Festivales

Cannes 2019: "La Gomera", un film neo-noir que da lección de buen cine
Por Jean-Pierre Garcia
El titulo original en Rumano es "La Gomera" y se trata de una de las Islas Canarias. Pero este nombre suena algo cercano a la Camorra, la mafia siciliana. El titulo francés o internacional es "Les Siffleurs" (Los silbadores). Las dos posibilidades hablan de la historia desarrollada por el director, Corneliu Porumboiu, pero es el título rumano que se acerca más al tema y nos permite entrar directamente en el género principal : se trata de un film "neo-noir".
El titulo original en Rumano es "La Gomera" y se trata de una de las Islas Canarias. Pero este nombre suena algo cercano a la Camorra, la mafia siciliana. El titulo francés o internacional es "Les Siffleurs" (Los silbadores). Las dos posibilidades hablan de la historia desarrollada por el director, Corneliu Porumboiu, pero es el título rumano que se acerca más al tema y nos permite entrar directamente en el género principal : se trata de un film "neo-noir".
- © Correcamara-NOTICINE.com

Cannes 2019: La cuestión femenina, reivindicación pendiente
Por Daniela Creamer
Si algo persiste por sobre todas las cosas en Cannes es la constante lucha de las actrices y directoras por la "paridad" de género. En efecto, este año hay quince directoras mujeres en la selección oficial del Festival de Cine más prestigioso del planeta. Cinco en Competición, entre las cuales, por primera vez en 72 ediciones de este certamen, una cineasta africana: Mati Diop, que ha presentado en estos días "Atlantique", historia de amor e inmigración ambientada en Nigeria. A la sección Quinzaine llegaron las hadas coloradas de Luca Guadagnino, protagonistas del mediometraje "The Staggering Girl", inspirado en las creaciones de moda de Pierpaolo Piccioli. Julianne Moore, Alba Rohrwacher, Mia Goth, cuyo primer gesto de rebelión está relacionado con un vestido.
Si algo persiste por sobre todas las cosas en Cannes es la constante lucha de las actrices y directoras por la "paridad" de género. En efecto, este año hay quince directoras mujeres en la selección oficial del Festival de Cine más prestigioso del planeta. Cinco en Competición, entre las cuales, por primera vez en 72 ediciones de este certamen, una cineasta africana: Mati Diop, que ha presentado en estos días "Atlantique", historia de amor e inmigración ambientada en Nigeria. A la sección Quinzaine llegaron las hadas coloradas de Luca Guadagnino, protagonistas del mediometraje "The Staggering Girl", inspirado en las creaciones de moda de Pierpaolo Piccioli. Julianne Moore, Alba Rohrwacher, Mia Goth, cuyo primer gesto de rebelión está relacionado con un vestido.
- © Daniela Creamer-NOTICINE.com

Certámenes españoles: Lleida desvela su competencia y Huesca concede su Premio Luis Buñuel a Marisa Paredes
- Once largometrajes de nueve nacionalidades diferentes competirán en la Sección Oficial de la 25 Mostra de Cine Latinoamericano de Cataluña, organizada por el Ayuntamiento de Lleida y el Centro Latinoamericano de la ciudad catalana, que se celebrará del 6 al 13 de junio. La selección incluye films de Argentina, México, Costa Rica, Brasil, España y Perú, entre otros países.
- © Redacción-NOTICINE.com

Eva Longoria avanza en Cannes que el movimiento Time’s Up quiere participar en las elecciones de 2020
Como cofundadora del movimiento femenino Time’s Up, que lucha por la igualdad de género en el entorno laboral, la actriz descendiente de mexicanos Eva Longoria considera que el grupo debería tener una presencia activa en la carrera para las presidenciales de Estados Unidos, el año próximo. "Estamos tratando de averiguar cuál podría ser el papel de Time´s Up en estas elecciones y cómo podemos tener un impacto para nuestra causa", dijo Longoria en en acto de Variety-Kering Women in Motion, durante el Festival de Cannes.
- © Redacción-NOTICINE.com

Cannes 2019: La española "Dolor y gloria", de Almodóvar y "Sorry We Missed You", aplaudidas
Por Daniela Creamer
En Cannes, ya se comienza a vislumbrar entre las películas favoritas en competición la posible Palma de Oro. Pedro Almodóvar, con su vivido y magnífico mosaico de sombras y memorias, "Dolor y gloria", y el británico Ken Loach, de la mano de otro drama social como los que acostumbra, "Sorry We Missed You", entraron de lleno en esa lista preferente.
En Cannes, ya se comienza a vislumbrar entre las películas favoritas en competición la posible Palma de Oro. Pedro Almodóvar, con su vivido y magnífico mosaico de sombras y memorias, "Dolor y gloria", y el británico Ken Loach, de la mano de otro drama social como los que acostumbra, "Sorry We Missed You", entraron de lleno en esa lista preferente.
- © D-NOTICINE.com