemia mundial.
- © Lucía Martín Muñoz-NOTICINE.com
Cuatro estrenos mundiales en la sección mexicana del FICUNAM
El Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM), que se celebrará del 18 al 28 de marzo, anunció la programación de su competencia mexicana, que incluirá cuatro estrenos mundiales: "¿Qué harás cuando Dios muera?", "Los plebes", "Los fundadores" y "El compromiso de las sombras", y uno en latinoamérica, "Estanislao". Se consolida así como un referente en el país azteca, impulsado por la Universidad Nacional Autónoma de México, que se muestra como el perfecto escaparate para lanzar largometrajes, otorgándole así mayor visibilidad de cara a su comercialización internacional.
- © Alvaro Juanas-NOTICINE.com
Triunfos mexicanos en Sundance para Eugenio Derbez y Natalia Almada
El festival de Sundance más atípico de todos, por su condición telemática, cerraba sus puertas anunciando sus ganadores entre los que destacan dos títulos con sabor latinoamericano: "Coda", por la participación del polifacético Eugenio Derbez, con el Gran Premio del Jurado de EE UU, el Gran Premio del Público, Premio Especial del Jurado por el Reparto y Mejor Dirección de EEUU a Sian Heder, y el documental "Users" dirigido por Natalia Almada ("Todo lo demás") alzándose con el galardón a Mejor Dirección en un Documental estadounidense. México puede estar de enhorabuena por la representación del país en este certamen, tan importante por su componente internacional e independiente que hacen que sea todo un referente en este aspecto.
- © Alvaro Juanas-NOTICINE.com
Demián Bichir habla de "Land" y su experiencia con Robin Wright
Con motivo del estreno mundial de "Land" en el Festival de Sundance, el protagonista mexicano de la cinta, Demián Bichir, ha contado algunos datos sobre su experiencia en el rodaje y el trabajar junto a su co-protagonista (y directora del film), Robin Wright. "En cuanto leí en el guion que iba a haber algo de viento y 'algo de invierno', me lo pensé dos veces, porque soy un pez tropical y no funciono bien bajo severas circunstancias", bromeó.
- © Noemí Romero Vera-NOTICINE.com
