Festivales

Santiago Loza habla sobre el estreno berlinés de "Malambo: el hombre bueno", su película más rítmica
Reconoce el argentino Santiago Loza, uno de los nombres más conocidos e internacionales del cine de autor austral, que "Malambo: el hombre bueno", su nuevo film, recién estrenado en la Berlinale, ha removido su estilo más o menos contemplativo al ritmo de la música de esta danza autóctona del país repleta de signos distintivos y de un fascinante insólito espíritu competitivo, en el que el triunfo máximo es justamente el final. NOTICINE.com habló con Loza en exclusiva.
- © Jon Apaolaza (Berlín)-NOTICINE.com

La Galicia mágica de Diana Toucedo, con "Trinta Lumes", en el Panorama de la Berlinale
Con una amplia experiencia como montadora, la cineasta española Diana Toucedo presenta en la 68 Berlinale, dentro de su apartado Panorama, su opera prima como realizadorá, "Trinta Lumes" (Treinta fuegos), una mezcla de ficción, documental y misticismo en torno a la vida y la muerte, en el seno de una pequeña comunidad de la Galicia más profunda, en Lugo, y a través de una mirada infantil. NOTICINE.com habló con la realizadora en exclusiva.
- © Jon Apaolaza (Berlín)-NOTICINE.com

Marcelo Martinessi debutó en la competencia de Berlín: "En Paraguay nos sentimos en una gran prisión"
El paraguayo Marcelo Martessini ha llevado al festival de cine de Berlín "Las herederas", primera película del país suramericano en competir por el Oso de Oro. El largometraje ha debutado este viernes y, como todos los trabajos del cineasta, encuentra su principal inspiración en su país. "Siempre sentí que quería contar una historia de encierros. En Paraguay tenemos todavía ciertas manías y herencias que nos hacen sentirnos en una gran prisión", dijo el director durante la rueda de prensa que tuvo lugar tras la proyección y en la que fue acompañado de las actrices protagonistas, Ana Brun, Margarita Irún y Ana Ivanova, y el productor Sebastián Peña Escobar.
- © Marina Chamorro-NOTICINE.com

Wes Anderson, con "Isle of Dogs" en el inicio de la Berlinale: "Kurosawa y sobre todo Miyazaki fueron mis influencias"
Wes Anderson, conocido director, guionista, actor y productor ha abierto este jueves el Festival Internacional de Cine de Berlín, la popular Berlinale, con la película de animación "stop motion", repleta de voces estelares, “Isla de perros / Isle of Dogs”. El cineasta estadounidense es un recalcitrante en la capital alemana, con varias participaciones durante años. “Vinimos la última vez con “El gran Hotel Budapest / The gran hotel Budapest”, con mucha gente, así que esta es la cuarta vez que vengo si no me equivoco”, dijo Anderson, quien estuvo acompañado por una muy nutrida representación de su elenco de voces: Bryan Cranston, Jason Schwartzman, Bob Balaban, Liev Schreiber, Greta Gerwig, Bill Murray, Jeff Goldblum...
- © Andrea Cabanillas-NOTICINE.com

Silvio Caiozzi y Miguel Angel Solá serán reconocidos en el Festival de Punta del Este
el 18 al 25 de febrero tendrá lugar la XXI edición del Festival Internacional de Cine de Punta del Este en Uruguay, en el cual los cinéfilos podrán disfrutar de más de 50 películas nacionales y extranjeras. Este festival proyectará films de la región, de España y contará con propuestas de Japón, Corea del Sur, Palestina y del cine independiente de Estados Unidos entre otros orígenes. El certamen rendirá tributo a profesionales de la región, como el cineasta chileno Silvio Caiozzi o el actor argentino Miguel Angel Solá.
- © Andrea Cabanillas-NOTICINE.com