Festivales

Agustín Díaz Yanes presentó "Oro" en el Festival de Sevilla: Sangre, sudor, barro y ambición
"Los actores han estado heroicos", afirma Agustín Díaz Yanes en la presentación mundial en Sevilla de "Oro", su quinto largometraje como realizador; una cinta que narra la expedición de medio centenar de soldados españoles en la primera mitad del siglo XVI por las selvas amazónica en busca de El Dorado, la mítica ciudad construida con ese preciado mineral.
- © Elio Castro (Sevilla)-NOTICINE.com

Carlos Marques-Marcet pisa "Tierra firme" en Sevilla
Después del éxito que obtuvo con "10.000 Km", por la que ganó un Goya como mejor director novel; la Biznaga de Oro del Festival de Málaga y cinco Premios Gaudí del cine catalán, Carlos Marques-Marcet sentía algo de vértigo al enfrentarse a su segundo largometraje, que se estrenó este pasado fin de semana en el Festival de Cine Europeo de Sevilla. "Al final resultó algo muy sencillo y orgánico. Además, tanto Natalia Tena, David Verdaguer como yo teníamos muchas ganas de trabajar juntos y nos lanzamos a ello. Era como tener una familia en el set", explica.
- © Elio Castro (Sevilla)-NOTICINE.com

España no estará en los principales Premios de Cine Europeo, anunciados en Sevilla
Cinco nominaciones en total ha acaparado "The Square", el film dirigido por Ruben Östlund que ganó la Palma de Oro en la pasada edición del Festival de Cannes y que parte como indiscutible favorito en la gala de la EFA (European Film Academy) que se celebrará el próximo 9 de diciembre en Berlín. El largometraje nórdico, una brillante parodia sobre el arte contemporáneo, opta a los principales galardones: mejor película y mejor comedia europea; mejor director (Ruben Östlund); mejor actor (Claes Bang) y mejor guión (Ruben Östlund).
- © Elio Castro (Sevilla)-NOTICINE.com

Gonzalo Justiniano habla sobre el estreno de "Cabros de mierda" en el Festival de Roma
Hasta Italia se trasladó parte del elenco de "Cabros de Mierda", la nueva película del cineasta chileno Gonzalo Justiniano, con el fin de presentar su obra en el Festival de Cine de Roma, que este año se realiza en su duodécima edición. "Cabros de Mierda" es una de las 39 películas y documentales que componen la sección oficial de la Fiesta del Cine italiana, cuyo premio principal será designado por el público y entregado este domingo 5 de noviembre. La película es un "acercamiento emotivo" a la represión de la dictadura de Augusto Pinochet y a la resistencia, a veces encarnada silenciosamente por mujeres "comunes y corrientes".
- © Deborah de la Calle-NOTICINE.com

La Muestra de Cine Europeo de Segovia presentó su 12 edición, dedicada a Bulgaria
Este jueves se presentó en Madrid la Muestra de Cine Europeo de Segovia (MUCES), que se celebrará del 15 al 21 de noviembre, a través de una rueda de prensa en la que estuvieron el director de la MUCES, Eliseo de Pablos; la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero; y el embajador de Bulgaria en Madrid (España), Ivan Kondov, ya que este país es el invitado en esta 12 edición. Además, en este acto estaba presente la figura que será homenajeada este año, que no es otra que la del conocido director de cine español Fernando Colomo ("Tigres de papel", 1977). Asimismo, Eliseo de Pablos afirmó que serán 112 películas, entre las que habrá 6 largometrajes retrospectivos de Bulgaria, y anunció en exclusiva que "a partir del 1 de diciembre se proyectarán películas en el casco histórico de Segovia". "Félicité" (2017), de Alain Gomis, ganadora del Gran Premio del Jurado de Berlín, será la que abrirá el certamen. Por su parte, Luquero aseguró que "el mejor cine europeo" se encuentra en esta ciudad de Castilla y León.
- © Manuel L. Fuentes-NOTICINE.com